Re: Con o sin cáscara Hola María, Mi relación con Chile es mi entusiasmo por la flora de vuestros bosques fríos. Es preciosa. Y el Copihue siempre me ha gustado, siendo una de mis trepadoras favoritas. He germinado muchos, pero solo he logrado hacer florecer unos pocos. Sigo en ello...
Re: Con o sin cáscara Y sí, es un Copihue (Lapageria rosea) lo que aparece en mi avatar
Re: Con o sin cáscara ¡Josep! Los epiphyllums no solo los esperas tu :-) tengo una lista de aquí a Lima. Cuando me tome vacaciones este año (:icon_rolleyes: ¡Que ya toca!...) voy a intentar quedar "menos mal" y a ver si hago algún envío... :11risotada:
Re: Ha llovido muchisimo, puede ser perjudicial??? Aquí llueve bastante y cultivamos muchos tipos diferentes de plantas, incluídas las amantes de zonas secas... y no solemos perder plantas por exceso de agua... más bien lo contrario. La "estrategia" es intentar preparar la tierra de forma...
Re: Con o sin cáscara Las "pepitas" (las pequeñas semillas duras dentro de la pulpa del fruto) hay que dejarlas tal cual, son lo que se estratifica... Suerte...
Re: Acidófilas en el Mediterráneo Yo no estoy en el Mediterráneo ni tengo dificultades para cultivar acidófilas, pero tu mensaje se merece un ¡¡¡BRAVISSIMO!!! :bravo::bravo::bravo:
¡¡¡Tienen una pinta estupenda!!! :bravo: ¿Cuando las sembraste?
Re: Ayuda con una Kentia Sel, Es muy raro comprar una Kentia en una maceta grandecita, lo habitual es que lleguen del productor MUY justas. A ver si le cambiaron de maceta en el lugar donde la compraste y no lo hicieron bien (ej: utilizando un sustrato inadecuado, o enterrándola demasiado,...
Re: Corteza de pino triturada La corteza triturada compostada aquí se suele mezclar con algo de turba o fibra de coco para realizar sustratos comerciales. La corteza sola se seca con facilidad y puede formar costra en macetas. En el jardín utilizo la corteza triturada para mejorar la...
Re: REMODELACION DE UN JARDIN. ¡¡¡Muy bonito!!! :bravo: Me gusta sobre todo esa isleta de las primeras fotos, la que va con la piscina. Las que tienen palmeras y cordylines ya me van menos, pero se ve muy buen gusto en todo ese trabajo, sí señora :5-okey: ...
Re: ¿ALGUIEN ME PODRIA ACONSEJAR SOBRE PLANTAS PARA SOMBRA PERO CON FLOR? Maska te ha dado un buen consejo... A mi me gusta mucho el Trachelospermum jasminoides, que aquí a la sombra nos florece muy bien. La tierra y la calidad del agua de riego va a marcar mucho como te crezcan algunas...
Re: Corteza de pino triturada La corteza de pino triturada y COMPOSTADA es una de las alternativas a la turba, como lo esta siendo con mayor éxito la fibra de coco.
:icon_mrgreen: Te había entendido... pero imagino que tu clima no debe de ser muy diferente al del sur de California (ej: San Diego) que es una de las zonas donde los epiphyllums tienen mayor difusión.
En tu zona crecerían muuuucho mejor que aquí (se dan de cine al sur de California). Al exterior, en un umbráculo (con malla de sombre del 50%) o bajo árboles de sombra ligera. Aquí el invierno les resulta demasiado húmedo y frío, e intento ponerlos de alguna manera a resguardo. Algunos son...
Re: como segar un bosque http://www.stihl.es/ En el buscador, pon el modelo y... ¡bingo! :-)
Re: DUDA SOBRE ARAUCARIA Yo creo que es un momento estupendo. Aprovecha las lluvias...
Re: Bases y Concurso de Poinsettia Yo FIJO que no me presento. Jamás me sobreviven :desconsolado:
Re: RUDA Prueba a pulverizarla con agua jabonosa, a ver que tal.
Estupendo reportaje... En Alemania se consiguen aún a mejor de precio... aunque esas plantas tienen una pinta genial...
Re: no se que puedo hacer... E intentar hacer unos esquejes de urgencia no vendría de más, por si acaso...
Re: Que le pasa a mi areca??? Fíjate Xey que en mi caso la Areca (Chrysalidocarpus) resulta bastante más sensible a los cambios de todo tipo (particularmente los lumínicos y de temperatura) que la Kentia (Howea)
Re: Oncidium Ornithorrimcum x Oncidium Cogniauxianum Lástima que no puedas acercarte más...
parece una Faucaria
Re: MIS PLANTAS PRECIOSAS ¡¡¡Y espera a que llegue el hachazo del invierno!!! :9999991persecucion:
Re: Ayuda con una Kentia Probablemente te hayas despistado en el riego también. ¿Esta en el mismo tiesto que la compraste? (suelen ser MUY justos). Eso de regar cada quince días no es una norma: depende mucho del grado de humedad ambiental, la temperatura, la insolación, etc...
Unas fotos preciosas... Perdón por mi ignorancia, pero ¿que es la CAO?
Re: QUE PLANTAS SON? UNA AYUDITA POR FAVOR La de arriba es una Guzmania minor. La de abajo un Kalanchoe de flor doble. La del centro... parece una Dracaena, pero no estoy seguro al 100%
Pues te aseguro que las cuido muy, muy poco... Durante el año no son plantas especialmente "bonitas", pero cuando florecen... ¡¡¡Mamma mía!!! :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:
Re: ayudita con Vivurnum X bodnantense En Inglaterra... y en cualquier lugar del planeta en que florezcan podremos disfrutar de su carácterístico aroma, punzantemente avainillado... como describirlo, es difícil... ¿como de pastelito especiado? :13mellado:
Insisto... :rolleyes: ¿Alguien podría facilitar la dirección de ese otro foro mencionado por Jara?
Separa los nombres con una coma y un espacio.