¿Sabéis cual es?. Tiene tres hojas que salen desde la base, de forma alargada.[IMG]
Lo ví posado sobre una hoja de crisantemo, y me llamó la atencion esas descomunales antenas. El tamaño del insecto es de algo menos de un centímetro, aunque esas antenas deberían medir 1'5.
Re: pelillos en mi kentia (forsteriana) ¿Puedes poner alguna foto? En principio podría parecer un ataque de hongos.
Re: ¿Me lo podeis identificar? ¿Alguien lo confirma?
Re: ¿Ajo y comestible? He estado mirando ese nombre, y parece ser que són comestibles sus bulbos, hojas y flores, lo que me abre un amplio panorama culinario. Se me está ocurriendo hacerme esta noche una tortilla de hojas y flores. P.S: Si no vuelvo a aparecer por el foro, es que la...
Esta planta crece asilvestrada y en esta época está toda florida. Medirá unos 20 - 30 cms de altura, y tanto las hojas como las flores huelen a ajo común. La espiga que aguanta las flores es triangular, y las hojas también, un poco. ¿Cual és? , y ¿es comestible como el ajo "de toda la vida"?...
A ver si me podeis decir de qué cacto se trata; tiene siete...¿lóbulos?
Re: HORMIGAS EN ATICO Holaa ! Las hormigas pueden anidarte en las macetas, o en alguna grieta del revestimiento del edificio que comunique con el aislante intermedio. Si tienes espíritu detectivesco, ponles una buena cucharada de azucar en algún lugar y al tiempo verás una fila de hormigas...
Re: La dieta del canario Coincido con Nusiki; una hoja de lechuga bién lavada y bién secada con un trapo a la semana, algún gajo de manzana aprisionado entre los barrotes, alguna cereza...nada de cítricos.A la cereza le haces un pequeño corte para que gotee, y el pajarillo investigará. Cerraja,...
La 1ª no me deja verla, la segunda, la renegrida, creo que es Aeonium arboreum Atropurpúrea.
Re: Cómo recuperar un Ficus Benjamina Enhorabuena por la exposición del problema ! En este caso vale más que una foto. En mi opinión podría ser falta de humedad ambiental, y quizá falta de abono (nitrógeno). Deberías aportarle de vez en cuando quelatos de hierro. Si tienes paciencia,...
Entonces...¿se trata de una planta sudamericana "escapada" y naturalizada aquí? Cubre un espacio de unos 15 metros de largo por 1 de ancho, y apenas ví que tuviese competencia, aparte de estar sana. La semisombra se la proporciona el típico cañaveral que suele acompañar a las rieras.
A ver si acierto alguna: Fittonia, Aglaonema y Dracaena marginata.
Pateando una riera en la costa del maresme (Barcelona), he visto que varios metros de una de sus laderas, en semisombra, estaba tapizada por esta planta. Tanto el haz como el envés presentan el mismo color, miden unos 15 cms de alto, y me recuerdan a alguna tradescantia, pero creo recordar que...
Re: Madreselva pequeñita Si tiene suficiente agua y abono, crecerá hasta dejarte a tí pequeño a su lado. No se "pegará" a la pared del modo en que lo hacen las hiedras; tendrás que sujetarla y guiarla tú, como con el jazmín. Suerte!
Re: TEJO + AVE = ??? Los excrementos de las aves son bastante beneficiosos para las plantas. Si es un verdecillo (chamarín) o un zarcero, en la época de cría ayudarán además a eliminar insectos dañinos de tu jardín. Un saludo.
oooño, qué bonita ! Todo un ejemplo de supervivencia.
Re: MELOCOTONERO EN MAL SITIO? He encontrado esto: "El melocotonero es muy sensible a la asfixia radicular; por ello hay que evitar los encharcamientos de agua y asegurar una profundidad de suelo no inferior a 1-1.50 m. También es muy sensible al contenido en caliza activa, que no debe...
Re: Cambio de maceta Es una Dracena también llamada tronco del Brasil. Puede alcanzar un tamaño importante. Es muy sensible al exceso de humedad en la tierra; las hojas comienzan a amarillear desde abajo hacia arriba y el tronco acaba reblandeciendose y muriendo. Por lo tanto, la nueva maceta...
Re: Jazmin en la ventana Como dice Momiji, al jazmín le va dar igual. Si se desarrolla bién (necesita maceta grande bastante agua y bastante sol), y ves que deja caer tallos largos, pero pocos, les cortas las puntas por donde creas conveniente, y por cada corte se ramificará en dos, y así...
Re: Caña de bambú No, hombre ! El bambú es una gramínea, similar a la típica caña española, esa que crece en los cañaverales cercanos a marismas y ríos. Los osos panda la conocen muy bién. A la Drácena sanderiana la llaman "lucky bambú" vaya usted a saber por qué, quizá por que su aspecto...
Re: Plaga en abeto de navidad Eso es lo que suelo hacer yo; los mantengo años, y después van a nuestras montañas abrasadas. De hecho, tras la navidad nos montamos mis "cuñaos" y yó en el coche y buscamos por los containers los que la gente tira, aunque estos son verdaderamente dificil que...
Re: Plaga en abeto de navidad No acabo de verlos, pero si son insectos pequeños, ponle algún insecticida, si es sistémico mejor, y también le podrías aplicar algún fungicida por si acaso. Siempre es un pequeño reto sacar adelante los abetos de navidad, ya que tienen muy pocas raices para...
Re: bambu sin hojas en trozo de la rama ¿se puede cortar? No es bambú, sino Dracaena sanderiana, aunque lo venden como "bambú de la suerte" ,pero ... ni es bambú ni trae suerte. Suelen crecer con ese aspecto alto y espigado que tiene la tuya, que por cierto presenta muy buén aspecto. Se...
Re: Fotos de la flor de la marquesa pf Yo me temo que la flor te va a defraudar bastante, Nemus. La marquesa seguirá viviendo y quizá produzca más flores este año. Creo que la polinizan las moscas; cuando se agoste, no la cortes, y con suerte verás que sale una o varias semillas redondas y...
Las de "mi olmo" són como las de la foto inferior, por lo que debería ser un pumila...supongo !
Hola, Vega. Las flores van agrupadas en cúmulos, y creo recordar, por las que ví por el suelo sueltas, que su tamaño viene a ser como un euro o poco menos.
Me ha llamado la atención, y debe de ser bastante común, según creo. Pongo la vista general, y detalles de las ¿flores, hojas? y tronco.
Yo creo que sí deberías fumigarlo con ese producto. Lo que tienen las hojas es posiblemente pulgón, y además quizá evites el ataque del minador. Fumiga las dos caras de las hojas, preferiblemente al atardecer. Un saludo.
Re: mis canarios Pues me temo que sí estará enferma. Separalos; jaulas grandes y lejos una de otra. Esa hembra necesita tranquilidad para poder recuperarse, y un macho encelado se vuelve violento. Además, evitarás posibles contagios. Necesitan una mezcla muy variada de semillas, y de vez en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.