Re: El rincón de las serissas supervivientes, poned las vuestras si siguen vivas :) Como ya te he dicho Moyogui, me entristece lo de tu serissa, pero el olmo te dará más satisfacciones y siempre puedes comprarte otra serissa algún día. Tu serissa se ve bien tronkova, eso no son más que raíces...
Si los trasplantas ahora seguramente mueran sí. Lee mucho sobre pinos y sobre formarlos desde semilla y ahí podrás decidir si ir ya a por un buen nacimiento de raíces y podar en este trasplante o si asegurar un poco más su supervivencia y trasplantar como dices.
Re: Utilidad de bonsai muerto La verdad es que no sé como se comporta frente a la pudrición la madera muerta de serissa. Me entristece oír que se te ha muerto, no sé que tiene la mía que le gusta ir contracorriente. Por lo que veo en tu nick "Ahora con un olmo" esta vez tienes una especie...
Re: AYUDA TRONCO PRINCIPAL PARTIDO A mí nunca me ha pasado, pero si lo vuelves a colocar en su sitio y enrafias de forma que quede bien seguro yo creo que puede soldar. Mucho cultivo y poco hacerle cosas y supongo que saldrá adelante.
La maceta depende de tus gustos y del estado de formación. Puedes tener un prebonsai en una maceta japonesa carísima, pero eso es gusto personal, yo tengo los árboles en lo que pillo para plantarlos, si alguna vez tengo un buen bonsai le compraré una buena maceta. Mientras no sea demasiado...
Re: El rincón de las serissas supervivientes, poned las vuestras si siguen vivas :) Las "barbas" puede que sean raíces aéreas. No sé si las Serissas las tienen, pero nunca se sabe. Sube una foto si puedes y vemos si es eso, si quieres para tenerlo ordenado puedes crear un hilo sobre tu árbol...
Re: camelio La mala noticia es que no tiene ramas que te vayan a servir, es muy alto, y aunque brota por el tronco es una especie bastante lenta. La buena es que si no tienes prisa puedes sacar algo interesante porque tiene un movimiento interesante.
Re: El rincón de las serissas supervivientes, poned las vuestras si siguen vivas :) ¿Como van esas Serissas? Mi Serissa más avanzada va viento en popa: [img] Las otras pequeñinas que fui sacando de esqueje también tienen buena pinta, veremos en primavera que tal pegan el estirón y os...
Re: Presentación(Novato con serissa) Aquí la prota del hilo a día de hoy, 8 de enero del 2012: [img] Que se confíe, que en un par de meses me acerco con la podadora..
Re: ¡¡ Y CON TODOS USTEDES NARANJITO !! ( fotos ) Yo le quitaría todas las frutas, incluso aunque las veas pequeñas y verdes. Los árboles le dedican mucha fuerza en detrimento del follaje.
¿Por qué tanta prisa? El bonsai no se hace en un día ni en un año. Yo ahora me dedicaría a acostumbrarme al cultivo y a aprender a mantenerla con vida y con vigor. No podaría nada hasta el primer trasplante, donde en base a lo que haya bajo tierra actuaría en consecuencia en la parte aérea. Los...
Re: grava fina para: desapelmazar y drenaje?? y duda para transplante Por cierto, se me olvidaba comentar. Si cribas el sustrato obtendrás mejores resultados. Yo solo le elimino la parte más fina con un tamiz que me apañé con tela mosquitera y una caja de madera, pero solo eliminar el polvo...
Re: camelio Pues teniendo en cuenta que estamos en invierno yo lo sacaría a finales, antes de que brote, como si fuese un trasplante. Como no tengo experiencia en recolecciones me guío por la lógica del trasplante. A tu favor juega que en Vigo se dan muy bien los camelios, esperemos que haya...
Re: camelio Como dice raffles_k, poder se puede. No es una especie fácil, pero eso le hará más especial. Lo principal si lo quieres adaptar a prebonsai es asegurar su supervivencia extrayéndolo de la tierra en la época adecuada y con la mayor cantidad de raíces posibles. Aquí influye el estado...
Re: grava fina para: desapelmazar y drenaje?? y duda para transplante Yo suelo mezclar tierra de jardín o del huerto con algún elemento tipo perlita, gravilla, arena gruesa... Es decir, hago eso que estás pensando tú si debes hacer, mezclo lo que tengo que me aguanta la humedad (componente...
Hola, bienvenido al foro. Las macetas pequeñas en efecto evitan demasiado crecimiento radicular, claro que a esos pinos parece que no les viene mal un estirón. Con esto quiero decir que al principio si le damos más tierra y espacio los árboles crecen más rápido acortando el largo camino para...
Re: Trabajado sobre fotos de grandes arboles......... Dignas de un fondo de pantalla sin duda. Me gustan mucho, los árboles sobretodo, pero el trabajo en fotografía para que queden así también :5-okey:
Me alegra ver que tu olmo sigue viento en popa. Con esas raíces espero que con el tiempo consigas una base fuerte y bonita.
Re: Maceta y sustrato ¿La tendrás en interior o en exterior? Personalmente la pondría en exterior si el clima lo permite, y viviendo en Andalucía seguramente lo permita. En ese caso yo no trasplantaría hasta bien entrada la primavera, ahora es mala época y total en invierno no crecerá.
Muy instructivo, gracias por compartir. Personalmente la parte superior la veo rara, desde donde acaba la madera muerta hasta la punta del árbol, no sé si tienes pensado eliminarlo y hacer el árbol más bajo o si tienes algo pensado empleando eso. ¿Tienes algún diseño?
La verdad es que te abre un mundo nuevo de posibilidades. Solo hay que tener cuidado de no abrir el árbol a la mitad mientras se abren las posibilidades jajajjaa Respecto a lo que dice ZEENN parece que el hueco que nombras está ahondado en los laterales de una rama de forma que escurriría por...
Re: alguien reconoce esto? Que maravilla, si ya es difícil hacer un buen bonsai, hacer un buen bonsai que imite un paisaje concreto con tanta habilidad está reservado a los más habilidosos. Gracias por compartir
La makita tiene fama de devorar madera, normal que tiemblen los pobrecillos... Voy a echar un vistazo a las primeras víctimas :icon_evil:
El tiempo está loco! En Galicia, al menos en Vigo, estamos teniendo un invierno suave, pero mis árboles aunque sin prisa están otoñando sin brotaciones raras. El único caso que tengo brotando es un Salix atrocinerea que tuvo un secón y rebrotó bastante tarde, del resto todo palos en macetas,...
Sorprendente, queda un efecto precioso.
Re: alguien reconoce esto? Me fascinan los bonsais del señor Walter Pall. Árboles que realmente parecen árboles. Sus caducos son impresionantes.
Re: como puedo conseguir musgo en mis bonsais? El problema es, el musgo resiste en tu clima? A que coste? El árbol debe ser una prioridad frente al musgo, no todos los árboles ni todos los climas admiten musgo.
Bonitos bonsais y trabajados en buena compañía :icon_cool:
No existe un sustrato correcto por si solo, depende tu forma de cultivo también. Akadama es un buen sustrato, pero si no cultivas y abonas en base a que estás usando akadama puede que mates a tus árboles o que los debilites. Un sustrato correcto debe drenar bien y permitir oxigenación y...
Re: Eucalipto, presentacion e historia de mi bonsai... Uno de los problemas del eucalipto es que la hoja es muy grande. Parece que son hojas juveniles las del tuyo, pero las adultas serán alargadas y desproporcionadas con el tamaño del tronco (al menos si es el eucalipto que yo conozco) En...
Separa los nombres con una coma y un espacio.