Re: Prunus pissardii Que bien que haya respondido favorablemente. Esos brotes pequeñajos te darán la posibilidad de crear nuevas ramas eliminando los tocones.
Me encantan los troncos de estos, un gran material.
Gracias por el comentario. A mí me gusta la corteza que genera. No son tan débiles como parece, pero necesitan unas condiciones climáticas que en gran parte de España no se dan. En los lugares donde las temperaturas son suaves en invierno se desarrollan muy bien.
Re: Arce Remodelacion La idea de acortar las ramas y plantarlo en suelo para que crezca con fuerza es buena, pero la poda que propones no me gusta porque dejas dos ramas simétricas y en forma de Y, como un tirachinas. En bonsai lo simétrico no gusta, porque denota artificialidad. La naturaleza...
Re: Olmo: estructura y ramas feas. Sí, pero haz la franja en la que quitas la corteza más ancha, acorde con el ancho del tronco. El alambre tiene que quedar lo más pegado posible. Espera a que el olmo esté brotando con fuerza, ese es el mejor momento para acodar. Para saber si has...
Re: Olivito ideas Yo trasplantaría antes de la brotación, que dependiendo del clima será en un mes o en otro. Cuando esté hinchando yemas.
Re: Olmo: estructura y ramas feas. Me alegra ver ese olmo por aquí. Para el acodo vete sin miedo. Tendrás que hacer anillo completo y rascar bien. Yo pondría también un alambre grueso en la parte superior ya que los olmos son muy vigorosos y podría puentear el acodo, así que lo dicho, sin...
Re: Poda de Olmo Chino. Hay quien hace corte en V y quien lo hace plano. Cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Re: Sellar o No Sellar (De un texto de Walter Pall) Yo uso selladora, uso pasta cicatrizante genérica de jardinería. Ya había topado con este artículo y me generó dudas, pero ya la he comprado así que... En realidad yo no sello para que no se pudra el árbol, si no para que la herida no se...
Re: Presentación(Novato con serissa) Continúo la evolución aquí: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=283821
Abro nuevo hilo para continuar la evolución. Para ver desde el 2009 hasta hoy: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=165107 En resumen, me la regalaron en septiembre de 2009, sufrió una rotura por una tormenta, había madera pudriéndose para más inri y yo era novato... pero quiso...
Empiezan a crecer los brotes y a surgir diminutos brotecillos por la madera: [img] [img] PD: Ahora mismo ya está a pleno sol y sin protección alguna, está a la intemperie. Estamos con mínimas de 5 o 6ºC.
La vida continúa abriéndose paso: [img] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Poda de Olmo Chino. Si lo haces recto obtendrás muchas ramas, para una escoba por ejemplo. Si lo haces en 45º buscas un nuevo ápice, con una rama en la punta del corte, que luego al cerrar queda más natural que un corte plano.
Re: Arce Palmatum = 10 Ebros Buen material, en tu ciudad supongo que hará más frío, pero en Vigo empiezan a brotar así que vete pensando en poda y trasplante cuando el tuyo haga lo propio.
He descubierto este artista y creo que es digno de compartir, realmente fabuloso su trabajo. Sin más, os dejo con fotos y con su web: [ATTACH] [ATTACH] [img] [img] [img] La web: http://www.tokyogoodidea.com/
Re: Poda de Olmo Chino. Arriba yo acortaría la que tienes más larga, en la parte derecha de la foto. Aunque podes las de abajo y dejes las de arriba si luego dejas crecer sin pinzar las de abajo y pinzas las de arriba con el tiempo ganarás grosor donde quieres. Vigila la parte superior...
Re: Olivito ideas Opino como lobo, el estilo que suele quedar mejor es el de escoba.
Re: Que os parece esta ligustrum nitida? Yo creo que puedes conformarte con la estructura y trabajar sobre ella o hacer un cambio radical y empezar de nuevo. No me refiero a poda drástica, si no a acodar. Veo 3 posibles tramos. Desde la raíz hasta la primera rama, desde esa hasta la segunda o...
Re: Poda de Olmo Chino. Yo creo que incluso podría acortar todas las ramitas. El principio está bien pero luego continúan más bien rectas y sin conicidad. Con el crecimiento nuevo podrás darle más movimiento. Para que las ramas inferiores sean más gruesas que las superiores las dejas crecer...
La akadama no trae nutrientes, pero recién trasplantado no se debe abonar, cuando vuelva a brotar puedes volver a abonar. Mejor musgo que césped, el césped tiene más raíz y competiría con el bonsai.
Re: Malus Hankengai 2010 Aquí tienes el hilo del 2011: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=275751
Re: limonero para bonsai? (fotos) Si rectificas yo te creo, lo más que hemos cultivado en mi casa de cítricos han sido limoneros frutales. Da gusto ver como fructifican, es una especie muy agradecida. Para bonsai ni lo he intentado así que siempre he visto limoneros de grandes hojas jeje
Re: limonero para bonsai? (fotos) Lo pegajoso puede que sea melaza de cochinilla o pulgón, revisa si tiene plagas. Por poder puedes formarlo bonsai, pero tiene las hojas enormes, no será tarea fácil. Siendo un limonero otra opción interesante es tenerlo como frutal en maceta, manteniéndolo...
Re: Poda de Olmo Chino. Te iba a comentar lo del ápice, pero veo que Shogun ha llegado antes. En general me parece una poda bastante acertada.
Yo no uso akadama porque no la encuentro a buen precio, pero si tienes tiempo para regar supongo que es un gran sustrato. Si tiene polvo críbala para eliminarlo.
Los cotoneaster son bastante duros también, aprende de los errores. El riego es de las primeras cosas que hay que aprender a hacer medianamente bien, es una técnica importantísima.
Bonita, me gusta mucho. Por la poda de raíces no te preocupes, aguantan mucho y en un año tendrás el tiesto otra vez lleno, es un gusto verlas crecer. Si defolias, como dice Shogun, tendrás una oportunidad muy buena de ver la estructura y decidir que ramas podar y cuales dejar.
Re: ayuda con semillas de arce!!! Yo creo que no apliqué nada, o como mucho sulfato de cobre alguna vez. Las que salieron siguieron adelante salvo ese par que te comento que creo que fueron de las últimas semillas en germinar y quedaron más raquíticas.
Re: ayuda con semillas de arce!!! Lo de repicar lo tomaba como referencia para el abono, no quería decir que repicases ahora. No recuerdo el momento óptimo para repicar, yo la mayoría los fui pasando a medida que germinaban pero sin podar la pivotante (los podía quitar del semillero fácilmente...
Separa los nombres con una coma y un espacio.