Me contesto yo mismo. La segunda, Nananthus transvaalensis. De la tercera no estoy seguro ¿Ebracteola?
Tienes razón, Isidro. Ya decía yo que le echaba en falta algo, el penacho de pelos retorcidos que tiene en el ápice mi O. trollii.
Juanjo, buenas fotos y bonitas arañas. Con tu permiso voy a poner una que vive en un hábitat curioso. [img] Ésta me hace mucha compañía, lleva unos días pupulando por el monitor y atacando con unos saltos tremendos a las moscas pero no he visto todavía que haya pillado a ninguna.
Yo también creo que la primera es P. magnifica. Ese es de los viejos ¿no? La segunda es un Oreocereus, supongo que trollii :?: Gonzalo, creo que ayer te contesté en un mensaje y no me di cuenta que eras nuevo y granaino. Bienvenido.
Gracias Luis. Pues hubiera jurado que era de esa familia. No conocía el género Anacampseros, es curioso ver esa planta con las hojas tan suculentas y las bonitas flores de Portulaca. La segunda creo que si es aizoacea porque tiene restos de flores, que no se ven en la foto, y son las...
Las he comprado hoy, ya se que las de esta familia son difíciles de determinar pero a ver si hubiera suerte y alguien las tiene identificadas. Primera............. [img] Segunda........... [img] Tercera............. [img]
Pablo, si que son difíciles, incluso teniéndolas delante y en foto mucho más. El Tricholoma yo también sospecho que es el terreum pero como no estoy seguro del todo le he puesto el sp. La 3 no creo que sea Russula ni Lactarias porque esos géneros son fáciles de determinar por la textura de la...
Susana, ¡dichosos losojos, niña! Ahora hay dos algarrobos en vez de uno y están deseando de conocerte, a ver cuando vienes a recogerlos. Van lentos pero seguros.... [img] Jorge, yo no tengo muy claro que sea autofértil. La mía ha echado varias flores de dos en dos y a pesar de haberle dado...
La primera parece M. spinosissima. [img]
Parece Mammillaria schumannii.
...jejeje.... no hace mucho andaba por aquí uno buscando como loco que alguien le dijera donde podía encontrar esa planta. Supongo que sería aficionado a los ritos brujeriles o algo por el estilo.
arangurena, en www.euphorbia.de tienes una ficha de esa planta pero no especifica la zona de Venezuela de la que vive. Tienen fotos pero son de detalles, no se si te valdrá de mucha ayuda http://www.euphorbia.de/e_lagunillarum.htm
¡¡¡¡te pillé!!!! ¿quedan pa mí? ... siempre que no se creen conflictos generacionales, claro. :D ¿te acuerdas de mi dirección?
Hola a todas!!!!! ... yo también me alegro mucho. Lurdes, espero no te mosquearas mucho por el plantón, si te contara no te ibas a creer la historia de tan rocambolesca que es, así que mejor lo dejamos así :roll: Rosa, n.p.i de setas pero seguro que te gusta comértelas....jejeje......
Este año como por aquí ha llovido tan poco apenas han salido setas. El otoño pasado subí fotos a una página para ver si alguien las identificaba pero con muy poco éxito. A ver si este año que hay foro de botánica y que parece que andan más seteros por aquí hubiera más suerte. Este es el...
El primero creo que es Gymnocalycium baldianum. G. zegarrae es un sinónimo de G. pflanzii y tiene unas espinas largas, fuertes y curvadas inconfundibles.
El canto no lo he oido, tenía puesta música a volumen atronador... :oops: (A Girl Called Eddy ¿la has escuchado ya?) Para que te consueles. [img]
...jejeje... lo malo es que se plantan ellos solos. Yo creo que arranco todos los años varios cientos de plantones de ailanto...
Bego, qué casualidad, acabo de ver revolotear por encima de los almendros un grupillo de abejarucos que vienen de la sierra ¡no veas como brillan! Isidro, estos gamones de la costa granaína para tí, que veo que te gustan... [img]
...jejeje... Hay que ver lo importante que resultan sólo un par de letras... Scantius aegyptius, ya lo he encontrado. [ATTACH] http://www.paros.de/HTMS/Fauna/Insekten/heteroptera.htm http://www.fauna-iberica.mncn.csic.es/htmlfauna/faunibe/zoolist/insecta/hemiptera/pyrrhocoridae.html
Isidro ¿estás seguro de que ese nombre que dices está bien escrito? Buscando en Google lo único que aparece es un chip. También he buscado por Scandium por si acaso y aparecen bicicletas. Buscando por Pyrrhocoris apterus aparecen cuatro páginas de imágenes del bicho en cuestión. Yo de estos...
....jejeje... Charo, hasta hace poco yo también creía que las chinches eran sólo esos bichos tan picajosos que vivían entre las sábanas de las camas de las fondas españolas del siglo XIX y de las que tanto se quejaban los viajeros románticos guiris. Pero luego he aprendido en el foro que los que...
Eso me ha parecido siempre este bichillo que supongo que es una chinche :?: Es curioso que últimamente siempre lo veo encina de una Mammillaria gracilis, parece que tiene querencia por ella ¿Hay algún motivo? [img]
Creo que el término de tépalos se aplica cuando los segmentos florales del cáliz y de la corola son muy similares. Eso ocurre en principalmente en las plantas monocotiledóneas pero también en algunas familias de dicotiledóneas como, por ejemplo, la de las cactáceas.
JaMeS, en tu penúltimo mensaje has confundido los flósculos con las lígulas. Veo que ha sido un error involuntario por que el ejemplo que pones del Taraxacum es correcto Los flósculos son las flores tubulares con cinco dientes y simetría radial (actinimorfas) que aparecen en el centro de la...
El segundo creo que es Mammillaria backebergiana. Verás como acabará gustándote cuando eche las coronas de flores rosa fuerte. [img]
Un brezo (Erica o Calluna). No puedo decirte nada más.
Parecerse se parece pero S. spectabile florece ahora y las flores son de color rosa o púrpura. A mí al primer golpe de vista me ha parecido Sedum palmeri por el hábito de crecimiento pero no, el palmeri tiene las hojas enteras y forman roseta en el extremo de los tallos aunque las flores son...
Ana, me has quitado la palabra de la boca :D Eso es justo lo que quería decir... lo veo demasiado 'artístico' , se ve demasiado la mano del artista (Cesar Manrique). De todas maneras si algun dia voy a Lanzarote seguro que iría a visitarlo y disfrutaría mucho viendo las plantas. Clivia,...
Gracias Clivia, eres un sol. Pero me pregunto ¿cómo se apaña uno pa quitarle las pepitas a los higos chumbos? Tienen cientos y están pegadísimas a la pulpa. Investiga un poco, guapa que veo que se te da bien :D Toño, hombre, que no es tan caro. Ten en cuenta que te los venden ya pelados y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.