Chicos, lo es, seguro-segurísimo ;-) :beso: :beso:
Uy, ahora sí que me pillas, Bego :Notworthy: :Notworthy: :Notworthy: :Notworthy: Ni pajolera idea así a primer golpe de vista. Y encima ahora estoy 'destripando' descripciones de Bombylius. Como para ponerme a rastrear acaliptratos :ojos: :ojos: :ojos: Se lo dejo a mi rastreador predilecto......
Dysmachus trigonus con total seguridad. Pero más que nada porque ví al bicho 'in situ' y llevo tiempo vigilando y estudiando a estos ejemplares ;-) Hay 3 especies en este grupo y es una pesadilla separarlos :desconsolado: Pero bueno, viendo la tónica general de los ejemplares de la zona,...
skull, una hembrita de Anthrax binotatus :okey:
jf, eso es un Agromyzidae. Controlo muy pocos así que este tendría que mirarlo :-(
Pako, el Chrysotoxum es una hembra de Chrysotoxum intermedium :okey: El Sarcophagidae, por una vez y sin que sirva de precedente :idea:, me la juego a una auténtica Sarcophaga sp. (y un macho, para ser más exactos).
Bego, la 326 es una Calliphora vicina hembra ;-) skull, el 327 es un machito de Eupeodes sp. Con esta vista esta peor que complicado saber algo :? De todas formas, yo no llegué a ver ninguno que no fuera E. corollae ese día (claro, que bien es cierto que sólo miré con cuidado 5-6 de los 200 que...
Pako, la 24 son machos de Episyrphus balteatus :okey:
Gracias, jf :beso: Ya está en el banco taxonómico :cool:
Antero, es una Lucilia, sí. Pero hay que ver mucho detalle para sacar la especie (mínimo basicostas (base de las alas) y quetotaxia (es decir, número y disposición de cerdas) torácica para poder clasificarla a grupo de especies; y a partir de ahí, es más complicado). Es una hembra porque tiene...
skull, me he estado mirando el Bombylius y NO es fulvescens. Me parece más bien B. cinerarius pero con muchísimas dudas. Tengo que mirar mis propias fotos (a ver si hay suerte y se ve algún detalle adicional), pero ni he terminado de cribar ni he podido descargarlas todavía :ojos: Te mantendré...
skull, el 324 es un machito de Eristalis tenax y el 325 también machito pero de Helina cf. evecta.
skull, los bombiliditos actúan más bien como coca-cola en vena o un café bien cargado para mí :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Y al igual que la coca-cola o el café, me encantan :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: El 323, una hembrita de Bombylius sp. En el campo me parecía B. fulvescens,...
Bego, me refiero a lo de la genitalia ;-) Y debo estar soñando pero debajo del Tolmerus yo leo 30.05.15 :Confused: :Confused: :Confused: :Confused: Y ahí va el que fue mi segundo asilidito de la temporada :cool: Más bien asilidote, porque son curiosos de tamaño :Wink: [IMG] 46- Antiphrisson...
Wageeeeeeeen!!!!! Hypovoria hilaris!!!!!!!!!! :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: Cuadrícula nueva además!!! :risotada: :risotada: :risotada: Sigo necesitando esa tilita Esta especie está considerada rara por los expertos :cool: Sin embargo por aquí se da bastante en Abril y Mayo. Pero no hay...
jf, no has numerado ;-) Aunque seguro que aparecen los números por arte de birli-birloque :desconsolado: :desconsolado: La primera podría ser la Scaptomyza pallida. Se me da mal reconocerla sólo con una vista lateral :Notworthy: La segunda es Ocytata pallipes (Tachinidae) :okey:
La 4 podría ser una hembra de Pollenia sp. El 6 es un Chrysotoxum del grupo de los elegans. Una pesadilla incluso con el bicho en la mano. Mejor dejarlo en Chrysotoxum sp. En el 11 la verde es una hembra de Lucilia sp. y la parda un machito de una posible Helina evecta. La 12 una hembrita de...
A lo mejor si hubiera dicho sólo 'Tolmerus'... pero ya sabes que no me aguanto a contar cosas :risotada:
No puede seeeeeeeer!!!! :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: He visto claramente 30.05.2015!!!!!! :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Me debo de estar volviendo loca... :Confused: :Confused: :Confused: :Confused: :Confused:
Pues es que no me aparecía nada más después de la foto :sorprendido: Esto va de efectos retardados :ojos: :ojos: :ojos: :ojos:
Bego, la 319, machito de Macquartia tessellum :okey: Pero haces milagros y te adelantas al futuro :mrgreen: No hemos llegado al 30 de Mayo ;-)
Wagen, de dónde saliste??? :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Cuando respondí no me figuraba ninguna respuesta al asilidito de Bego :sorprendido:
Bego, eso es un machito de Tolmerus con total seguridad. Esa genitalia es una cantada monumental :okey:
Sí, porfi. LLevo un tiempo mirando Empidoidea como un 'ente' general. Me interesa muchísimo conseguir centrar todos los géneros ibéricos. Empididae lo tengo casi pillado, Hybotidae va en camino (pero con bastantes lagunas en Tachydromiinae) y con los Dolis estoy en pañales :desconsolado:...
¡¡Buenos días, Wagen!! :beso: No te preocupes por lo del Zodion que no es para tanto ;-) Pero sí que es cierto lo de las prisas :Wink: :Whistling: :beso:
Es lo que suele pasar cuando uno tiene mucho mono y de repente el body recibe lo que necesita :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: La mosqui es una hembrita de Episyrphus balteatus :okey:
skull, un machito de Sphaerophoria scripta :okey:
Eso es lo que 'parece' ;-) Tiene los fémures demasiado rojizos. Y si es la misma que me enseñó Vega 'in situ' en vista lateral, tenía la punta de abdomen rojizo (o eso es lo que yo ví) y entonces es Zodion erythrurum, que es la que se ve normalmente en la zona en esta época ;-) Y suerte con la...
Pues lo he vuelto a repasar y no hay más tu tía :sorprendido: Tiene que ser Thyridanthrax hispanus. NO tiene el último terguito blanco, luego es el grupo de elegans. Y con occipucio no rosado sólo puede ser alphonsi o hispanus. Y ese dibujo de alas cuadra perfectamente con hispanus, que vuela en...
Gracias por el Thyridanthrax, skull :okey: :beso: Me sale Thyridanthrax hispanus :sorprendido: Demasiado bonito para ser verdad :Smile: Mejor me leo bien las descripciones y chequeo bien mis fotos antes de tirar las campanas al vuelo :ojos: El 311 era un machito de Empis (Euempis) cf....
Separa los nombres con una coma y un espacio.