La especie del árbol depende mucho de la zona en la que se vaya a plantar. Por ejemplo para la zona del levante y cumpliendo los requisitos que dices: - Brachychiton ssp (discolor, populneus, acerifolius, etc.). - Chorisia speciosa - Jacaranda mimosifolia Todos fáciles de germinar, con que la...
Yo he tenido alguna conífera que cambia de color en invierno y parecía seca (como thuya orientalis y algún juniperus rastrero) , pero luego en la primavera vovía a coger color verde sin perder las hojas que antes estaban amarronadas. Hasta que las hojitas no se caigan al tocarlas por lo que se...
selohigelmo, ¿que es ese plástico del suelo? ¿Ese pino piñonero lo plantaste grande (comprado de vivero o similar) o has hecho obra alrededor suya tocándole las raíces? ¿Igual tenía una concentración de agua excesiva en las cercanías de la base? Yo entiendo que quiera plantas de hoja perenne...
Claro que lo puedes usar. Siempre mejor que haya restos de hojas en el suelo que la tierra al descubierto sin ningún tipo de capa de materia vegetal. Y si la tierra "corre" cuando se seca igual es que es más arenosa que arcillosa, que yo sepa la tierra arcillosa tiende a compactarse.
Acabo de recordar una especie que te puede ir perfecta: Ligustrum. Puedes probar con Ligustrum japonicum (creo que en torno a los 5-6 metros) y el Ligustrum lucidum (puede crecer algo más). Otro arbusto/arbolito que te puede ir muy bien es la adelfa (nerium oleander) ya que puede crecer hasta...
Depende del árbol y la especie. Si se trata de árbol, con el tiempo o bien las ramas bajas van para arriba con lo que sería un árbol con "multitronco", o bien se secan ya que su existencia deja de tener sentido pues ya no reciben luz. Si se trata de arbusto... pues eso, es un arbusto.
Esto no lo tengo claro, la poda que comentas la veo útil si se le quiere dar un porte concreto al árbol (que quizás podría coincidir con el tiempo si no se podara), pero el hecho de que mejore su vitalidad... ¿a que te refieres? ¿a que crezca más? Difícil corroborar eso último. De todas formas...
Depende del frío que haga por tu zona te podría valer una Casuarina, un Brachychiton populneus, o un Eucalyptus (que no tiene porque ser de los que se hacen de más de 40 metros, podrías mirar por una especie más contenida como el occidentalis o el alba). En coníferas también te podría funcionar...
¿Poda para mejorar la estética? No. Según se ve en las fotos está perfecta, si la podas quedará más fea si o si, ya que romperás con la armonía: al perderse el progresivo grosor de las ramas, bellas formas curvas y apareciendo ángulos bruscos en la madera. ¿Poda para mejorar la salud y...
Los cipreses "bebé" tienen un follaje distinto al de cuando tienen varios años. Yo he germinado muchos cipreses (varias especies) y todos de pequeños (al menos durante un par de años) tienen un follaje similar al de la foto de idolmaster. Por cierto, yo tuve un cupressus macrocarpa "goldcrest"...
Depende del tamaño de las macetitas de la bandeja forestal, es diferente de si las macetitas son de 5 cm de alto o de 10. Si son de 10 si pueden estar en torno a 1 año ahí, y cuando transplantes mejor maceta de 5 litros que de 10. Personalmente perdí muchas coníferas (pinos inclusive), por...
¿La has plantado hace poco? Por la pinta tan desgarbada que tiene me da la impresión de que estaba en maceta hace poco. Personalmente compré hace unos años una Acacia dealbata de un vivero, y tenía una pinta similar a la tuya. Venía en una maceta relativamente pequeña para el tamaño de la...
No te deberían tardar mucho más siempre que las hayas sembrado correctamente y estén en buen estado. Lo digo porque personalmente germiné varias este verano, y tardaron en brotar entre unos 10 a 25 días.
¿Podrías hablar más claro? Personalmente no entiendo lo que dices de los interesados en que Galicia arda. ¿Cual es la razón de ello? ¿Repoblarlo todo con Eucaliptos? No me cuadra, porque si ya hay tantos eucaliptos, en esos incendios también habrán ardido muchos (y además supongo que los habrán...
La gente por lo general no está concienciada con la protección a los animales, como máximo lo está "de cara a la galería" (hablar, pero actuar lo mínimo) o con animales de compañía o cercanos a ellos. Si por lo general estuviera concienciada habría un consumo de carne mucho menor, ya que el...
