Re: Rosas vintage. Hola Fuentes, estoy de acuerdo con Hawai, porque sólo por el tipo de follaje, Chapeau me parece que ha de soportar mejor la sombra. Te resumo mi experiencia con los Bourbons: algunos, incluso a pleno sol, atraen a los hongos (pe, Reine Victoria o en menor medida en esta...
Hola Fuentes, como bien dice Iolanda, JC es una gran opción. Por lo menos a mí no se me hace demasiado grande y el encanto que tiene es el propio de una rosa antigua. Así que supongo que es mucho mejor elección que no Lyv. Saludos!
Belel, si podas en corto consigues un efecto contraproducente. Dejas menos yemas y brota con más fuerza el rosal. Por tanto, otra vez se disparará. Mejor que los dejes a su arbitrio o que inclines ligeramente las ramas para que broten en toda su longitud. Por mucho que se disparen a lo largo en...
Hola Fuentes, Liv Tyler no me termina de convencer demasiado. Me da que el arbusto no terminará de ser demasiado bonito. Line Renaud hace un arbusto majo pero quizás adolezca de algo gracilidad. En general, todas las románticas de meilland cojean del mismo pie. Iolanda, creo que quien habló...
Re: Rosas vintage. Fuentes, no sé si te sirve de algo mi consejo, pero descartaría las bourbon para zonas donde van a estar estresadas. En verano irán bien, pero en invierno, con las humedades y faltas de sol se pondrán hechos asco de mancha negra. Tengo un rosal de esa misma familia plantado...
Hola Rosafugaz, normal que no te suenen porque son bastante nuevas. Compré hace un par de años Line Renaud, por el nombre más que por otra cosa, aunque no tengo ni idea de quién sea la señora Renaud. Es vigoroso y tiene buen perfume, oliéndola de cerca, claro. Ha salido sana, tiene un...
Belel, enhorabuena por la maternidad! Saludos!
Hola! Morirse no se mueren, los rosales son muy duros. Pero prosperar tampoco prosperan. Se quedan como fosilizados. Si pasan un par de temporadas y ves que no evoluciona el rosal, lo trasplantas. Si ni con el trasplante mejora, probablemente el problema esté en la calidad de la planta, ya...
Hola! No sabría que decirte al respecto de las distancias. Siempre las he calculado a ojo, teniendo encuenta el volumen que intuyo que va a alcanzar el rosal. Lo que sí que te digo es que muchos rosales, debajo de árboles y cerca de arbustos fuertes como lilos probablemente no prosperen...
Hola avelalvaro, gracias por leer mi blog. El que es íntegramente mío no tiene nada de información de rosas antiguas, sólo hablo de modernas olvidadas y hace tiempo que está algo paradito. Me hubiera gustado hacerlo totalmente bilingüe, pero no he tenido tiempo. Arreveure i una abraçada!
JLmelida, lo de los aromas en las rosas es tremendamente inquietante. En especial con los rosales de Austin. No sé si será sugestión, pero leyendo las descripciones de la fragancias y comparando con la realidad empiezas a notarlos: que si peras, que si fruta madura, que si anís, almizcle o todo...
Hola Belel, cuánto tiempo sin saber de ti :). Avelalvaro, en relación con lo del porte contenido, me refiero a que son compactos. Saludos!
Hola avelalvaro, en el blog tienes bastantes entradas ilustradas con fotos sin trampa ni cartón. Leyendo a Nemorino, he visto que he pasado por alto totalmente los Portland. Tienen buena fragancia por lo general y además son contenidos y repiten floración. Una muy buena opción sería...
Hola Rosa Fugaz, Añado uno más especialmente oloroso, aunque mi planta de Ferrer en Rosapot salió un churro de los grandes: Paul Ricard. Huele a regaliz. Tino Rossi también tiene un olor que me gusta. Supongo que Nemorino te lo podrá corroborar. Dentro de las rojas, Víctor Hugo tiene buen...
Me voy a lanzar a la piscina para facilitarte un poco la elección. Se admiten más propuestas, citaré las más prototípicas y contrastadas: Albas: Alba Maxima, Queen of Danmark... Centifolia: Chapeau de Napoleon... Gallica: en tonos claros, Duchesse de Montebello o Belle Isis, en tonos oscuros,...
