Antero, la segunda es Anthrax anthrax :okey:
Si es del mismo sitio que el otro, es muy probable que lo sea. Con sólo este ángulo es peor que complicado asegurarlo :-(
Es que si de verdad te encaja con Oscinella maura, yo la dejaría en 'cf.' precisamente por lo que comentas ;-) No estudio Chloropidae y lo que sé es poco y malo :risotada: No tengo criterio suficiente para asegurar que sea justamente O. maura. Así que en tus manos lo dejo :mrgreen:
Sin problema! :beso:
medrano, el 7 es un machito de Chrysotoxum intermedium y el 8 otro machito, esta vez de un Bombylius sp. Complicado decir cuál. La cosa podría estar entre B. cruciatus/posticus. Y lío de especies parecidas más otro lío con sinonimias que es posible que sean especies válidas adicionales. De...
Rufuuuuuuuuuuuuus!!! Rebienvenidooooo!!! :beso: :beso: :beso: Las mosquis: 896- Mal ángulo para mi torpeza ;-) Si quieres, echa un vistazo a Oscinella maura, de Chloropidae. No digo que sea esa, sólo me recuerda a ella y como no trabajo la familia, no recuerdo detalles. Igual luego resulta que...
skull, la 893 no es Anthomyia pluvialis (fíjate que la mancha gorda del hombro se funde claramente con la base de las alas, cosa que no ocurre en los machos de A. pluvialis). Esta es una Anthomyia de las que yo llamo no-pluvialis :mrgreen: (es decir, una Anthomyia de cualquier especie de las de...
skull, mil gracias por el documento! ;-) La 891, siendo de El Pardo, le puedes poner tranquilamente Phaonia rufipalpis. Pero realmente hay que verla también en vista lateral. De otro sitio, sólo con vista dorsal ni de broma arriesgo ni un 'cf.' ;-) Importantísimo verle, entre otras cosas... los...
Bego, es una Prosopomyia pallida :okey: (Lauxaniidae)
NOOOOO!!!!! :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Las leyes de Murphy!! No falla!!! :Mad: :Mad: :Mad: Pero por lo menos la has visto e inmortalizado :beso:Para la próxima, la foto de concurso ;-) Jo, y con un nombre propuesto!! :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Te tengo que...
Eso es lo que dice la teoría :risotada: :risotada: :risotada: :risotada:
skull, sí una hembra de Anthomyia sp. Y la esferolítica :risotada: es una Platystoma sp. A mí las de El Pardo me las identificaron los expertos como Platystoma lugubre. Cuadrar me cuadra, pero no tengo ni idea si hay más especies con las que se pueda confundir. Mejor la dejas en Platystoma cf....
Antero, la 3 es un machito de Chloromyia formosa y la 9 una hembra de Machimus chrysitis de auténtico escándalo :okey:
Sí, un machito :okey: Y con ella, iban dos correccciones, una de ellas bastante importante ;-) jf, a la tuya no le veo otra opción que una hembra de Pollenia :pensativo: Pero sigo pensando que algo hay con las Pollenia :ojos: Hay 'algunas' que se salen un poco del tipiquismo del género. Me...
Pako, de la mosca no se puede decir más que familia Sarcophagidae :-( :-( Otra vez será :beso:
Pako, unas aclaraciones: 26- No me parece Phaonia sino más bien una Helina sp. Se ve poco detalle pero creo que le puedes poner macho de Helina cf. evecta (familia Muscidae) con bastante tranquilidad. 28- Imposible Calliphora :interrogantes: :interrogantes: :interrogantes: con esa constitución...
Pues en este caso ni pensé en las citas de BV :ojos: :ojos: :oyoy:Pues sí, interesantísima tu cita, UTM nueva y otras fotos para ilustrar la especie :okey:
Bern, es un machito de Bibio hortulanus (familia Bibionidae) :okey: :beso:
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :beso: :beso: :beso: :beso:
Wagen, no te preocupes lo más mínimo :beso: :beso: :beso: Lo que te dije en el otro hilo. Y además, cuando hay errores y se explica dónde está la confusión, una cosilla más que se aprende ;-) Y lo que dices, no hay mal que por bien no venga ;-) Tienes especie nueva y con su flamante nombre de...
Wagen!! Ni se te ocurra!!! :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: Que levante el dedo el que no se haya equivocado alguna vez!! :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :gafotas:
Sí, medrano, lo es :okey: Y la primera una hembra de Glaucopsyche alexis y la segunda, Pontia daplidice :okey:
La primera juraría que es un Anthidium sp. y la segunda una hembra de Polyommatus icarus :okey:
Wagen, la 792 no tiene venación de Cylindromyia ;-) Y la pinta es un poco rara, no? :Confused: :Confused: ;-) Fíjate en los ganchitos de la punta del abdomen. Diagnóstico de las hembras de la tribu de los Leucostomatini de la subfamilia Phasiinae :cool: Me la juego a una hembra de Clairvillia...
Wagen, la 5 no es más bien un Hylaeus? ;-)
Bego, el 789 es un Amictus sp. Curioso, pero aunque no se ve la carita, con la venación y el abdomen me la puedo jugar tranquilamente a Amictus variegatus :cool: Skull, la 790 sí que es una Medetera. No las controlo nada bien pero esta me parece del grupo truncorum. Lo dejo a tu gusto el...
Pepe, mil gracias por el pdf :beso: No he podido mirarlo con detenimiento pero por lo que he visto tiene una pinta bárbara :eyey: :eyey: :eyey: Yo está guardadito con toda mi bibliografía de Lepidoptera :cool: :cool: :cool:
Bego, una hembrita de Pangonius variegatus :encandilado: :encandilado: (Tabanidae) :okey: Wagen, a la 787 no le queda otra que ser una hembra de Hilara sp. ;-)
Pues sí, tengo que ir a graduarme la vista por vía urgente porque con el cuento de tagis/crameri y todas las 'traslucideces' :risotada: no estaba viendo que las manchas no eran tales sino más bien 'bandas' irregulares :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Efectivamente, es Euchloe belemia...
Pepe, lo siento, otra opinión ;-) La 498 es a mi modo de ver Euchloe crameri. Justificación: la extensión de las marcas del reverso del ala posterior (menos mal que se ve muy bien al trasluz) es exageradísima para Euchloe tagis, que se caracteriza en las poblaciones sureñas (y aún más acusado...
Separa los nombres con una coma y un espacio.