Me lo imaginaba, lo que he hecho es plantar unos cuantos en sitios "definitivos", en mi caso sitios demasiado pegados a otros árboles que podaré drásticamente o eliminaré en caso de que los nuevos vayan para adelante. Otros quedarán en macetas y ya veremos. El problema es que la época buena...
Yo las compré aquí el año pasado y me salieron estupendas. http://semillaencasa.es/home/183-pimiento-piparra-o-guindilla-de-ibarra.html?search_query=piparra&results=1 Este año ya he repartido todas las semillas, pero si no tienes prisa recuérdamelo en otoño y te envío.
El castaño es autóctono de Asturias tras "refugiarse" hace 20.000 años EFE 26/01/2018 (12:02) Oviedo, 26 ene (EFE).- El área cantábrica, y en particular Asturias, fue uno de los principales refugios climáticos del castaño hace más de 20.000 años, durante la última glaciación, lo que constata...
De sandía tiene el aspecto, pero sabe a pepino https://es.wikipedia.org/wiki/Melothria_scabra
Hoy me han llegado unos mirabolán y unos híbridos GxN 15 que he comprado a raíz desnuda, y como hasta ahora los injertos que he hecho han sido sempre en árboles ya plantados, ando un poco perdido en cómo proceder. Lo primero es que he comprado más de los que podré quedarme, mi técnica todavía...
No quiero ser pesado preguntándolo todo, pero voy a ciegas en este tema y este año ya sólo tengo sitio para una variedad más de tomate. En la asociación www.varietatslocals.org me comentan que tienen la variedad mateta (Son Suau) y ferro (Son Fortuny) ¿alguien las conoce? En principio cogería...
¿Significa que hasta navidad todos sirven? Revisando otros hilos he visto que una vez recomendabas estos Sant Llorens., Son Sardina, colgar de Alarcón Pero no encuentro dónde conseguirlos
Pues todo en orden porque veron sigue autorizado. Lo que me sorprende es que he encontrado sólo una referencia de que en Portugal ya tienen fuego bacteriano. http://www.fruttur.com/index.php/2016/02/01/phytolleida-a-portugal/ Louis de Funes, hay un hilo donde estuvimos tratando el tema de los...
No creo, porque no pica y no tiene la forma de campana que veo en los bishop [ATTACH]
¿Qué PDF? Yo acabo de comprar varios árboles incluido un peral en un viveros veron en zona no protegida, y supuse que estaban autorizados porque Galicia sí es zona protegida y no me comentaron nada. En este del 2013 sí salen como autorizados...
Me he releído el hilo entero y todavía no me ha quedado clara una cosa, ¿hay alguna variedad se pueda utilizar para ensaladas? La mayoría parecen que son de untar.
He conseguido una planta, y como podéis ver en pleno mes de enero sigue dando. Eso sí, a pesar de la pinta, por ahora he probado dos y no son picantes. [IMG] [IMG]
Hombre, el frío no los mata, pero tampoco hace que crezcan, en invierno suelen perder sus hojas.
Haciendo alguna prueba con la página de correos de francia, creo que voy a usarla, 0.5 kg sale por menos de 10€ y por lo que vi vale con imprimir el selo en un folio en blanco y negro. El tema de paypal ya lo había propuesto, pero no todo el mundo lo tiene o por lo que sea le gusta usarlo pafra...
Tratando de curtirme un poco en esto del intercambio y de buscar cosas un poco menos comunes, he tenido la suerte de encontrar a alguien en Francia que me puede enviar unas estaquillas, pero me dice que le envíe un sobre prefranqueado, y claro, ¿de dónde saco yo sellos franceses? Se me ocurren...
Pues yo te voy a dar unos pocos más de ánimos, lo del mar salvo que la finca está literalmente pegada al mar, no debería ser problema, toda la zona costera de la ría de Vigo está llena de kiwis. Lo del frío sí que es necesario, pero después de este año, creo más bien es que no pasen mucho calor...
Pues supongo que ayudaría que dijeras si cuajan, qué tamaño tienen cuando caen, cuándo son esas heladas tardías, qué altitud. ¿Hay manzanos cerca? Fuji, Red Delicious,Granny Smith son de octubre/noviembre.
Pues se parece bastante, y siendo brasileña cuadra bastante en Portugal. Según la descripción es un pimiento poco picante e incluso dulce, pero que a veces sí sale muy picante, por lo que igual me animo a plantarla.
Una mujer portuguesa me dio un pimiento picante y me gustaría saber cuál podría ser, ya que ella no supo decirme cómo se llamaba. También he preguntado en el foro de pimientospicantes pero hasa ahora sin respuesta. [IMG] [IMG] La foto no es muy buena y ya estaba medio seco, por si sirve de...
13 km Los abejorros son buenos polinizadores del pimiento y esa es la distancia máxima que se ha medido de sus desplazamientos.
Hay más madera en tu nevera que en toda mi finca :risotada: Qué grande eres, Jose.
Es curioso, en mi pueblo llamaban castaña pilonga a las del castaño de indias que había en la iglesia (Aesculus hippocastanum), por lo que para mí una castaña pilonga siempre significó castaña no comestible, imagina mi sorpresa cuando descubrí que las castañas secas eran también pilongas.
No parece ninguna variedad típica comercial http://www.viverosbrokaw.com/aguacate_variedades.html Yo también creo que es algún tipo de aguacate borde tipo mexicola. Mejor que le preguntes a tu vecino. [IMG] Para saber si es una variedad interesante ¿qué tal sabe y que tal aguanta las...
Opino como @AJPA, me parece pequeño. Si las sueltas de vez en cuando mejor, las gallinas vuelven ellas solas a su refugio cuando se va el sol. Si quieres forzarlas a que entren en determinado momento se puede, pero vas a tener que perseguirlas. Otra cosa, a las patas de las gallinas no les va...
Por lo que he leído, son más marrones, pequeñas y rugosas que las otras http://www.photomazza.com/?Macadamia-tetraphylla&lang=es Pero no sé si las tuyas lo son ¿Dónde las has comprado?
Échale un ojo a este hilo http://foro.infojardin.com/threads/buen-ano-para-pluots.73675/
A muchos os pasará como a mí, que tenéis mucha curiosidad por probar una fruta pero no hay forma de conseguirla. Pues hoy en el Lidl (por lo menos en Vigo) venden pitaya, eso sí a 5€/u, también tienen otras que a veces se encuentran en grandes superficies pero que no son habituales, como...
Pues resulta que hoy en Lidl vendían la fruta a 5€ la pieza, y bueno, llevo tanto tiempo con ganas de probarlas que ha caído una, la duda es ¿cómo sé que es el momento de comerla?
Es donde he comprado todas mis tropicales https://pt-br.facebook.com/SitioDasFrutasRaras/ https://www.facebook.com/SitioDasFrutasRaras/photos/a.327694804035355.1073741829.275037315967771/805613819576782/?type=3&theater Es peculiar porque no está abierto siempre, las veces que he ido he hablado...
@jose.keke pues como ya dije va a ser la primera vez que la tenga fuera en invierno, así que aunque creo que aquí no tendrá problemas con las heladas, tampoco sé su límite. Por lo que he leído ladano, natural y AFF7 también las tienen, aunque también son del sur de Pontevedra. Otro frutal...
Separa los nombres con una coma y un espacio.