Me hago cargo de una parcela de 3300 m2 desde hace 8 años, tras construir una casa ahí la tierra en las cercanías estaba muy removida, además trajeron algún camión con tierra de zonas de descampados que vino con muchas semillas, eso unido a algunas lluvias generosas en otoño e invierno de 2013 y...
Yo también soy de Córdoba, tengo una parcela de 3000 m2 y he plantado muchas coníferas en él. Entre ellos un par de Pinsapos, los 2 se secaron en verano. Primero de todo, te recomiendo encarecidamente que los ejemplares sean muy jóvenes, que no midan más de 1 metro en el momento de plantarlos,...
Sii! Creo que has dado en el clavo, las hojas simples y su tamaño, unido a que SI puse semillas a germinar de esa especie! Además tengo otro caqui en maceta cerca (pero este comprado de vivero, por lo que su porte es muy diferente) y presenta quemaduras similares en las hojas (las que salen del...
También había pensado en Juglans porque puse unas nueces a germinar hace tiempo (y de Carya también), no obstante murieron todos los ejemplares en verano, y ni por casualidad ninguno crecía tanto como ese. Pero estoy por descartar que sea uno de esos ya que las hojas van saliendo de forma...
Pongo un par de fotos del arbolito (las tomé el 21 de Agosto). La primera con una vista más general (es la planta de en medio), y la segunda muestra un mayor detalle de las hojas. [ATTACH] [ATTACH] Me germinó en la primavera de 2017. Puse semillas a germinar de decenas de especies y ese es el...
Mis condolencias nic, siempre es muy duro que se muera un animal con el que compartes tu vida y es como un miembro más de la familia. A mi se me han muerto (por ser presa de depredadores) gallinas y ocas (tras criarlas 2 meses desde recién nacidas, que menudo disgusto me dio, suerte que pude...
El tema del riego en plantas pequeñas con maceta pequeña es importantísimo (y generalmente bastante frecuente, casi diario, sobre todo si le da el sol y en época estival). La cuestión es que si ya llevas un año con ella y esta va bien, pues lo tienes fácil, sigue haciendo lo mismo (aunque si es...
No tienes que hacer nada más que mimarlo, ir regándolo si lo necesita, pero sin pasarse. Ya habrá tiempo para podarlo (si quieres que tenga un porte concreto, aunque siempre estará más sano si no lo tocas) para su segundo año, una vez ya bien adaptado.
Pues parece un árbol interesante, no lo conocía, pero me temo que por aqui Europa es bastante difícil de encontrar (en vivero ni por casualidad)... Si ni siquiera veo que vendan semillas por ebay...
No tiene pinta viendo la descripción de la planta (ni frío ni sequía), y mirando en davesgarden; http://davesgarden.com/guides/pf/go/167617/#b Vamos, que germínala y a maceta, y luego a mimarla y ver como evoluciona.
Tengo patos domésticos (también criollos), ocas y pavos, y los mejores cortacesped son las ocas, seguidas muy de cerca de los pavos (los míos son camperos, no los pobres industriales enormes), que en cesped pierden, pero en variedad de "malas hierbas" ganan claramente (picotean de todo). Los...
Otra opción a tener en cuenta: Sophora japonica/Styphnolobium japonicum (me quedo con el antiguo nombre, más fácil :mrgreen:), se trata de un árbol también bastante rústico y bello. El Pyrus tiene una floración muy espectacular y la Pistacia chinensis da color otoñal.
Sorbus domestica, que además te dará frutitos algún día. Yo tengo uno y es muy duro con el calor, y el frío te lo aguantará también. Pyrus calleriana y Pistacia chinensis igualmente son muy buenas opciones (hablo también por experiencia).
Otro que se une al club de Goldcrest perdidos, yo perdí uno tras algo más de 2 años plantado en tierra (y eso que había crecido bastante), y por hongos no sería, ya que murió en verano con clima muy seco, y tenía riego no muy abundante cada 4-5 días. También otro en maceta (no superó su primer...
Yo creo que en ese bosque (aunque hay bosques y bosques...), no hay multitronco por principalmente 1 razón: los árbolitos nacen sobre la sombra de árboles grandes, reciben una cantidad de luz limitada y están protegidos, por ello su objetivo principal ha de ser subir para arriba lo más rápido...
