Re: CONSEJO PODA FICUS RETUSA Bueno, pero los nutrientes se los puedes aportar tú ahora abonando. El caso es que está fuerte y sano, la base para poder trabajar cualquier árbol.
Re: Cerezo silvestre (Prunus mahaleb) transplantado.... Eso también depende, un árbol en 20 años en maceta de bonsai crecerá, pero no es comparable con lo que crecería en solamente 5 o 6 en suelo.
Yo no usaría químicos, haría una solarización, bien como dice nelo, bien con bolsas negras al sol o algún método similar. Las lombrices son beneficiosas, especialmente para el jardín, y las hormigas ya se largarán solas.
Re: Manzanito......transplantado Precioso, sobretodo la base, el ápice yo quizá lo acortase y substituyese por una ramita para ganar conicidad. Gracias por compartir.
Re: CONSEJO PODA FICUS RETUSA Por podar no tengas miedo, en las fotos se le ve sano, aguanta esa poda y mucho más :5-okey:
Re: .Transplante de mis plantines. El consejo de Pelorra es bueno, pero piensa que hablamos de árboles, no de estaciones. Por ejemplo, en mi terraza los arces están brotando, empieza "su primavera". Cuando las yemas se hinchan es el momento idóneo para trasplantar. El abono siendo plantones no...
Re: Callistemón a punto de florecer! Promete ese árbol, espero la foto con flores.
Re: Cerezo silvestre (Prunus mahaleb) transplantado.... xXPelorraXx, he visto que sueles preguntar edad, eso en bonsai no importa, lo que importa es cuanta aparenta. No sé cuantos años tiene este árbol, pero lo veo y me cuenta una historia, un árbol que ha sufrido, un árbol realmente viejo, un...
Re: Olmo: estructura y ramas feas. Efectivamente, recomendé cuando esté brotando con fuerza, pero date cuenta de que EDU vive en Canarias, por lo que puede realizarlo ahora, mientras que en mi ciudad, por ejemplo, apenas están brotando los árboles, y en gran parte de España aún no han empezado.
Ya conocía estos vídeos, si no me equivoco los posteó su autor en ibonsaiclub. Es una verdadera pasada el lugar que tiene, simplemente paradisíaco, gracias por compartir.
Re: Transplantes y cambios de tierra........ Un estilo curioso, pero elegante. Gracias por compartir esos árboles con nosotros.
La Serissa, al ser subtropical, no sigue la regla general de "trasplantar cuando se hinchen las yemas". Se trasplantan ya brotadas, en primavera avanzada, por abril o mayo, incluso hay quien las trasplanta en junio. Se hace así porque un golpe de frío tras el trasplante podría ser letal. Eso sí,...
Cuantas más hojas, más yemas y más puntos por donde crecer. Además el ápice suele tener más fuerza de por sí. Yo creo que ya le has aclarado bastante. Yo no abonaría ni fumigaría recién trasplantado.
Re: Olmo: estructura y ramas feas. Esos van más allá de la Shogunización eh... Por cierto, el tipo que agarra el tronco, no había mejor sitio que justo por donde sale la motosierra si se le escapa al otro colega?
Depende de lo que te interese, si está en formación yo le quitaría todos los frutos. Si quieres dejar alguno para disfrutar la imagen de acuerdo, pero si dejas todos debilitarás mucho al árbol.
Re: Olmo: estructura y ramas feas. Jajajaja me ha encantado esta última foto
En mi terraza algunas plantas ya están comenzando a explotar: [IMG] [IMG] [IMG]
@Pope1: Yo sigo defendiéndolas. No me parecen caprichosas tampoco, pero cultivarlas en un lugar frío debe ser jodido, como cultivar un arce en canarias. @EDU_GC: Gracias! Le queda un largo camino, pero he evolucionado con ella, aprendiendo muchísimo estos años. @ilio: A mí me dió miedo la...
Re: Malus Hankengai 2012 Sin duda uno de mis favoritos de los que nos has mostrado. Me fascina ese manzano y todavía le queda un futuro prometedor.
Re: Olmo que recogi A mí me gusta la parte baja, si brota puedes sacar algo interesante cortando en la bifurcación como comenta lobo91. Ahora, paciencia.
Re: CONSEJO PODA FICUS RETUSA He visto el primer video, un sitio realmente bonito. :5-okey:
Iba a comentar lo mismo, una poda acertada, pero si dejas tanta rama en el ápice se llevarán la fuerza, además de engrosar esa parte, lo cual no te interesa demasiado.
Re: Sellar o No Sellar (De un texto de Walter Pall) Pues a mí, a parte de un genial cultivador de bonsai, me parece un buen tipo, agradable y razonable, por lo que leído suyo y sus intervenciones en distintos lugares.
Como pasa el tiempo, pero ha merecido la pena.
Re: Hacer bonsai esta morera? Yo podaría como haces en el dibujo, pero eliminando las ramas altas también. Incluso cortaría más abajo. En cuanto a la morera madre ajustaría el corte a la nueva rama, haciéndolo en diagonal. Sellaría con pasta para prevenir retirada de savia. No sé si está...
Re: Un Buen Arce material de vivero...o no ? Los arces, al ser caducos, se pueden modelar dejando solo el tronco y formando las ramas con crecimiento nuevo, más manejable, con mejores entrenudos y más movimiento. Yo elegiría las ramas de forma que tengas un tronco con conicidad y movimiento y...
Re: CONSEJO PODA FICUS RETUSA Se nota que está sano y fuerte. Si lo fotografías desde la altura del árbol enseñando las ramas veremos mejor la estructura. Cuando llegue el calor es un buen momento para trasplantar, yo lo haría, por lo que cuentas de la raíz. La poda la puedes realizar ya o...
Re: Mi bonsai de Azalea Para asegurar que no se sequen puedes enterrar todo el conjunto en una maceta alta e ir desenterrando año a año. Una opción es usar un tiesto de plástico e ir cortando rodajas por la parte superior cada año. Bonitas azaleas, como dices les falta un largo camino, pero...
Re: Acebuche evolution No tiene un tronco que llame mucho la atención, pero la especie admite mucha madera muerta. Eso sí, la madera, una vez muerta, muerta está, así que mira con calma por donde la quieres trabajar, que hay tiempo de sobra.
Me gusta, un buen comienzo. Creo que si adelantas un poco el árbol principal en el próximo trasplante ganarás profundidad, ahora casi forman una línea los 3 de delante, si lo desplazas solucionas eso.
Separa los nombres con una coma y un espacio.