Ceci, sinceramente gracias :) :26beso: . Espero que nos sigas contando tu experiencia con las semillas. Saludos!
Hola Denisse, te agradecería que retiraras la cita que haces de un texto y unas fotos que son mías. Has hecho lo correcto, citar la fuente de donde has sacado la información, pero no me parece adecuado que hayas fusilado por completo mi entrada del blog, aunque sea con cita. Apelo a tu buena fe...
Re: Algo tiene mi rosal.... Hola JLNadal, gracias de nuevo por las explicaciones. Yo he regado más de una vez en condiciones a priori no buenas,mojando follaje y con calor y jamás he visto que les pasara nada a las hojas. Si los hongos llegan, como bien dices, será por motivos diferentes. Otra...
Re: GRANDE SORPRESA Luis, Rocío, qué gracia que tengáis una planta con vuestro nombre! Muy bonitas ambas. De paso, aprovecho para saludaros, que hace ya bastante que no sé de vosotros. También un cordial saludo para D. Pona.
Re: rosal trepador y perfumado Sirocco, en relación con Complicata, yo creo que admite varios usos. Como arbustivo, las ramas algo largas se inclinarán y harán, que por su posición horizontal tengas mucha brotación y muchas flores en un arbusto no demasiado alto pero sí extendido. Pero si te...
Re: rosal trepador y perfumado Complicata es una buena rosa de base gallica. Es de una única foración, pero muy abundante y si da buenos escaramujos para el otoño. Es bastante más alta que una gallica media, es un pequeño trepador. Si la planta no va injertada ten en cuenta que también se...
Re: Algo tiene mi rosal.... Sr. Spedaletty, me llama la atención un inciso de su último comentario, relativo a la calidad humana, valga la redundancia, de los humanos. No creo que sea una cosa que se pueda juzgar por dos líneas de escrito. De paso, recordarle que este foro es de aficionados....
Re: ROSAL CON ALGO PARECIDO A UN CHUPÓN, AYUDA Hola a todos, yo no tengo conocimientos técnicos y siempre lo digo, pero lo cierto es que soy observador y sólo he sufrido el problema de las escobas de bruja con rosales de un proveedor muy concreto del cual no daré el nombre, porque tampoco me...
Re: Arge Rosae Yo,particularmente, antes que utilizar venenos, prefiero cortar. También son fácilmente eliminables a mano. Si los pillas recién salidos de la cremallera que hacen en los tallos,los puedes eliminar fácilmente. Mira aquí:...
Re: Mis Primeras Austin Hola Fuentes, no lo tengo en maceta a GC. De el The Pilgrim se dice en el catálogo que adquiere fácilmente las dimensiones de trepador. Si las adquiere en UK, probablemente en un clima como éste se haga bien vigoroso. Aunque del dicho al hecho vaya un trecho. Ya nos...
Re: ¿Se pueden "mezclar" los colores de las rosas? Hola Astartet, no creo que estés a tiempo de conseguir que madure un escaramujo de rosal, aunque no te digo que no lo intentes. Las polinizaciones es mejor hacerlas en primavera, dejar que pasen como mínimo 4 meses. A estas alturas no sé si...
Re: ¿Se pueden "mezclar" los colores de las rosas? Gracias Jlmelida, Muy buena la explicación. Supongo que el fenómeno del que hablas lo podemos extrapolar a las mutaciones variegadas, a veces poco estables. Saludos!
Re: Mis Primeras Austin Hola Marlene, no te puedo dar una explicación técnica porque no tengo el conocimiento científico, pero hay rosales que son estériles. Algunos son estériles en cuanto al aparato reproductor femenino (como le ocurre a Mermaid), pero tienen un polen fértil. Fuentes, vamos...
Re: Mis Primeras Austin Fuentes, no sé si alguien te lo podrá confirmar,pero en mi clima hace dos floraciones, una fuerte en primavera y alguna flor en otoño. Es decir, un rosal remontante sin más, no de floración continuada. Sin embargo, aunque este año ha sido malo para él por el exceso de...
Re: ¿Se pueden "mezclar" los colores de las rosas? Hola Jlmelida, algo había leído acerca de las quimeras en un libro antiguo que tenía de árboles frutales. Se volvían "locas" las células del portainjertos y de la variedad injertada y salía un tertium genus diferente. Es lo que creí entender,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.