raquete: bienvenida al foro! De acuerdo con lo que comenta diandra, se necesitan más datos: cuidados, condiciones ambientales, tu ubicación (importante para saber el clima), fotos, etc. Así, es muy difícil determinar cuál es el problema :icon_rolleyes: Esperamos noticias :5-okey:...
Re: riego en vacaciones Hola!! Matina: en el caso de las drácenas, si vas a estar fuera 3 semanas, yo no me preocuparía por el agua. Son plantas que viven bien en sequía, es más, es su estado perfecto, puesto que lo que no soportan son los excesos de riego ni encharcamientos. Lo que tendrás...
Re: ayuda colección sansevieras Hola jose: felicidades por tu modesta colección! Son preciosas y se ven sanas! Desconozco dónde puedes encontrar más variedades, ya que yo las únicas que he podido encontrar en centros de jardinería y floristerías habitualmente son las típicas del borde...
Re: tomate practicamente muerto Hola karlita! Además de los datos que ya te ha pedido floretas, comentar que son demasiadas preguntas sobre diferentes plantas y con problemas distintos en un mismo mensaje... Tu consulta sobre el tomate es mejor que la plantees en la foro de hortalizas....
Re: Me ayudan con estas dos? (fotos) Glo: en el caso de tronco de brasil, además de lo que ya te han comentado de la posible falta de luz, yo estoy de acuerdo con europa en lo de los riegos. Además insisto en que es una planta a la que le afectan muchísimo los excesos de riego y es muy sensible...
Uy uy uy... :? vandav, no entiendo muy bien eso... ¿como que la cinta es ésa? ¿lo que se ve en la foto? :sorprendido:
Re: helecho Keilan: me temo que en el caso de las orquídeas no podré ayudarte mucho, ya que no conozco el tratamiento de estas hermosas plantas, pero existe un foro específico donde podrás preguntar tus dudas sobre las orquídeas. En cuanto al helecho, por lo que cuentas, seguramente se trate...
Re: Pilea microphylla Me alegro mucho, hidra. De todas formas creo que está considerada como planta de interior, y existe un foro específico para este tipo de plantas. Te lo digo por si quieres plantear allí tu pregunta sobre los cuidados de esta planta :5-okey:
Re: spatiphilium, resulta k tiene las hojas decaídas y no es por falta de agua... estrella: de momento, por lo que puedo apreciar en la primera foto, parece que le falte humedad ambiental y le sobre riego... Cada cuánto la riegas?
Re: Mi planta del dinero floretas: el riego que comentas no es el más apropiado, en mi opinión es demasiado para una planta del dinero, pero... Si te va bien, estupendo entonces! Al fin y al cabo somos cada uno de nosotros quienes mejor conocemos a nuestras plantas. Si quieres cambiarla de...
isa: no utilices un triple acción para eliminar unos hongos. Como muy bien dices, es una enfermedad, no una plaga... Los hongos es una enfermedad que se refleja cuando la planta ya está afectada en la raíz. Aunque no estoy segura de que sea ese el problema. La forma de comprobar si la maceta...
Re: JARDÍN: ¿Por dónde empiezo? Aguaribay: nos hemos cruzado. Siento mucho todo lo que decís y que no aceptéis que no se lleve a cabo ABSOLUTAMENTE todas las ideas que proponéis. En cuanto a lo que dices de: "que raro todo lo que pasa en este tema, que raro me suena a una broma ...", no...
Re: JARDÍN: ¿Por dónde empiezo? Rectifico el plano. En el último que puse no tuve en cuenta la zona del solarium, lamento el error. He decidido colocar la pérgola en la siguiente ubicación: en vez de colocarla justo pegada a la valla, voy a dejar un metro para colocar ahí las trepadoras y...
Re: JARDÍN: ¿Por dónde empiezo? Vaya, remo, pues me da mucha pena que te vayas así sin más... :-( Tu fuiste quien me dio la idea de colocar piñoncillo en lugar de grava... ¿Te importaría que te preguntara más adelante más dudas sobre este asunto? En cuanto a los arbustos, en algún lugar...
Re: JARDÍN: ¿Por dónde empiezo? He estado consultando sobre los árboles: Melia azederach: demasiado grande y está indicado para otra zona... Lagerstroemia: también está indicado para otra zona (la misma zona que el anterior) y según he leído, es un arbusto... Es posible que tarde mucho en...
