Me encantan los peluches de todo tipo (no veas cómo tengo mi habitación, a mis años :risotada: :cararoja: :cararoja: :cararoja: :cararoja:) pero las mosquis-peluche son mi debilidad :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado:
ascu, me molan muchíííííísimo :mrgreen: De hecho, son mi familia favorita y la única que tengo realmente bajo control (aunque sea en un nivel básico; lo de las especies de bastantes géneros lo tengo en proceso de estudio). Eso sí, los asílidos están en seria lucha por arrebatarles ese primer...
Sí que quiero :risotada: :mrgreen: :cool: :beso: Pero sin prisa ;-) No lo podré ver hasta la tarde-noche :-(
Jf, me temo que es un machito de Anthomyiidae de esos imposibles :desconsolado:
Ahora pongo yo unos asiliditos :mrgreen: Mi primera especie de la temporada!! :eyey::eyey::eyey: Por fin me estreno!! :sirena: Estaba ya con un síndrome de abstinencia que no podía más :Laugh: :Laugh: :Laugh: :Laugh: [IMG] Macho [IMG] Hembra 44- Dysmachus trigonus
medrano: 1- Un macho de Eristalis sp. Apesta :mrgreen: a Eristalis tenax, aunque no le vea los detalles que permitan asegurarlo al 100%. 5- Una hembra de Eupeodes sp. 6- Como bien dice Skull, un macho de Scathophaga stercoraria. Y con esto ya no me hagas demasiado caso, pero la 2 y la 4 me...
Sí, es un Empis, subgénero Euempis :okey:, concretamente un macho. Si está fotografiado en estos días, es muy probable que sea Empis (Euempis) tessellata, aunque no lo podamos asegurar. La especie es más una aproximación que una auténtica identificación. La gran probabilidad es porque en estos...
Bego, la 286 pongo la mano en el fuego a que es un macho de Lucilia sericata ;-) Pero el machito de Conophorus es del grupo de los peliagudos :desconsolado: Tendría que ponerme a mirar claves. Lo bueno es que está muy bien fotografiado :cool: Cuando los trabaje bien, igual se puede decir algo...
Bego, Fallenia fasciata :encandilado: :encandilado: :okey:
jf, la 280 es Camillia acutipennis y la 281 Agromyza cf. apfelbecki. La 282 parece una hembra de algún Muscidae (posible Helina cf. reversio????). Necesito verla con más calma.
jf, lo acabo de 'rastrear' yo misma :cool: Estoy casi, casi, casi segura de que de verdad es una Hydrellia :okey: Como estoy casi segura, se la voy a pasar al experto en Ephydridae para que lo valore. Si de verdad es, la va a reconocer como tal ipso-facto :mrgreen: Si no lo es, y es Ephydridae,...
Pako, yo también insisto :mrgreen: La 6 es tan típicamente una hembra de Argynnis aglaja que estoy casi por asegurarlo, pero el reverso es imprescindible para estar completamente seguro. Siempre puede haber 'desagradables' sorpresas ;-) Pero la 8, encima está muy gastadita. Sin reverso, es...
Hace siglos que no me paso por aquí :desconsolado: y estoy flipando con lo que veo :encandilado: :encandilado: :encandilado: nunchu, no sé cómo haces para ver esas preciosidades :sorprendido: :sorprendido: Yo nunca me encuentro nada de eso :roto: :roto: Me imagino que en parte es porque por las...
nunchu, una hembrita de Chrysopilus pullus :okey:
No, no la hay :mrgreen: :risotada: :risotada: Lo siento, con el Agromyzidae no te puedo ayudar :desconsolado: Wagen, hacer esa afirmación es más bien con 5... :meparto::meparto::meparto::meparto:Puede ser otras 5-6 especies mínimo, además de P. quadrifasciatus. Aquí sí que no hay tu tía: sólo...
Grulla, no te preocupes, que se ve lo suficiente para estar seguro al 99,95%, que no está nada mal :mrgreen: Y es que en Madrid, en esta época y en muchas compuestas, es tipiquísimo el Parageron loewi. En mi zona son una 'plaga'... Bendita plaga :risotada: :risotada: :risotada: :risotada:...
Grulla, está muy chiquitín ;-), pero tiene todas las cartas para ser un Parageron loewi :okey:
jf, la 273 no será un Hymenopterito? ;-) Y la 274 es la mar de confusa :? Tengo muchos problemas con esos 'tipos'. Podría ser algún tipo de Doli pero creo que tiene bastantes cartas para ser un Ephydridae del género Hydrellia. Habría que mirar por esa línea. Lo dejo a los 'rastreadores'...
Wagen, la 271 parece un machito de Fannia sp. Y la 272, es un machito de Polietes meridionalis :okey:
josi, me he ido a mirar tu mosqui del otro día (no la había visto), y es también Euleia heraclei, no Aciura coryli. El dibujo de las alas también es blanquinegro, pero es diferente en las dos especies. PD: Y por cierto, josi, tu Euleia heraclei es una hembrita ;-)
A todo gas: 263- Hembra de Neomyia cornicina. 265- Wagen, las Myopa son horrendamente difíciles en la mayoría de los casos, pero justamente las estaba trabajando 'en serio' cuando tuve que parar :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Lo retomaré en cuanto pueda. 266- Una...
Antero, es macho porque no tiene ovipositor y no se le ven pseudopterostigmas ;-) No te fíes del color. Aunque no es el caso por la época en que estamos, las hembras viejas pueden ser bastante azuladas. Aquí puedes aprender a reconocer las especies ibéricas de Calopteryx con sexo y todo :cool:...
Debería haberlo supuesto (me refiero a que en realidad no era Phaoniini ;-)) porque una Helina con alas de Phaonia, algo hay que no furrula :ojos: :ojos: :ojos: Por eso no era capaz de decantarme por una o por otra :? No es la primera vez que meto la pata con tomar por Phaoniini alguna Mydaea. Y...
Bego, eso es un macho de Phania albisquama :okey:
Esto es exactamente lo que yo iba a decir :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Sólo añadir que también X. tarda y X. ignava tienen el abdomen rojizo. ascu, menos mal que estás de vuelta :beso:
Genial :cool: :cool: :cool: :cool: porque aquí se ve claramente que no es una Peleteria sino una Tachina y que no hay más posibilidad que Tachina magnicornis :okey:
NATXO, paciencia, que ya lo verán los que controlen estos órdenes. Yo sólo te puedo ayudar con la abeja. Con esa venación, sólo puede ser Apis mellifera :-)
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: No, no es él sólo pero el bueno de Engel es de los 'mejores' en eso ;-) Y no soy la única que opina así. Para que te hagas una idea, R. me dijo una vez: 'Qué pena que Engel ya esté muerto... me hubiera gustado matarlo yo' :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:...
Sí, me vale :mrgreen: Y ya entiendo porqué no me cuadraba. Parece un recién emergido ya casi completamente formado, pero de ahí la cabeza aún distorsionada. Me da la impresión de que va a ser una Peleteria rubescens, aunque para estar segura necesito verle la carita de perfil.
Ya lo creo que me sirveeeee!!! :eyey: :eyey: :eyey: Pero ahora ya me sirve lo del escutelo también :mrgreen: Miraré a ver si se cumple sistematicamente y si puedo encontrar más teoría que lo confirme. Al menos los 'cf.' no te los quita nadie :risotada: a la espera de si hay más especies :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.