Re: Bonsai enfermo ? Entonces, deberes: lee la guía básica y échale un vistazo a una guía de olmo chino (Ulmus parvifolia) La ficha tómala como guía, pero no la lleves al pie de la letra. Los olmos son de exterior todo el año. Búscale un sitio fuera, pero yo no lo sacaría todavía con el tema...
Los cajones que dices están bien. Si son de madera ten en cuenta que su durabilidad será pequeña, pero como los plantones se trasplantan a menudo yo creo que te pueden valer. Yo como no tenía muchas cosas a mano usé macetas de unos 10cm de boca, en algunos usé las macetas de bonsai pequeñas que...
Re: Antes y después de un plantón de Zelkova serrata. Va cogiendo forma. Yo quizá cortase por encima de la 5ª rama (la 3ª del lado izquierdo de la foto) y la usase como nuevo ápice, porque tienes un tramo recto y cilíndrico entre la 4ª rama y una trasera finita.
Re: Bonsai enfermo ? Ubicación interior o exterior? Como lo riegas? Desde cuando lo tienes? Decir algo sin datos es aventurar mucho y es mera suposición pero por el color marrón de las puntas de las hojas parece que te pasas con el riego. Riegas por inmersión y lo tienes en interior?
No estoy de acuerdo contigo. Al menos en las marcas que yo conozco: La arlita la he visto en esferas, efectivamente tiene un pH demasiado alto, pero son esferas un poco grandes. Color café claro. La perlita es blanca, muy blanca. No es redonda, tiene formas un poco variadas y pH neutro. No...
Te comento como he procedido yo con mis plantones de semilla (arces, aunque tb había un manzano). Los tenía en botes de yogur, como tú, y en cuanto vi que hinchaban yemas, que en mi caso ocurrió hace una semana aproximadamente, los fui trasplantando a macetas un poco más grandes, básicamente lo...
Re: Consejo sobre mi olivo prebonsai Todo depende del objetivo, si estás contento con el tronco sigue el consejo de Pedro, pero si como dices, quieres engrosarlo más, entonces tendrás que dejarlo crecer, como te dice lobo. Yo no te recomiendo abono para bonsai, es más caro y tampoco es nada...
Lo del rastrillo a mi tb me parece un jardín zen. En el riego coincido una vez más con MiniZ. Leete la guía básica e intenta conocer la especie para poder actuar correctamente. Si pones fotos seguramente podamos ayudarte ya que en los centros comerciales suelen vender siempre las mismas...
Yo la uso para que el sustrato no se apelmace. No he notado que retenga mucha humedad pero sí mejora la estructura del sustrato. Para retener la humedad es mejor la vermiculita. PD: Si al autor del hilo le parece que lo estamos desvirtuando no tengo problema en hablarlo por privado, si crees...
Todo depende del material de partida. Si tienes un tronco sin gracia o sin conicidad yo me inclinaría por la poda drástica. Pero si tuvieses un tronco ya bien formado y no quisieses estropearlo entonces intentaría eliminando las yemas apicales, pero en algunas especies haciendo eso brota de las...
Existe perlita agrícola y perlita para construcción, que se emplea como aislante. Yo solo he visto la agrícola, porque la compro en un centro de jardinería, pero sé que hay más variedades, supongo que varía la granulometría.
Me alegro de que sigan vivos, espero que en tus manos se conviertan en árboles fuertes y bonitos.
No conozco la especie, si no resiste el frío has hecho bien, pero en primavera cuando vuelva el calor, verano y otoño hasta que llegue el frío debes tenerlo fuera. Como riegas? Has abonado? Has aplicado algún fitosanitario? A ver si encontramos el motivo de su estado.
Re: donde comprar el material necesario Hay páginas de tiendas de bonsai: Bonsai Nostrum www.bonsainostrum.com/ Bonsai Zen · Tienda de bonsáis www.bonsaizen.es/tienda.php Laos Garden - Bonsái Tienda Compra Venta de Bonsáis www.laosgarden.com/ etc etc, por poner unos ejemplos. Son meros...
Léete la guía básica para comenzar y sigue por una ficha de cuphea. Nunca he tenido una, pero en general todos los árboles deben de estar al exterior, lo de pasar frío... ojea esto: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=19951 y saca tus propias conclusiones.
Tienes además de guía básica un calendario de actuaciones en este mismo foro: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=32648
Re: Mi nuevo olivo pierde hojas ¿Es normal? y otras pequeñas dudas. Pues o haces lo del vinagre, que tiene el inconveniente de que sin medir cantidades no sabes si has llegado o te has pasado o puedes usar la embotellada. No es necesario irse a agua destilada, yo creo que la embotellada que...
Re: ceniza como abono? Pues nunca lo he usado así que no estoy al tanto. Usa el buscador porque yo lo he visto en más de un trasplante.
En ese caso avisa jajajjaja
Que buena pinta tiene esa zelkova, más ahora con las bases para un buen nevari en el futuro.
Re: Mi nuevo olivo pierde hojas ¿Es normal? y otras pequeñas dudas. Yo creo que os preocupáis demasiado, salvo que tu agua de grifo sea muy calcárea yo la usaría tal cual.
Re: ceniza como abono? El carbón activo se puede emplear, hay gente que lo añade habitualmente en pequeñas cantidades.
Ante la duda poda pero dejando hojas por debajo del corte, de forma que no quede totalmente pelado. Los mirtos son perennes y no sé como responden si no dejas hojas así que por si acaso yo no podaría dejándolo sin ninguna hoja, puede que retire savia en este caso.
Si no vas a conservar la parte alta puedes podar corto para favorecer la brotación trasera. Otra alternativa son los injertos.
Anda, pues tenéis razón, yo tb me había dejado llevar pero viendo las hojas sí parece un avellano. Con las prisas no me había fijado. He visto algún bonsai de avellano contorta y son muy curiosos en la forma de crecer.
Re: Cuidados bonsai, que le pasa? Léete la guía básica, hay link en mi firma y está puesta en los hilos fijos del foro. Yo soy de la opinión de que los bonsais deben estar fuera, pero los ficus resisten en interior también, si riegas correctamente y no está muy pegado al radiador ni hay...
Si admite podas drásticas una buena forma de obtener ramas es dejar crecer una temporada y luego podar muy corto, de esta forma el árbol, que estará muy fuerte por esa temporada de crecimiento libre, brota en varios puntos y puede que alguno sea el adecuado. Si la especie tiene predominancia...
Parece perlita agrícola. Aquí se encuentra fácilmente en los viveros.
Historia curiosa y un árbol muy bonito, realmente curioso. Para mí doblemente bonito ya que mi tierra es abundante en castaños (o era al menos)
Re: Alguien puede decirme que estilo es este Jajajaja me ha encantado este comentario
Separa los nombres con una coma y un espacio.