Antero, un macho de Ectophasia leucoptera como la copa de un pino. Sí, las especies de Ectophasia son muy variables en dibujo abdominal pero los 'tipos' clásicos están bien definidos. Este no ofrece ninguna duda :okey: skull, de los dibujos de las alas no te fíes demasiado ;-) Hay muchas...
Chicos, dónde veis el Systoechus?? No veo la vena en posición de Systoechus, y yo tengo afotado este bicho también (bueno, no el ejemplar, sino el 'tipo') y era Bombylius. Lo malo es que no lo puedo enseñar ahora :desconsolado: Ni siquiera me he podido descargar aún las fotos, así que...
Bego, una hembrita de Bombylius fimbriatus :okey:
Lo siento josi, ví tu mensaje desde el móvil pero se me cortó la red y no pude responder a tiempo :desconsolado:
Confirmado: Thymelicus sylvestris! :okey: :okey:
Bego, yo creo que es Thymelicus sylvestris, a pesar de verse oscura la punta de la maza de la antena :gafotas:
Es un machito de Dischistus!! :cool: :cool: Pero mira que son monos!!! :encandilado: :encandilado:
medrano, esto es un Bombylidae, subfamilia Bombylinae. Sin verle la venación es casi imposible decir ni siquiera el género :-( Lo más probable es que sea un Bombylius o bien un Systoechus. Pero simplemente por una foto a distancia no se puede pasar de mera especulación :Cry:
La 2 es una hembra de Eupeodes sp.
Pako, la 1 es una hembra de Lucilia sí, pero no me parece sericata :-( De hecho, por lo que consigo ver, es del otro grupo de especies (el grupo de caesar, con 5 posibles especies). La 2 es un macho ;-) de algún Muscidae. No consigo ver bien la venación, pero el bicho me recuerda a las Muscina...
skull, el 291 es Agapanthia cardui/sutturalis, ojito ;-) Puede ser cualquiera de las dos especies, que son casi indistinguibles. No sé en otras zonas de España, pero allí en El Pardo, se dan las dos por lo visto. Te lo comento para que lo tengas en cuenta.
skull, son Gonia ornata y Linnaemyia vulpina :okey:
Antero, un machito de Thelaira solivaga :okey:(familia Tachinidae)
skull, la 347 es un machito de Macquatia tessellum (te ha quedado muy bonita :encandilado:) y la 348 una Nowickia rondani (interesantísima!!!)
Sí, me gustan mucho más!! :risotada: 343- Linnaemyia sp. 344- Exhyalanthrax collarti 345- Machito de Eupeodes cf. corollae 346- Machito de Myathropa florea (ojo al numerito :Wink:)
Toma, pues es verdad que me lo dijiste. Se me había olvidado :Confused: :Confused: :Confused: :Confused: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:
NOOOOO!! Skull!! Sarcophagidae de esos imposibles! :desconsolado: :desconsolado: Pérdida total de tiempo. Creo que te lo advertí: no los fotografíes!! :Wink: :Wink: :Wink: Este es el caso que me haces?? :Devilish: :risotada: :risotada: :beso:
josi, las Cheilosia no son lo mío :roto: (bueno, y de nadie, salvo de 4 piraos (benditos piraos, por cierto) que las estudian en serio) y podría meter la pata. Pero hasta donde yo sé, C. fasciata no es una Cheilosia de las 'negras' y C. variabilis sí. Tiene un aspecto muy particular dentro del...
josi, la 336 es una Dioctria sp. (familia Asilidae) y la un machito de 338 Episyrphus balteatus. Y la 340, un machito de Cheilosia variabilis :mrgreen: :okey: Lo que son las cosas, la que me mandaste por privado me parecía una hembrita de Cheilosia variabilis, pero era tamaña osadía decir...
ascu, qué quieres que te cuente de lo de las dudas que le asaltan a uno?? :ojos: :ojos: :ojos: De eso tengo un armario lleno :risotada: :risotada: :risotada: El bueno de Wagen me sometió a la terapia necesaria para superar mi problema ;-) Realmente es una fase por la que todos pasamos en el...
ascu, has conseguido que me vaya a mirar a ver si había metido la pata :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :beso:
Sí, si en eso nos parecemos mucho todos :risotada: :risotada: :risotada: :risotada:
Pues a ver si lo vemos :cool: El último emoticón me recuerda a mí misma buscando mosquis desesperadamente :risotada: :risotada: :risotada: :risotada:
Que no es seguro al 100% de que sea esa especie (algo así como 'a confirmar') aunque sí lo más probable. Normalmente se usa cuando la probabilidad es superior al 90% pero eso va más en gustos que otra cosa y no es a rajatabla. Pero es muy útil porque es mucho más real que poner el nombre a algo...
Sí, la 2 es Mintho rufiventris. Y la 3, una hembrita de Bombylella atra :okey:
josi, la de las alas rayadas es Rivellia syngenesiae :okey: La otra ni pajolera idea, no veo nada :Cry:
Exactamente. Simplemente es que es una hembra :okey: La regla no es general, aunque sí bastante común. Y se cumple en los dos géneros mencionados. Y es mejor Chloromyia sp. o como mucho Chloromyia cf. formosa ;-) por lo común que es. Porque realmente no se ve ningún carácter que nos permita...
jf, yo, al contrario que los expertos, me resulta mil veces más fácil identificar un bicho vivo que muerto ;-) Tu mosqui, aunque en estado lamentable, me recuerda a una Coenosia de esas de patas amarillas. Pero a saber si acierto... :ojos: :ojos: :ojos:
Y el segundo Peleteria rubescens :okey:
Jo, cómo preguntabas y pusiste el emoticón de :pensativo: y ascu decía que se le parece, pensé que no estaba claro :cararoja: No dije nada :risotada: :risotada: :risotada: ;-) :beso:
Separa los nombres con una coma y un espacio.