Hola! Gracias a los 2 por vuestras respuestas... entonces, después de consultar el post fijo con los marcos de plantación... sería conveniente, plantar en abril (el día 1, empiezo) el maiz, con un marco de plantación de 40 cm. Pensaba hacer una tira sólo... pero, y si hago dos tiras, a 80x40......
copdegarrotix comentó en la kdda que en su casa las comen en navidad con miel... a ver si nos manda la receta, que yo me quedé intrigada... me las imagino crujientes por fuera, tiernecitas por dentro, recubiertas de miel... tienen que estar de lujo! A ver si en ese libro con tantas recetas...
Hola! Me gustaría probar la asociación de judias y maiz, de la que se ha hablado alguna vez en el foro, y así evitar poner las cañas en las judias... y me gustaría que me explicarais si alguien lo ha probado como hacerlo. Vale cualquier tipo de maiz, pensaba sembrar de la variedad para hacer...
Hola melampo! Te subo el mensaje, aunque no entiendo muy bien la duda... cual es? Si el exceso de nitrógeno dañará a los olivos? ¿Si las ortigas y malvas son indicativas de exceso de nitrógeno? ¿Si será perjudicial para las verduras?... De todas formas me alegro que los ajos estén majos!!...
A mi me pasó como a arándano, el primer año planté poquitas... y el segundo me invadieron el huerto... esto pasó en la huerta... pero es que en el bancal de almendros... donde hago el compost (o algo similar) nació una planta. Aquello es secano y el año pasado hubo sequía... pues allí se quedó...
Uau! A mi también me gustan! y el contraste con los pensamientos amarillos... le da alegria al conjunto. Enhorabuena aphe!
aquí os pongo las fotos de las variedades que han florecido este año... no escribo los nombres, porque no los conozco... Las de las tres primeras fotos suelen florecer una o dos semanas antes que el resto [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Hola Birke! Pues vaya... :( nosotros tenemos dos, están plantadas cerca de un desnivel que si que puede que les proteja en parte, aunque te puedo asegurar que en el pueblo, hace días de mucho, pero que mucho viento... Así que no sé que decirte... yo te la aconsejé porque es perenne, y...
Hola! Nosotros sólo los regamos el fin de semana en invierno, y en verano, 2 o 3 veces a la semana... De momento tengo las mangueras por encima del acolchado, pero cuando hayan germinado todas las semillas, y las plantas tengan una altura adecuada, espero volver a acolchar, y tapar las...
yo también me he bajado el calendario de rotaciones de abejaruco, muchas gracias! está muy bien explicado!!
Rábano, , eso es lo que tienes que ver... letras y signos de admiración... las líneas del dibujo son en horizontal guión de subrayado, y las verticales signos de admiración, como los espacios no los respeta he puesto puntos, y las letras, es porque he escrito algunas palabras en vertical......
EH! Yo también quiero mi palmadita en la espalda!! :protestando: ¿No podría ser trabajo en equipo? :palmadas: Yo también tenía claro cuales eran,,, aunque la explicación de yaser ayudó a identificar los iris a los que me refería... :wink:
esos son! Yaser, los iris de holanda son los que yo creo que son los de la foto de juanfri!!! Los lirios serán los iris germanica... q tb tengo...
juanfri, yo creo que son iris... yo tengo plantados y no son rizomas, son bulbos, con la última capa oscura, y fina, como las de una cebolla... las fotos de sussy de iris, creo que son lirios... o yo les llamo así, vamos... a ver si hago una foto, y la pongo...
gracias abejaruco, entonces, creo que quedaría así... más o menos... con la desventaja del desnivel ......s ¡----------------------------------____________________! ......u ¡ ................................¡.co.............................. ! .......r ¡...
Hola! vaya pedazo finca!! y que verde!!! Felicidades! Yo no consigo situarme muy bien el norte y el sur en la finca... pero yo pondría la fachada al oeste, la cocina al sur, el porche y la cara habitable al este, y que diera al huerto... de forma... que quedara algo así... si es que se...
He encontrado más cosas: Es una planta bulbosa de 30 cm de altura, con 4-6 hojas lineares, carnosas, erectas, de 15-35 cm de altura, de color verde intenso. Escapo floral grueso. Inflorescencia en racimo con numerosas flores fragantes con el perianto de 2-3,5 cm de longitud, de diversos...
Pues aunque no hay ningún caso confirmado en españa, el mensaje ha calado tanto, que yo ya he recluido las mias... Las tenía en un gallinero móvil en un bancal de almendros, y este fin de semana, ya las metí en la granja, a resguardo... estaba un poco triste, y me quedé a ver que hacían, pero...
:bievenido: PENELOPE, Pos parece que fue una invasión momentanea de arañitas, porque esta mañana ya no habian tantas... lo que hay una crecida de setas del cartón... Siguen sin subir a la bandeja de arriba... voy a probar a poner la bandeja con la comida abajo, y regar menos... a ver si...
preciosas! gracias por compartirlas!
Hola Dragster, uys, no sé como ayudarte... te subo el mensaje a ver si alguien nos contesta... de todas formas creo que has hecho lo correcto... espera a ver si con el buen tiempo empieza a mejorar y revivir...
jdcuen, yo creo que es leyenda... Me puedo creer que si echas un hueso de jamón (es la versión que yo conocía) en el mosto cuando está fermentando, desaparezca... pero que eso aumente la calidad del vino, ya lo pongo en duda... También cuentan que cayó alguien dentro de un depósito y sólo...
...pues lo único que se me ocurre, es que puede que te ayudara tener el sistema de "parades en crestall" a ver si así, subiendo lo que es la tierra de cultivo, y dejando más bajas las zonas de paso, éstas últimas te canalizan el agua hacia fuera...
La fibra de coco me la regalaron... es de un vivero, se supone que mantiene la humedad...
Hola! Ayer mirando mis lombricicas, me di cuenta de que hay miles y miles de bichitos pequeñitos rojos correteando por los cartones... :cry: creo que es araña roja... :? Ya estoy regando más para ver si las elimino... alguien tiene alguna solución mejor? Yo pensaba utilizar el humus de...
Hola Aphe! que alegria verte por aquí! Siento no poder ayudarte, porque es la primera vez que veo la jicama... te subo el mensaje, a ver si alguien nos puede ayudar... He estado buscando y he encontrado esto: Jícama (Pachyrhizus erosus) La jícama es una leguminosa tuberosa, similar a la...
Hola a todos! Ayla^ viendo tu bulbo, me he acordado de una vez que puse yo uno en agua, y como me parecía que sólo con agua iba a quedarse flojo, le puse un poquito de abono (o eso pensaba yo) un trocito de barrita de esas de abonado para plantas de interior... pues lo que ocurrió fué que el...
Ahí estamos Pabloski! Mucha suerte con los rosales!!! Estoy deacuerdo con abonar después de la floración para que coja reservas para el año siguiente, pero yo los mios, sin sacarlos de tierra, aguantan muy bien de un año para el otro, es más, de cada bulbo, han salido nuevos chiquitines, y este...
Hola! Tienes razón, los algarrobos se hacen muy grandes, y son muy lentos, así que mejor los descartamos... Si pillo alguna idea más, te la escribo... ya me hace a mi ilusión hasta imaginarme el seto todo frondoso, lleno de diferentes variedades...
hola, ILLANAman, hay unos depósitos de acero inoxidable, de diferentes capacidades (creo que desde 50 litros), que tienen un sistema de "siemprelleno". En este sistema la tapa va rodeada de una cámara, (como si fuera la de una rueda de bici)... y cuando está lleno, la tapa queda flotando, la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.