Podría ser una variedad de Ficus elastica de hoja pequeña, como "Melany". En cualquier caso muy recomendable que le de menos el sol, sobre todo al estar en maceta le irá muy bien para crecer más rápido y sufrir menos,
No tiene pinta de Ficus elastica, lo digo por el tamaño de la hoja, que en esta especie suele rondar los 20 cm. Yo tengo uno y no se le parece, sin embargo también tengo un Ficus microcarpa (también llamado retusa) y diría que es dicha especie. Si quieres que crezca algo más rápido le iría...
¿Serán Koelreuterias? Una foto de Koelreuteria paniculata: [ATTACH] Si es ese el árbol, las semillas sin son fáciles de germinar. Personalmente he germinado bastantes este año, lo que hice fue ponerlas a finales de Noviembre en sustrato que fui humedeciendo durante todo el invierno, y a...
Las acacias no aguantan mucho el frío pero quizás te podría valer la Acacia melanoxylon. Por cierto, con los datos que has dado tu árbol es la Melia azedarach, que es de crecimiento rápido y da flores. La Koelreuteria paniculata también te podría valer, y otro que te puede ser muy recomendable...
¿La temperatura mínima hasta donde alcanza? Por ejemplo la Melia azedarach según davesgarden aguanta hasta -14.€, lo mismo el Eucalyptus niphophila. Otro que te podría interesar es Tamarix gallica que tiene una floración bastante espectacular, aunque no es un típico árbol de sombra. Con flores...
jolobate, creo que no vas mal encaminado. Pistacia lentiscus diría que no es, pero si Pistacia terebinthus (cornicabra).
Criar árboles en maceta es más complicado que en el suelo. No te recomiendo plantarlo en una maceta enorme de inicio, si no ir haciéndole transplantes (1 o 2 al año) subiendo el volumen de la maceta de forma gradual, de esa forma las raíces están más oxigenadas, corriendo el árbol menos riesgo...
El tema de las raíces no lo se con certeza, pero árboles que te deberían funcionar: - Pinus pinea (el piñonero) - Ceratonia siliqua (algarrobo) - Cupressus ssp (macrocarpa, arizonica, etc.) - Brachychiton ssp - Callistemon viminalis Menuda suerte, yo me he hartado de plantar frutales (peral,...
Un ficus parece bastante ideal para lo que pides. Yo tengo un ficus retusa/microcarpa en macetón que crece espectacular. Los ficus en maceta se dan muy bien y se pueden convertir en macro-bonsais.
Había olvidado una planta de apariencia muy exótica y hoja perenne: Fatsia japonica, creo que para tu zona iría bien ya que le gustan suelos húmedos y no demasiado el sol.
Puede superar los 6 metros, aunque es de crecimiento lento. Un cercis que se ajusta a lo que pides y de aspecto similar al siliquastrum es el Cercis chinensis, quizás también te podría valer el Cercis occidentalis, aunque parece que su crecimiento máximo puede llegar a los 5-6 metros. Más...
¿Que mes era cuando lo tiraste? Yo como he germinado cientos de plantitas y decenas de especies me han pasado muchos casos como el de Poldayak y el tuyo, es muy importante tener en cuenta la época. Por ejemplo una plantita se puede pasar varios meses en verano sin una hoja y brotar a finales de...
Buen texto, lo que comentas que le pasa a tu baobab es algo muy común al comprar plantas exóticas, lo que compras está criado en unas condiciones diferentes (o muy diferentes) a lo que tu le das luego (temperatura, riegos, exposición al sol, abonos, etc.) todo cambia, quieras o no. Tu caso...
Buen razonamiento, está a un palmo de una pared blanca que no le da el sol, es posible que afecte, aunque dudo que más de un grado.
¿En los pronósticos del tiempo las máximas son a la sombra? Personalmente tengo 2 termómetros en el exterior de mi parcela en zona protegida del sol, que mide basicamente la temperatura del aire tal cual viene, no recalentado por asfalto. Y la máxima que se ha registrado es de 40-41 grados (el...
No se con certeza lo que podría ser, pero se me ocurre que podría ser riego demasiado frecuente (por mi experiencia con otras chorisias). ¿Con que frecuencia la riegas? Algo así como unos 20 litros en un solo riego a la semana podría estar bien. Es recomendable dejar que se seque completamente...
