Ahora no lo cortes, en invierno cuando haya perdido las hojitas.
Seguro que te da más trabajo cargarte unos árboles ya desarrollados, plantar ahí algo nuevo, cuidarlo, esperar a que vaya creciendo, etc... Esas especies de Brachychitos si tienden a soltar muchas hojas del tirón (pero ya en primavera) comportándose de manera similar a árboles de hoja caduca,...
Para mi lo que queda feo son los plásticos, escobas, cubo... que se ven. Las hierbas te van a salir creciendo mientras llueva o se riegue algo, y no tienen porque ser problema a no ser que invadan en exceso lo que plantas. No son malas, simplemente silvestres. Yo plantaría alguna enredadera...
Llego un poco tarde, pero comentaré mi experiencia: Yo germiné semillas de Eucalyptus occidentalis este pasado invierno. Las puse por Noviembre en exterior (en lugar protegido de viento, lluvia y sol directo) y estuve humedeciéndolas cada 1-2 días, creo que tardaron en torno a 1 mes en germinar,...
Lo primero de todo, la mejor fecha para plantar coníferas en zonas calurosas en verano es a comienzos de Otoño, en Octubre y Noviembre. Desconozco el tamaño del cepellón de la planta, la profundidad de ese arriate, o la exposición al sol del mismo. Cosas muy importantes para determinar el riego...
¿El tronco no tiene ni un solo brote? Una cosa es que no tenga hojas, y otras que no se vea ni un solo brote por abrir o minimamente verde. Si no le ves ni un solo brote yo la daría por muerta. Y a raiz desnuda yo no la plantaría ahora, sobre todo si es en un sitio en el que le de sol directo la...
Se ha caído uno, pero la pregunta es... ¿cuantos no se han caído? Seguro que muchos más. No le veo ningún sentido a la poda en un árbol grande que lleva décadas instalado en un sitio. Un ciprés tiene una madera muy dura y debe tener un gran sistema radicular que lo agarra bien al suelo, yo creo...
Pues si, estando en Argentina si parece tener más sentido que sea ese árbol (no lo conocía), aunque no se como lo distingues de Toona sinensis con esas fotos. El tema del frío, por davesgarden pone que si podría aguantar heladas débiles. Pero claro, tratándose de un ejemplar joven el primer año...
Yo creo que tienen maceta muy pequeña, por lo que a las raíces no les da para aguantar el sol al que están expuestas. Mi consejo es que las transplantes a maceta más grande (las 2 últimas, las más pequeñas igual puedes aguantar un poco más), las pongas a la sombra (aunque bien iluminada) y las...
Sambucus nigra que planté hace 3 años: [ATTACH] Primera gran floración que le veo, espero recoger frutitos. Las flores tienen un olor original, muy fresco, nada empalagoso. Este año está vigoroso, en la foto se puede apreciar alguna rama nueva completamente verde. Creo que le está ayudando el...
Eso son Toona/cedrela sinensis, el cual comúnmente se puede llamar cedro de china. Es un árbol de la familia de las meliaceas, obviamente no tiene nada que ver con el género Cedrus y las coníferas. Se trata de un árbol de hoja caduca, y como en Argentina está en el hemisferio sur allí es otoño,...
Luismaria, no, con lo que has dicho el palo borracho no te iba a funcionar, en teoría no aguanta más de -4 (y va justo). Yo he germinado varios, a medida que crecen aguantan algo más de frío, pudiendo entonces llegar a aguantar esos -4 (pero por poco tiempo). Con lo que has dicho de nieve yo lo...
Una página que viene muy bien para averiguar si los frutos son o no comestibles es Pfaf es una de mis páginas de plantas favoritas junto con davesgarden. Por cierto, la mahonia bealei figura como especie, no híbrido. Me suena un híbrido de mahonia japonica con mahonia bealei, pero no se las...
Está claro que si se le quiere dar una forma concreta a un árbol, mejor podarlo de joven cuando las ramas son más delgadas. Pero esto no creo que sea beneficioso en si al árbol. Es decir, al podar si o sí estás provocando una ralentización en el sistema radicular, por lo que se reduce la...
Pongo una foto de una Mahonia bealei que compré de planfor hace 2 años y medio: [ATTACH] El arbusto ha salido vigoroso y saca bastantes hojas nuevas cada año. Ha florecido por primera vez este invierno, en Enero, y practicamente todas las flores se han convertido en los frutitos -comestibles-...
