Re: Rosas vintage. Voy a poner una vintage que me gusta mucho, la té Rosette Delizy. La tenía en tiesto, pero desde que la he puesto en suelo el cambio ha sido radical. Cualquier rosal que pase de cierto tamaño me da problemas en tiesto, por muy grande que sea. Dedicada especialmente a Mayos,...
Re: Rosas vintage. Hawai, mi SH tiene un tono más asalmonado. Es curioso observar como varía la coloración de un rosal según climas.
Re: Rosas vintage. Hola Avelavaro, una puntualización: en ningún momento he dicho que ésto sea un pozo negro. Hice mención a un pozo sin fondo. No creo que las connotaciones sean las mismas. Tampoco quiero que malinterpretes estas palabras, pero tampoco me gusta que se me atribuyan...
Hola Lali, me alegra saludarte. Me pasa algo raro con las fuchsias: tan pronto me subo al carro como me bajo. Ahora estoy abajo por falta de tiempo y sombra.
Re: Rosas vintage. Fuentes, dada la buena voluntad y aunque haya quedado como un ogro, lo mejor será correr un tupido velo y hacer como si nada hubiera pasado. Ya verás como Mme. Alfred se adapta a ese emplazamiento. El mío está en un lugar difícil y tira bien. Saludos, Avelalvaro.
Felicidades Santi, hace mucho tiempo que no tenemos noticias recíprocas. Saludos!
Re: Rosas vintage. Hola Fuentes, normalmente suelo ser muy contenido a la hora de manifestar mis opiniones, pero de vez en cuando no puedo evitar expresar lo que me pasa por la mente. Mi intención no era ser acre contigo y te pido disculpas si te ha ofendido algo de lo que haya podido decir. No...
Re: Rosas vintage. Mayos, ¿es la que creo que es ? Me alegra verla :).
Re: ¿QUE PLANTAS ELEGIR PARA JARDINERAS? Viendo el mal aire que por aquí predomina, simplemente me gustaría hacer una sugerencia, que me la he ido aplicando durante toda mi vida jardineril: hacer, deshacer y rehacer. No creo que haya otra opción, a menos que queramos algo inerte. Es cuestión...
Re: Rosas vintage. Hola Fuentes, se nota que entras poco por el blog porque las fotos ya llevan unos cuantos días puestas. En cuanto a mis opiniones, si algún día te interesan, las terminaré por exponer en el blog. Hay una cosa que no soporto del foro: la información se diluye y se pierde, y,...
Re: Rosas vintage. Arriba el post con una de las primeras flores de Mme. Alfred Carrière de esta temporada. [ATTACH] Saludos!
Re: Rosas vintage. Hawai, hace tiempo que no veía fotos tuyas en el foro. Es un motivo de alegría ver fotos de una aficionada dedicada y con una selección excelente de variedades. A ver si uno de estos días pongo alguna foto de mis primeras floraciones. ¡¡¡¡¡Saludos!!!!!
Re: PROXIMO JUEVES 8 ROSAL DE PIE ALTO EN LIDL Hola a todos! He pasado por Lidl a ver que había, y algunas variedades de mini standard parecen interesantes. Cinderella es uno de los grandes hitos dentro de la historia de los minis. Precisamente la compré a un vivero holandés el pasado...
Hola Avi Pep, dices que el azufre va bien para evitar ataques de la Oxythyrea funesta (el escarabajo come flores) ? Lo aplicas en polvo o lo usas soluble? Otra cosa, usas el sulfato de cobre tal cual ? Yo siempre que he usado sulfato de cobre he hecho una preparación con cal viva para...
Re: perla negra Hola Pep, yo creo que sí, que es el de Delbard.Tienen la manía en este país de traducir los nombres de los rosales. Luego acabamos confundidos todos. Te pongo un ejemplo: Un rosal que Ferrer vende como Fuego Mágico (que pensaba que era hibridación suya) es en realidad...
