Re: camelia murciana Luis Guri aconsejaba un cuidado mensual para todas las acidófilas, que me parece excelente y muy fácil de seguir: regar una vez al mes con una solución de 3 gr. de sulfato de hierro por litro de agua. Tan sencillo como eso.
Re: 6ª FERIA DE PLANTAS DE COLECCION DE ITURRARAN ¡¡¡Genial, Jalón!!! :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:
Re: Mi nuevo arce japonés del lidl Has hecho bien. El frío no les afecta mucho, es más problema después el calor excesivo y más aún el viento seco. Lo del abonado no es un punto crítico, por ahora no abones (seguramente la tierra que has utilizado ya esté fertilizada), lo importante es que...
Re: Mi nuevo arce japonés del lidl Para pasarlos a una maceta nueva nunca es tarde. Y para plantarlos en tierra desde una maceta tampoco: tu responsabilidad es regarlos y humedecerlos después, y la decisión "crítica" :13mellado: que debes tomar es escoger el lugar adecuado (algo de sol por...
Re: Peonias ¡¡¡VAYA PRECIOSIDAD!!!. Las arbustivas se recomiendan precisamente más paar zonas sin inviernos rigurosos, pues no requieren del reposo marcado que piden las herbáceas.
Re: VIAJE A LONDRES 20-24 DE JUNIO Antes os he hablado del extraordinario garden center de Wisley Gardens... Bueno, pues la librería y la tienda de regalos es para caerse de espaldas :52aleluya: también: ¡¡¡toooooda una tentación!!!. Un consejo: libretita en mano, ir discretamente apuntando...
Re: VIAJE A LONDRES 20-24 DE JUNIO Rocío, Si vaís al jardín de Wisley (que deberíais) su garden center es una maravilla, tienen de todo: la forma mejor de ir a Wisley es tomar un tren desde la estación de Waterloo a Woking, y de allí un taxi al jardin. No olvidéis quedar con el chófer...
Re: MI COLECCION DE AMARILIS Los Hippeastrum son originarios de las regiones tropicales y subtropicales de América. El Amaryllis de Sudáfrica.
Re: geranios blancos Si os gustan los Pelargonium especiales, como los que muestra Antonino y aún mejores, un expositor habitual a nuestra Feria de Plantas de Colección es FLEUR DE GASCOGNE, unos especialistas en pelargonium estupendos, con una selección admirable...
Re: Peonias Tanto las peonías herbáceas como las arbóreas se plantan en otoño, para que los vayan enraizando y habituándose a su nuevo entorno antes de la brotación primaveral. Requieren un sustrato que drene bien, no encharque, de preferencia neutro a ligeramente básico. Cuando plantéis un...
Re: VIAJE A LONDRES 20-24 DE JUNIO En Wisley seguro que podréis ver mejores fuchsias que las de Kew
Re: VIAJE A LONDRES 20-24 DE JUNIO Recordad que los pubs dejan de servir cerveza bien prontito (creo recordar que a las 10 de la noche). El precio de la pinta varía mucho entre unos pubs y otros, dependiendo de su localización y popularidad. Cuando veas mucha gente "fashion" bebiendo fuera del...
Re: Mi nuevo arce japonés del lidl Asor, Dónde estén a gusto tus fuchsias debería estar contento tu palmatum ;-) Pero nada de entrarlos en invierno, ¿eh?, son totalmente rústicos al frío.
Re: Mi nuevo arce japonés del lidl De los que has comprado, el A. shirasawanum "Aureum" es sin duda el màs sensible al efecto del sol: se quema muy fácil cuando la humedad ambiental es escasa. ¿Tienes posibilidad de ofrecerles sombra para el verano?. Estar bajo un árbol frondoso (y un punto...
Re: Mi nuevo arce japonés del lidl Estaría bien filtrar al menos el 60/70% de ese sol de tu terraza al sur. El problema es cómo vas a refrescarlo en todo momento y aumentar esa bajísima humedad ambiental y altísimas temperaturas del tórrido estío madrileño. ¿Y cuando te vayas de vacaciones?....
Re: Mi nuevo arce japonés del lidl Esos arces no estan forzados. Siguen el curso normal, brotan con la subida de las temperaturas tras el invierno. Si ahora perdieran todas las hojas, sería difícil que volviesen a brotar... así que más os vale mantenerlos bien fresquitos ;-)
Re: MI COLECCION DE AMARILIS Rossmar, Igual se entendería mejor si tu post se titulase: MI COLECCION DE HIPPEASTRUM ;-)
Re: hortensias amarillas. Hay hortensias de hojas amarillas (doradas) como la Hydrangea macrophylla "Jofloma" o la "Ohgon". Hay una Hydrangea paniculata bastante nueva llamada LIMELIGHT que tiene un tono algo amarillo en sus flores: [ATTACH]
Re: AZALEA El secreto de la Sussy es una buena búsqueda de imágenes en Internet ;-)
Re: MI COLECCION DE AMARILIS Hay dos géneros distintos, aunque pertenecientes a la misma familia: HIPPEASTRUM, al que pertenecen tus plantas, originarias de las regiones subtropicales y tropicales de América. AMARYLLIS, al que pertenece la Amaryllis belladona, que es una bulbosa...
Re: Mi nuevo arce japonés del lidl Los palmatum en plena tierra y con un buen clima pueden crecer hasta formar anchos y altos árboles. Ocupan mucho espacio y adquieren de forma totalmente natural un porte muy armonioso, muy "japonés" ;-) Se adaptan, como todos sabéis, a su cultivo en bonsai,...
Re: Azaleas!!! Silvia, A ver, a veeeeer... Sí, es un Copihue (Lapageria rosea) :icon_mrgreen:
Re: Mi Camelia ¿NUCCIO'S BELLA ROSA puede adquirirse en España?, ¿dónde, DÓNDE por favor? :30ojoscorazon:
Re: Azaleas!!! Es muy complicado, pero todo es posible si puedes ofrecerles humedad ambiental y sombra y fresquete durante el mediodía y la tarde. La ventaja que tienen respecto a la hortensias es que no se deshidratan TAN rápido, pero del riego no te libras. ESENCIAL la tierra ácida que no...
Re: Mi nuevo arce japonés del lidl Para los que no tengan mucha idea y no estén en un clima ideal para los palmatum (toda la cornisa cántábrica, del País Vasco a Galicia), dónde pueden cultivarse hasta a pleno sol a la perfección: Pasadlo a una nueva maceta, idealmente más ancha que alta, y...
Re: AZALEA ¿Quizás la tienes demasiado a la sombra?.
Re: AZALEA Marilú, Debes de tener un clima estupendo para las azaleas por allí... ;-)
Re: metrosidero Hola, A los Metrosideros les encanta estar cerca del mar, el sol, y no resiten heladas fuertes. Aguantan muy bien los vientos. Tus plantas puedes despuntarlas para mantenerlas (mientras puedas) más compactas, pero no exigen ninguna poda especial. La tierra ha de drenar bien...
Re: ¿Qué le pasa a mis camelias? Un buen consejo de Julio Guri para las acidófilas es regarlas una vez al mes con una solución de 3 gr. de sulfato de hierro por litro de agua.
Re: ¿Qué le pasa a mis camelias? La fotografía de la izquierda sí permite ver algunas ramas casi sin hojas. Yo desde luego y sin dudarlo retiraría el acolchado de piedra que cubre el cepellón, al menos en un radio de medio metro, para conseguir un círculo de 1 m. de diámetro. Comprueba SI NO...
Separa los nombres con una coma y un espacio.