Para darte esperanzas Villa Clara (aunque tampoco te hagas demasiadas por si acaso :mrgreen:), comentarte que hace un par de años planté más o menos por finales de Marzo un Kumkuat de algo más de 1 metro comprado con un aspecto espectacular, repleto de frutitas y hojas. Pues bien, tras pasar...
Yo diría que no es habitual por mi zona (no lo he visto nunca), lo descubrí mirando el catálogo de planfor hace años, pero no lo tenían disponible y además estaba muy caro (y sigue estándolo), así que compré semillas para ver que tal. Son fáciles de germinar, con un poco de estratificación o...
Si pones alguna foto estaría muy bien. Personalmente me llama mucho la atención el que te vendieran unos pinos tan grandes. ¿Venían en una gran maceta, con cepellon, raices cortadas?¿ Para darte consejos deberías concretar los litros que has tirado por ejemplar. Según mi experiencia, no...
Pongo unas fotillos aunque al lado del terreno de Xavier siempre me da un poco de cosa, ya que mis arbolitos todos son muy jóvenes todavía (la mayoría no más de 3 años). Es decir, el proyecto está todavía en pañales. Foto de hace 3 semanas del Tamarix tetrandra, lleva casi 2 años y medio...
¿Por que temen que crezca? ¿No quieren la sombra? 1.5 metros en más de 3 años no es mucho, si es que no se quiere un árbol lo mejor es plantar alguna conífera de crecimiento muy contenido, tipo picea glauca conica.
Unos clásicos, por Córdoba (clima muy similar) se pueden ver todos: - Brachychiton populneus - Melia azedarach - Celtis australis - Pinus halepensis - Pinus pinea - Cedrus libani - Cedrus deodara - Cupressus macrocarpa - Cupressus sempervirens - Cupressus x leylandii - Cercis siliquastrum -...
Ya tengo el medidor de temperatura RC-5, pero no consigo que funcione la conexión con el pc. Lo conecto en el puerto usb y el pc lo detecta e instala el driver, no obstante cuando intento usar el software que traía me ocurre lo siguiente: [ATTACH] En el icono de dicho software pone:...
Las semillas de palo borracho (Chorisia speciosa) son muy fáciles de germinar, probablemente germinen la mayoría. Simplemente las pones en remojo 1 o 2 días y luego en un taper (o plantación directa manteniendo el sustrato húmedo, pero no empapado) con una servilletas húmedas (cambiar cada 3-4...
Si estaba con temperaturas menores mayores a las del exterior espérate una semana a la que las mínimas no bajen de 5 grados en exterior y si quieres la dejas fuera en un sitio protegido para que se vaya adaptando por una semana (igual esto ya puedes hacerlo), luego la plantas en tierra...
Para rebajar la sombra a la piscina tienes que saber la posición del sol con respecto al árbol. En verano la sombra llegará a la piscina sobre todo entre las 8 y 11 o a partir de las 18-19 (una de las 2, no ambas) ya que en las horas que hay entre medias el sol está muy alto, por lo que los...
Hay bastantes especies de ficus que se pueden llamar "ficus gigante" por su potencial de crecimiento (por google se hace mención al macrophylla). Pon alguna foto, lo más probable es que sea Ficus benjamina, microcarpa/retusa o elastica, que creo son los que más se ven por España. Los 2 primeros...
Usar el término "sucio" en exterior de esa forma es equivocado, es como si vas a un bosque y dices que está sucio por encontrar excrementos animales, hojas y demás materia natural en descomposición, la realidad es que suciedad en el campo es encontrar basura proveniente del humano (plásticos,...
Yo creo que si es posible (hablando de las tuberías que estén en el interior del propio terreno) se deberían poner las tuberías en la superficie. Siempre estoy viendo posts que se preocupan por las raíces, y esto solucionaría el problema, uno dejaría de estar siempre preocupado por plantar poco...
¿Tan mala era la situación con las raíces? Igual podrías haber hecho alguna modificación en la casa para solucionar el problema. Si realmente has matado árboles (varios metros de altura) es una lástima pues necesitarás varios años (o décadas en función de la especie) para volver a tener una...
Personalmente después de tantos posts que he visto mencionando el tema de las tuberías por el foro, he llegado a una conclusión si algún árbol llega a romper algún enlace en mi parcela (por ejemplo tengo un nogal y un melocotonero a tan solo 2 metros de una fosa séptica): sacar las tuberías al...
Separa los nombres con una coma y un espacio.