Por cierto, que veo que también se ha nombrado: ¿las acacias que efecto tienen en el suelo y en lo referente a incendios? Me refiero a acacias generalmente catalogadas como invasivas como la Acacia saligna, retinoides, dealbata, melanoxylon, etc. También pueden entrar en el juego otras...
Cierto, por ello conviene ver que plantas son invasivas en la zona en la que uno vive. Por mi zona veo algún Ailanthus altissima (no tengo plantado ninguno) y poco más, es muy difícil que haya plantas invasoras por el hecho de que normalmente hay 4 meses (o incluso 6) sin llover practicamente...
Está muy bien el hecho de plantar árboles por las cercanías por las que uno vive, o en paseos por el monte, y ya se haga de la forma que se haga siempre es de agradecer. Pero si uno quiere aprovechar más el tiempo y esfuerzo hay que visitar lo que se planta periódicamente para ver lo que ocurre...
Igual te gusta alguna de las especies que he puesto arriba, échales un vistazo. En general no son especies de Eucaliptos enormes, rondando los 10 metros de alto. También ojo con el tema del suelo, el citriodora y el ficifolia tiran más por la tierra ácida, que no se si será lo que tienes por...
Hay eucaliptos que puedes criar en clima con heladas como el Eucalyptus parvifolia/parvula, yo tengo uno y crece bastante rápido y es bonito. Este año he germinado Eucalyptus alba, erythrocorys, torquata, occidentalis y pulverulenta y tengo entendido que todos soportan heladas débiles, aunque...
Es un tema interesante, pero no se puede afirmar la velocidad de crecimiento de una especie ya que esta depende del clima en el que se críe, así como la tierra y riego que se le de. Luego aparte cada espécimen es diferente, con unas aparentes mismas condiciones de clima, riego y tierra un...
Yo en cambio no entiendo que si tiene frutos sea insufrible. Es más, los frutos seguro serán una bendición para algún animal que les guste e incluso para personas, ya que son comestibles y se puede hacer un pastel con ellos, mermelada, etc. Que menos que darle un respiro a los animalillos (bien...
¿Con piedras de gelatina a que te refieres? ¿absorben el agua tipo perlita o se convierten en gelatina al mojarse? Me interesa ese método para germinar aguacates ya que parece cómodo, teniendo en cuenta el largo periodo de tiempo que necesitan para germinar.
Bueno, tengo unos cuantos Brachychitos en la parcela plantados y también una Chorisia speciosa. Lo he plantado ya porque tengo que ir plantando ya por estas fechas que si no se me amontonan las plantaciones a finales de Febrero/comienzos de Marzo. Por donde vivo la mayoría del invierno es como...
Lo mismo opino, la manía de podar de forma sistemática casi todos los años es un auténtico disparate. Difícil entenderlo a menos que la familia sea pobre y el invierno esté siendo muy frío y necesiten madera. El árbol de la foto parece bastante espectacular, pero seguro sería mucho más bello sin...
¿Es un Brachychiton rupestris? Precisamente hoy he plantado uno en tierra que lucía igual (pero de algo más de un palmo de alto) que germiné el verano de 2014. No creo que tenga problema con el frío ya que ya pasó su primer invierno fuera sin problema y por donde lo he plantado es raro que se...
La palmera tiene pinta de Bismarckia nobilis, y en esa especie colores similares por lo visto son normales, por lo que no es un ejemplar extraordinario albino. Foto de otro ejemplar albino: [img] (Obviamente no lo es, es el envés de hojas de populus alba :-D ). Un saludo.
Este arbusto lo he visto por un parque en Córdoba y en una parcela cercana a la mía (es el de la foto, en primer plano, detrás hay un par de limoneros). Me da la impresión de que es bastante común por la zona. [ATTACH] Aguanta mucho calor y sol, mide algo más de 2 metros de alto, saca flores...
A finales de primavera compré por ebay semillas de Australia y entre las especies que compré estaban 3 de Brachychiton que he germinado este verano: gregorii, bidwillii y acuminatus. Entre otras cosas lo que tienen de bueno los Bachychiton es que son fáciles de germinar, y que con un mínimo de...
Mi clima es similar al del creador del post, veranos muy calurosos y secos (muchos días por encima de 40 grados) y poco frío. Planté 2 Paulownias tomentosas hace año y medio, pasaron el primer verano, pero este segundo verano está siendo mucho más fuerte y una ha muerto. La otra aguanta pero las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.