Re: JARDÍN: ¿Por dónde empiezo? Nos hemos cruzado en tu edición, remo. Voy a buscar información acerca del árbol que me propones :99996leyendo: Lo de la morera lo tendré en cuenta, gracias!! Me lo apunto! :5-okey: Solo tres árboles me parecen pocos en casi 250 metros cuadrados... Arbustos...
Re: JARDÍN: ¿Por dónde empiezo? remo: no puedo colocar la zona de juegos en la parte norte por dos motivos: 1.- Está la entrada a la finca. 2.- Seguirá quedando mucho espacio enmedio, a modo de "patio" sin ningún uso. Al menos no se ha propuesto ningún uso hasta el momento. Las vistas...
Re: spatiphilium, resulta k tiene las hojas decaídas y no es por falta de agua... Bueno Tujukk, en general se la ve bastante sana :5-okey:
Re: helecho Hola Keilan: mira a ver si encuentras la solución es el siguiente enlace: Nephrolepis exaltata De todas formas, convendría que nos contaras cuáles son los cuidados que recibe tu planta, las condiciones en las que vive, y si es posible, acompañarlo de fotografías para ver su...
Re: Pilea microphylla Hola!! Bienvenida, hidra! En infojardín se enumera esta variedad de Pilea sp., pero solo aparece la ficha de la Pilea cadierei. Imagino que los cuidados son los mismos para toda la especie. Saludos!!
Re: spatiphilium, resulta k tiene las hojas decaídas y no es por falta de agua... Tujukk: está muy muy bonito!!! :30ojoscorazon: Mi enhorabuena!! :52aleluya: Yo es una planta que en mi casa nunca consigo. Estoy al cuidado de unas que tiene mi madre y de otra de su vecina, pero a mi casa le...
Buenas! Pues yo si pienso que sea exceso de riego... A mí, personalmente, regarla una vez a la semana, me parece mucho riego. Yo a mis crasas, que las tengo plantadas en macetas con muy buen drenaje, las riego una vez cada 15 ó 20 días, y cuando lo hago, dejo que escurra bien el agua...
Re: JARDÍN: ¿Por dónde empiezo? Yo me refiero a que lo que tengo en mente hacer es un estilo a lo que se aprecia en las foto 01 de pérgolas (parece que deja alrededor una especie de "jardinera", por llamarlo de alguna forma) y en la foto 05 de cenadores... No sé si así me explico mejor o si...
Re: JARDÍN: ¿Por dónde empiezo? En mi caso, tal como muestra el plano: [IMG] Me "sobran" 108 metros cuadrados... No sé si esto es considerado poco espacio, pero a mí me parece que es una pena desaprovecharlo sin nada, pudiendo repartir los elementos de manera que queden todos esos...
vandav: espero que esa sea tu cinta, después d haber cortado la parte sana, no? :sorprendido:
Re: JARDÍN: ¿Por dónde empiezo? A ver, pues por lo que he encontrado, habiendo buscado también por "gacebo" como decía AnaBelén, éstos han sido los resultados: Por "Pérgola" aparecen modelos como éstos: 01.- [IMG] *** 02.- [IMG] 03.- [IMG] *** 04.- [IMG] 05.- [IMG] *** 06.-...
Re: JARDÍN: ¿Por dónde empiezo? Gracias AnaBelén por tu opinión! Desde luego el problema es que lo que más me cuesta es imaginar... Por eso necesito ver otras cosas para "abrir la mente", que es lo que intento con la ayuda de todos vosotros desde el principio, algo que agradezco enormemente...
Re: JARDÍN: ¿Por dónde empiezo? Aguaribay: utilicé el color para especificar a cuál me refería. Además me gusta más en color madera. Intento adaptar las ideas a lo que me dices, créeme, pero me cuesta mucho, lo siento, porque además es que no le encuentro la utilidad a tener el jardín delante...
Re: JARDÍN: ¿Por dónde empiezo? aguaribay: los veo muy bonitos, especialmente el azul, aunque creo que queda algo pequeño. El primero de los tres que me proponer, el de la pérgola alargada, no veo de qué manera puedo colocarlo yo en mi jardín como para que sirva de cenador/comedor o llamémoslo...
Re: JARDÍN: ¿Por dónde empiezo? aguaribay: es que no veo para qué necesito pegarlo a la valla... ¿Para tener más espacio en medio? Pero, ¿para qué? :icon_rolleyes: Lo siento, no lo veo... :icon_redface:
Separa los nombres con una coma y un espacio.