Re: ¿Qué le pasa a mis camelias? Una pregunta, ¿Las hojas caen de toda la planta, incluso de las puntas, quedando ramas SIN HOJAS?. O solo son las hojas más bajas, y los extremos de las ramas siguen OK?. Las camelias, como todos los arbustos perennes, también pierden hoja, que va renovándose...
Re: ¿Qué le pasa a mis camelias? ¿Las tienes en maceta?, ¿en plena tierra?. Podría ser exceso de riego=tierra con agua estancada. Entre otra cosas. Más, más información...
Es muy importante para las carnívoras que, además de no estar abonada, la turba tenga una textura GRUESA (fibrosa). Hay turbas para semilleros, muy finas, que no sirven para carnívoras, pues se quedan demasiado apelmazadas.
Re: Peonía en maceta ¿ Es posible ? Salima, Es que las peonías Itoh que ha comenzado a vender Baumaux son muy caras porque aún son una novedad, se reproducen con más dificultad que las otras, y 85 eur es un precio normal para ellas. Con los años irán bajando. Si quieres probar con una...
El color no parece el de la liliflora "Nigra", que es el más habitual en viveros. Más se parece a Magnolia "Ann", "Susan" o "Betty", todas bastante parecidas, son cruces de M. liliflora "Nigra" con M. stellata "Rosea". Busca imágenes en Google y a ver que te parece...
¿Pero la planta la tienes en maceta o en plena tierra?. Yo he supuesto que en tierra...
¿Ves las semillas?. En Tenerife recolecté de una planta en fruto, y germinaron bastante bien, aunque perecieron tras un invierno demasiado oscuro y frío :icon_redface: Yo esperaría a que hiciera semilla, las recogería y cortaría la flor gastada, y cuando la roseta madre ya esté demasiado fea,...
Re: ¿Como se preproduce el arbol magnolia rosa? ¡¡¡Juerrrrrr, más barato imposibleeeeeeeeeeeeeee!!!... :sorprendido:
Re: AZALEA Si es una azalea en forma de arbolito, sin duda yo eliminaría los chupones, manteniendo el tronco y su base limpios, y pinzaría de cuando en cuando la copa. Aprovecha el final de la floración para hacerlo, es el mejor momento. Puedes volver a hacerlo un mes después.
Es una Ipomea
Re: Peonía en maceta ¿ Es posible ? Como digo la flor es MUY similar a la Bartzella... Aquí te va fotillo de GT birlada del ciberespacio... [IMG]
Re: AZALEA ¿Quieres decir como formar una azalea para que quede con tronquito, como las que venden?. Las que llegan de Bélgica (las de las floristerías) suelen estar injertadas a lo alto de un patrón de una azalea muy vigorosa, que produice largas ramas verticales. Precisamente es una de estas...
¡Pero si un pedido mínimo de 25 euros es muy razonable!... ¿Y que tiene de malo el comprar veinte Lithops de golpe?. Es el comienzo de una estupenda colección ;-)
Re: Peonía en maceta ¿ Es posible ? Tomiño, ¡A mandar! :-) Yo también recibo el catálogo de Baumaux (insuperable el coste del transporte, ¿eh?, aparte de una buena variedad y calidad). Ya me había percatado que las Itoh estaban disponibles... También este año como novedad, el kiwi de...
Re: VIAJE A LONDRES 20-24 DE JUNIO Aunque lo tendréis más que decidido, en cuanto a jardines, si hay tiempo (que nunca sobra), no os perdáis: Kew Gardens (imprescindible) Wisley Gardens (imprescindible) Savill Gardens Hampton Court pero veréis que hay jardines públicos preciosos,...
Re: Protea Yo he hecho bastantes de semilla. Necesitan mucho sol y una exposición aireada. Tierra ácida o al menos neutra bien mezclada con gravilla silícea (no calcárea) que drene el agua a la perfección, odian las tierras demasiado húmedas y sobre todo las que encharquen. Mejor que no las...
Re: MI COLECCION DE AMARILIS Rossmar, Parecen Hippeastrum vittatum...
Re: cómo conseguir mimosa Hagas lo que hagas, cuando la plantes en plena tierra elige una zona de tierra permeable y al sol. Tu area es espléndida para cultivarlas. IMPORTANTISIMO: plantarla con el máximo cuidado para no deshacer el cepellón, y jamás aprietes con el pie alrededor del tronco...
Re: Sustrato para sarracenias Y recordaros que un expositor habitual de nuestra Feria de Plantas de Colección, es Jean-Jacques Labat, uno de los mejores cultivadores de carnívoras de Europa en su vivero Nature et Paysages.
Re: Sustrato para sarracenias Yo creo que la clave esta en la turba, de textura bien gruesa y sin abonar. A esto puedes mezclarle algo de arena gruesa (o gravilla fina, como se mire) de cuarzo (la cuarcita empleada en acuarios) y regar con agua de lluvia o lo más blanda que puedas encontrar.
Pues entonces mis disculpas Iraimaz, y paso a enviarle un e-mail con virus a mi amiga la japonesa :29cejas:
Re: Peonía en maceta ¿ Es posible ? Tomiño, Bartzella la tenemos en el jardín desde hace unos años. Hace bien poco era la peonía más cara del mercado, una raíz te salía por unos 150 dólares mínimo (el obtentor, Anderson, es estadounidense y en un principio él tenía la "exclusiva"). Ahora han...
Bueno, pues si lo dice el ex-compi del foro ya me quedo mucho más tranquilo :meparto: La Kanuma, por ejemplo, es la riqueza de la región y SE EXTRAE de la cantera, como se hace con la puzolana o el pomice, se criba para establecer las diferentes granulometrías, se lava para librarla del polvo...
Cabot, Yo no entiendo de bonsais, pero sí veo diferencias consistentes entre la Akadama, que es un tipo de arcilla japonesa natural, de granulometría irregular y superficie porosa, que retiene la humedad y la devuelve a la planta cuando lo necesita. Es el "sustrato universal" para los...
Re: Peonía en maceta ¿ Es posible ? Una arbórea puede vivir perfectamente en una buena maceta. En cambio, las herbáceas lo llevan peor.
Re: ¿Como se preproduce el arbol magnolia rosa? Los esquejes de magnolias caducas pueden enraizar, pero no es fácil sin un mínimo equipamiento (calor de fondo, hormonas, plástico por encima para mantener la humedad, etc...). El momento ideal es a finales de primavera/principios de verano....
Re: 6ª FERIA DE PLANTAS DE COLECCION DE ITURRARAN Llosona, El vivero de esta abierto al público. La venta online ha sido una "aventura" de los últimos años, y por ahora les va bastante bien :happy:
Re: ROSA VEILCHENBLAU ¡Mucha suerte!. Sobre todo con la glicinia, que si se encuentra a gusto puede comerse la celosía, los rosales, el jazmín y la casa entera :icon_mrgreen:
Re: ROSA VEILCHENBLAU Dark, A mi no me parece una buena opción para cubrir una celosía, tienes tantísimas otras opciones reflorecientes o de floración continua... Las flores en sí no son espectaculares (aunque su color sí es llamativo), ni realmente olorosas; su floración una vez al año,...
Re: clivia Tan pronto como las tengas disponibles, y cuanto más frescas, mejor :happy:
Separa los nombres con una coma y un espacio.