Bego, por lo que veo desde el móvil, Meliscaeva auricollis ;-)
You naughty, naughty boy!! :meparto::meparto::meparto::meparto::beso:
Tiene gracia, porque la foto es mía, pero la ha identificado Stéphane Lebrun :Laugh: :Laugh: :Laugh: Vamos, yo nunca me hubiera atrevido a decir que eso es una Phaonia subventa :Notworthy: Yo tendría dudas gordas hasta de que perteneciera al grupo. Demasiado salida del estereotipo y demasiadas...
nunchu, eso es un machito de Terellia sp. Lo de identificar los machos de este género esta fuera de mis posibilidades :Cry:
Wagen, igual resulta que es Phaonia subventa, pero muy, muy rarita. Es cierto que el abdomen y la extensión del anaranjado en el escutelo es variable, pero esto me parece excesivo :Cautious: :Cautious: Al menos parece que la arista es de pelillos cortos, condición indispensable para que lo sea...
Ascu, estoy desde el móvil y no lo veo bien. Esta noche lo miro desde el ordenara pero me parece Fucellia marítima :cool: esta noche te explico porqué.
josi, los Tipulidae no son mi fuerte, pero dudo mucho que esto pueda ser otra cosa que lo que propones ;-) ;-) ;-) Y espérate para dar por finiquitado el tema de la Phaonia/Helina ;-) No las tengo todas conmigo que no termine siendo una Helina de verdad, a pesar de las apariencias. No termino...
Bego, una cópula de Sphaerophoria scripta :beso:
ascu, acabo de cumplir mi parte en el chantaje :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:y te he mirado la mosqui. Sí, si no me equivoco la familia es esa tan temida que empieza por 'a' :mrgreen: Tiene toda la pinta de ser una Fucellia recién emergida pero ya casi completamente...
Suerte con todas ellas, Antero :okey:
ascu, esto es un Bibio lanigerus macho de auténtico escándalo!!! :risotada: :risotada: :risotada: :eyey: :eyey: :eyey: Porfi, porfi, macho y hembra a BV!!! Tenemos poquísimos!! Me encanta cuando la lógica funciona :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Si llego a fiarme de lo que dice la teoría pura, la...
Antero, sí, Pieris brassicae, sin duda :okey:
ascu, si de verdad es lanigerus, el macho no debería dejar lugar a ningún tipo de dudas. Y si no es, entonces la cita va a ser interesantísima. Y si es cualquiera de las otras dos especies, con fotos así de buenas del macho, se debe poder sacar :eyey: :eyey: :eyey: Espero impaciente por su...
Bego, tu 623, aunque sólo se vea la espalda, siendo de donde es y en la fecha que es, me la juego a machito de Helina reversio. Ahora mismo son una plaga (para bien :cool: :cool: :cool: :cool:) :okey: Pero la prudencia sugiere insertar entre género y especie un bonito 'cf' :mrgreen: ascu, a...
ascu, importantísimo: hábitat y fecha :beso:
Jolín, josi, pues esto ha sido una sorpresa :sorprendido: Las 'pintas' eran más de Helina que de Phaonia, pero tiene la cerda de Phaonia en la tibia 3. Por eso no me gusta fiarme de las 'pintas', porque si uno no conoce bien-requetebién los bichos y todas las posibilidades, las probabilidades de...
josi, puede ser Helina pero también puede ser una Phaonia. Lo que sí parece seguro es que es un Muscidae de la subfamilia Phaoniinae, tribu Phaoniini. Enhorabuena por la modelo!! ;-) :cool: Aprovechando que colaboró, no le hiciste más ángulos?? Es casi imposible identificar cosas de estas con...
Jf, estoy desde el móvil y no veo bien pero la 620 tiene todas las cartas para un machito de Helina reversio :cool:
ascu, estoy flipando con que no venga nuba en ninguno de estos sitios :interrogantes: :interrogantes: :interrogantes: En BV se entiende, porque el listado está basado en IB, y como aún no hemos encontrado ninguno identificable, no se ha incluído en el banco la carpeta de especie. Pero no...
ascu, curiosamente, las hembras de grupo corollae y grupo luniger son relativamente fáciles de distinguir: las del grupo luniger tienen una marca oscura más o menos intensa en forma de Y en la frente de la que carecen las del grupo corollae. Tampoco tengo muy claro si la marca esa la tienen...
De tu parte han ido :okey:
josi, hace unos meses de nada nos enteramos que no hay otra parecida :risotada: :mrgreen: :okey:
Pues me temo que se queda en Eupeodes sp. :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: porque el animalito es una hembra :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Hay que ver unos detalles horrorosos en las alas para poder discriminar grupos de especies. Lo que dice ascu de las bandas es...
ascu, en las circunstancias actuales, como ni tengo las claves a mano para trabajar, le he pasado el enlace a R. para que lo mire él y ha llegado a la conclusión de que este machito es............ Tolmerus poecilogaster!! :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: Es decir, que dos personas independientemente...
nunchu, gracias por los datos :beso: Puede ser Eristalis pertinax perfectamente entonces. El problema es que no le veo los tarsos delanteros, que deberían ser amarillos. La otra única posibilidad sería Eristalis similis, pero ese abdomen es imposible en similis. Así que tienen que ser pertinax a...
Bego, tu mosqui es un machito de Eudasyphora cyanella :okey:
Ascu, lo de la quetotaxia de las tibias medias, fundamental :okey: Pero a estas alturas hay una forma más fácil de separar rufiventris y bitincta mirando algo que se cumple 'normalmente' :mrgreen: 'Normalmente' rufiventris tiene variable pero extenso color naranja amarillento por el tórax :cool:...
Nunchu, de cuando es la foto y de donde? Me parece Eristalis pertinax pero no le veo las patas delanteras. A ver si se puede confirmar o descartar por otra vía.
Wagen, no hay regla sin excepciones: interminable lista de Phaonia europeas, pero las del grupo rufiventris son muy limitadas y asequibles :cool: Y de hecho son las únicas (aparte de las fáciles como pallida o trimaculata) con las que me atrevo sin sumergirme en un mar de dudas a la hora de...
Hasta que arreglen el enlace, os pongo un recorte de la ficha donde se ve la venación de Eristalis, en que R2+3 desemboca sobre R1. En Mallota, R2+3 desemboca sobre el borde del ala, por delante de R1. El aspecto general, es algo diferente y se ve mejor con los bichos juntos :cool: [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.