Hola Avelalvaro, yo no dudo de las intenciones de nadie. Pero si alguien manifiesta de forma clara su voluntad, habrá que respetársela, digo yo.. En cuanto a lo de los rosales, que es un tema que me parece más agradable, te expongo lo que yo he solido hacer cuando he tenido que plantar en...
Re: ROSALES CON FRAGANCIA SUPER FUERTE Como dice avi pep, Papa Meilland no es el paradigma del vigor en un híbrido de té rojo. Tiene una complexión algo pobre. En jardín es un problema que se soluciona integrándolo con otras plantas, pero en tiesto el resultado quizás sea algo pobre. Por...
Supongo que Iolanda tiene sus razones de peso para no querer o poder aceptar ese ofrecimiento. No entiendo la razón de la insistencia...
Re: virus, virus JlMelida, gracias por la explicación, yo tengo plantas con virus y no les pasa aparentemente nada, aparte de lo de las hojas. Creo que el problema es otro, no el virus en sí mismo. Creo que el formato principal y la calidad (virus incluidos) que nos ofrece la principal...
Re: pierre de ronsard Noto un exceso de preocupación con el tema de los virus. Yo creo que las palabras de Mayos hay que tomarlas en el sentido de ser más prevenidos con las calidades de los rosales que nos venden. En España tenemos la desgracia de que, prácticamente todo lo que hay a la...
Re: rosal trepador pequeño Es muy rígida la Cumba. Es a lo que me refiero, que quizás sea un poco difícil de guiar. Las de McCann no las conozco pero tienen buena fama. Saludos!
Re: rosal trepador pequeño Hay un hibridador que tiene bastante miniatura trepadora. Es Sean McCann. Lo malo es que no son demasiado comunes a la venta. No tengo ninguna de él, pero suelen tener buena fama. Por ejemplo: SWALK http://www.helpmefind.com/gardening/l.php?l=2.19865&tab=36 Una...
Re: Guapuru 17 Guapuru, me alegra mucho poder saludarte. Espero que te repongas lo más pronto que puedas. Muchos saludos para Jazmín y Girasol.
Re: Mis Primeras Austin
Re: Mis Primeras Austin Beluze, me cuesta pensar que pueda ser oídio, ya que diría que si no hace calor suficiente, no se desarrolla. Yo creo, aunque no entiendo ni hago demasiado caso a las plagas, de alguna clase de cochinilla. A ver si alguien te puede decir algo más concreto. En cuanto a...
Re: Guapuru 17 En estos últimos meses no había tenido muy presente a Guapuru. Esperemos que no le haya ocurrido nada. Saludos a todos los chilenos y chilenas
Re: Mis Primeras Austin Pierre de Ronsard es un trepador de la serie "romántica" de Meilland. Aunque en cuanto a la forma, la flor pueda tener forma "inglesa" la verdad es que son muy diferentes. Por ejemplo, en cuanto a la textura de los pétalos. Si comparas PdR con cualquier rosal inglés, los...
Re: Patrones para rosal Hola Luismi, llevo años disfrutando de rosales en sus propias raíces. Hablando de forma muy general, son prácticamente indestructibles, especialmente, si hablamos de rosas antiguas europeas. La mayoría tienen una gran capacidad para extenderse por medio de sus propios...
Re: Patrones para rosal Hola, yo creo que la respuesta no es sencilla en absoluto. Los productores tradicionales de Catalunya han utilizado R. canina como patrón. Es la rosa más común en estado silvestre y la que mejor se adapta a estos suelos calizos y secos. Pero por ejemplo, creo que...
Re: injertar, ¿es el momento? Yo creo que no es buena época. Tiene que correr bien la savia para hacer injertos de escudete. Se suele hacer a lo largo del verano y así es como lo hacen los productores de rosas que yo conozco. Saludos!
Separa los nombres con una coma y un espacio.