Pero si podas se pierde el esfuerzo dedicado por la planta en las ramas podadas, luego esta ha de dedicar más esfuerzo en cicatrizar heridas y ha de pasar un tiempo para que esta genere nuevas ramas (donde quiera el hombre, el cual en muchos casos se cree más sabio que millones de años de...
He estado leyendo un poco las últimas páginas del post (me ha hecho gracia lo de los 4 grados, por aquí en Córdoba es al revés, ya hace 31 grados de máxima, las mínimas unos 15º, todo florece, y el campo ya mismo está seco, no cae ni una gota). Y me ha llamado la atención esto: Yo veo varios...
Es posible que sean crías de mariposas (pequeñas orugas). Eso si, lo de la tela de araña en mi caso (tengo cultivo de coles y nabos) es más bien como una especie de hilo de seda, y los puntitos negros son más bien bolitas (muy pequeñas, como granos de café molido) los cuales son los excrementos....
Totalmente le ralentiza. Cuando compras un árbol de vivero lo más importante es el desarrollo de raíces ya que suelen andar bastante cortos de ellas al venir en una maceta bastante pequeña en relación con el tamaño del árbol. Si a eso le sumas que en el vivero no les suele dar el sol todo el día...
¿Los chupones no salen del mismo árbol que plantó? ¿Eso son chupones o ramas bajas? ¿Cual es la diferencia? ¿No usan sus mismas raíces? ¿Si los chupones crecen no refuerzan el sistema radicular del árbol? Por mi experiencia, para árboles comprados de vivero con un tronco principal poco vigoroso...
Pero eso debe ser en tu clima, tienes que tener en cuenta que el creador del post parece que está en Alicante-Murcia, lugares muy secos, mucho menos amigables para los árboles que Galicia. Es decir, clima más o menos similar al mío, donde ya he comentado que a mi Robinia le ha costado cogerse al...
¿Desde cuando lleva plantada? Si no lleva más de 3 años es probable que todavía no esté del todo adaptada al terreno. Te digo esto porque personalmente compré una Robinia pseudoacacia por final de Febrero de 2015 en vivero y la planté inmediatamente. Medía unos 2 metros de alto, con un porte...
Pues entonces creo que acerté con el comentario que te hice indicando que podía haberse secado por el frío, era lo que parecía más lógico teniendo en cuenta que decías que era una Acacia baileyana, o en cualquier caso una Acacia australiana, las cuales suelen crecer muy rápido... Otros árboles...
Es poco, si está pegado a un muro yo de ti pondría una enredadera, ese no es buen sitio para el limonero.
Riégalo con pequeñas cantidades (tipo uno o 2 vasos de agua) cada 3 días o así (cuando veas el sustrato seco por arriba) y que no le de el sol directo (quizás su lugar ideal ahora mismo sería en exterior a la sombra). Es posible que pierda más hojas, pero en las próximas semanas debería sacar...
Personalmente tengo 3 tejos en maceta, como son arbolitos muy pequeños que compré a comienzos del Diciembre pasado se puede apreciar sin lugar a dudas lo que les ocurre ahora mismo: Los 3 tienen desde hace varias semanas las puntas de un color verde más claro como te ha comentado pvaldes, pero...
No puedo hablar mucho de los resultados, en la fotografía se aprecia que los árboles están vivos y tienen un porte similar. No puedo saber hasta donde llega o deja de llegar el saneamiento sin fotografías con mucho más detalle y comparación con el antes. Pero si las podas realmente han sido...
Pasar una desbrozadora significa pasar una cuchilla giratoria a ras de suelo, cortando todo lo que crece por encima de esta. En el momento de realizar esta acción se pueden herir pequeños animales que hubiera por la zona (sapos, erizos, culebrillas, etc), por no olvidar a miles de insectos, así...
Eso no es el Gingko, el cual tiene una semilla relativamente grande por lo que la plantita al nacer es notablemente más grande que lo de la foto. Con semillas de Gingko no te puedo aconsejar ya que todavía no he logrado germinar ninguno. En cualquier caso, al tratarse de un árbol de hoja caduca...
Enhorabuena por el proyecto, parece como si tuvieras muchos más metros con todas las cosas distintas que quieres poner en el espacio. Eso si, desde el punto de vista ecologista lo veo más discutible y/o complicado, ya que tu proyecto parece requerir mucho control (por ejemplo si salen hierbas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.