Con esto estoy de acuerdo, pero no hay que confundir eso con quedarse de brazos cruzados pensando que tenemos poco que ver en lo que le ocurre al planeta. La tierra tiene sus cambios de clima, con o sin humanos, probablemente en nuestro ínfimo periodo de vida no veamos un cambio muy...
¿1000 €? Ya ese precio me parece bastante caro, y no se si hablas de más. Yo creo que sería cuestión de organizarlo bien, en teoría con una motosierra y algún tipo de escalera debería ser suficiente. Es cuestión de cortar las ramas en bastantes trozos pequeños y de forma estratégica, para que al...
Por Córdoba ha comenzado una ola de calor bastante espectacular (en plan 2 semanas seguidas superándose los 40 grados), ahora mismo a las 00.15 de la noche hace 34 grados, mirando mi termómetro al exterior en mi parcela en el campo. El verano pasado fue suave para lo que se acostumbra a ver por...
¿Pero no es algo bonito tener el suelo lleno de flores? ¿Y no os gusta el olor a melocotón que desprenden? Yo tengo una Albizia julibrissin que planté hace algo más de 3 años, pero en mi caso crece bastante más lenta, ojalá algún día llegue a lo que has comentado. Sinceramente creo que te...
¿Que precio te han dicho por talarlos? Si investigas más igual encuentras mejor precio (además si son varios pinos probablemente consigas unas mejor relación trabajo/precio), y si tienes chimenea podrías usar la madera y amortizar parcialmente la inversión, o bien venderla. Una pena los pinos,...
Pesa la maceta (basta con levantarla a pulso) para saber cuando está seco el sustrato, es un método más fiable que contar días. No tienes porque haber hecho nada mal, mientras las hojas de arriba estén bien no te preocupes. En cualquier caso por precaución tenla las primeras semanas a la sombra.
Una solución muy buena contra los caracoles es criar algunos patos. No es sencilla en el sentido de que tienes que encargarte de los patos, pero es muy efectiva (y satisfactoria si a uno le gustan los animales) contra los caracoles y si tienes patas hembra dan huevos. Yo el año pasado tuve una...
Lo de las bolitas de abono... mucho cuidado, espero que hayas tirado pocas, no creo que el drago sea muy exigente en cuanto a nutrientes en el suelo, y con las raices tan compactadas por estar en maceta, podría ser peligroso. El riego una vez por semana puede estar bien, pero no te pases con la...
¿La tierra que añadiste y la mezcla la hiciste igual en todos los agujeros? Lo digo porque igual las raices del Brachychiton están en contacto directo con algún abono medianamente fuerte y por eso las hojas quemadas... A diferencia de JMSLC no creo que sea por el suelo calcáreo en un árbol que...
Si hay mucha diferencia entre la profundidad de la antigua maceta a la de la foto y el transplante lo ha... entonces el problema es de falta de oxigenación de raices. Si la riegas cada 2 o 3 días el problema se puede acentuar al compactarse el sustrato al fondo. La maceta debería tener varios...
Yo tengo plantado un cupressus lusitanica benthamii que germiné hace 3 años, mide en torno a 1 metro así que no puedo confirmar nada, pero lo recomiendo por si alguien quiere un ciprés que no sea de los más típicos. Desde luego estaría feliz si coge un porte similar a los de la tercera foto en...
No se si se ha comentado antes, pero lo pongo por si acaso, muy recomendable este blog: https://jardinesdelaoliva.wordpress.com/category/arboles-de-america/ Viene que ni pintado para el tema (hay unas cuantas especies al lími. Hoy he estado mirándolo un buen rato (la parte de árboles por...
Personalmente participé en uno de los post en los que hablabas del Brachychito y pusiste alguna foto Eléboro, así que me alegro de ver tus impresiones tras un tiempo. Creo que comenté en uno de esos posts que yo también germiné Brachychito acerifolius, con algo menos de un año los planté la...
El ficus retusa o microcarpa creo que puede crecer a bastante buen ritmo especialmente si tiene riego en verano y un suelo de mediana calidad, así que superarlo puede ser difícil. Por mi experiencia y en tu clima y suelo probablemente te podrían servir varias especies de Acacias, pero tienen un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.