Para mí que es una oruga, posiblemente una plusia http://www.agrologica.es/informacion-plaga/plusia-autographa-gamma-plusia-gamma-chrysodeixis-chalcites/
A finales de febrero compré en un supermercado un caqui, eran los restos de lo que habían vendido y algunos ya tenían pinta de estar secos. El caso es que aunque tenía desde un principio yemas, no brotaba nada, la semana pasada me decían que lo arrancase porque tenía toda la pinta de estar...
Ni idea, pero ¿te refieres a que hibridando se obtienen mejores plantas o que el maíz autopolinizado degenera? No es lo mismo, igual que supongo que esta pregunta sólo es aplicable a especies que permiten fácilmente la autopolinización, en las que no entiendo que no hay hijos que degenerar o...
Ya lo había visto, pero no hay ninguna tan temprana. Si no estoy equivocado en el apartado de fenología la fecha de recolección es cuando se recogen, y no he visto ninguna en junio. Las manzanas que he cogido son las primeras, pero no creo que las demás tarden tanto como para ser consideradas...
Creo que en las plantas no existe ese problema de degeneración, de hecho lo difícil es obtener una planta con las mismas características de la "madre" aunque se autopolinice.
Yo creía que era el mirto común o arrayán, pero leyendo descripciones he visto que dicen que tiene corteza lisa, y este no la tiene. [IMG] [IMG]
Estas manzanas las llaman de san juan, supongo que igual que a otras muchas variedades tempranas (cogidas este fin de semana). Son bicolores, pequeñas, achatadas y la verdad, sin mucho sabor. Aunque la más pequeña es casi roja oscura en su totalidad, la mayoría se parecen más a la otra manzana....
Averrhoa carambola [IMG] A ver si consigo enfocarla mejor y ya de paso saco una foto a las semillas.
Salvo que estés pegada al mar no creo que tengas ningún problema con la feijoa. Es una planta que ha triunfado en Nueva Zelanda, y si tenemos en cuenta lo bien que se da el kiwi en ambos lugares, parece que la feijoa se adapta perfectamente a Galicia. Tengo una que da kilos y kilos, y eso que...
Tiene toda la pinta de amieiro, ahora sólo me falta saber cómo acabó la semilla en una maceta de un 6º piso en medio de la ciudad :-) La maceta vino desde Madrid hace un par años, así que no estaba en la tierra. La otra intrusa la he pasado a otro tiesto a ver si sigue creciendo y es más fácil...
Pues me refería al riego, por lo menos eso me comentaron cuando compré una el año pasado. https://estilo.uol.com.br/casa-e-decoracao/listas/no-jardim-ou-no-vaso-aprenda-a-cultivar-jabuticabeira-em-casa.htm Yo no la riego distinto al resto de árboles, pero estoy en Galicia y todavía es pequeña...
En un mini rosal que tengo en una maceta desde hace un par de años, ha aparecido esta planta [IMG] y en otra maceta donde he puesto semillas de cilantro, salieron unas plantas bastante vigorosas que al principio tomé por cilantro, pero finalmente salió un cilantro y está claro que no lo son....
No creo que la jabuticaba vaya bien para Málaga, necesita bastante agua.
Eso es precisamente lo que quiero hacer. Pero lo que no tengo claro es cómo, entre lo altas que están las ramas y que tengo que mantener la sombra, no sé qué debo hacer. ¿Cortar las ramas más bajas e injertar a corona en ellas para luego ir subiendo según prendan los injertos? ¿Intentar sacar...
Tenemos varios melocotoneros de semilla (casi son una plaga por lo fácil que se reproducen) y me gustaría injertarles alguna variedad decente de melocotón u otras frutas de hueso, el problema es que son árboles ya crecidos que no me dejan podar por la sombra que dan. [IMG] [IMG] Estos son dos...
Pues me aseguran que el año pasado dio una única cabeza con unos dientes enormes, por eso me cuadraba con el ajo elefante. Esperemos que este año también dé ajos y así lo confirmaremos.
La RAE no decide cómo hay que llamar a las cosas (aunque a veces lo intenta), recoge lo que se usa en el habla, si la mayoría de la gente utiliza la palabra kiwi para referirse a esa fruta y la planta, simplemente recogen el uso de la palabra. Otro tema es lo de la grafía, aunque desde mi punto...
Pues resulta que nos ha crecido esto en el huerto [IMG] aparentemente es una especie de ajo, de 1'60m de altura y lo que se ve en la punta es la cabeza. ¿Podría ser el ajo elefante? http://www.revistachacra.com.ar/nota/2951/
Pues sí, está bastante expuesto a un viento del sur. La verdad es que quitando unas cuantas hojas estropeadas está estupendo, con muchas hojas y cargado de flores, por eso no vi las hojas hasta esta semana. Me sorprende que tras el mes que llevamos con estas temperaturas casi veraniegas,...
Tres semanas después en ninguna de las púas ha salido ningún brote, y eso que tanto el peral como los membrillos están a tope de flores y ya han empezado a engordar los pequeños frutos. En casi todos los injertos, ha aparecido un brote bien gordito del patrón justo debajo del empalme. Aunque...
[IMG] Como se ve en la foto hay dos tipos de hojas muriendo La de la izquierda está como rota con manchas marrones secas. La de la derecha amarillea, y tiene zonas que se ponen marron oscuro o incluso blanco, pero no se rompen. Parecen dos problemas distintos ¿Alguna idea?
Al final he tirado por intentar frenarlo cortando raíces, luego tendré que podarlo para contenerlo. He hecho un surco de unos 50cm de profundidad , espero que sea suficiente para las raíces de las plantas del huerto. [IMG] Aprovechando y como no estoy seguro de que finalmente se salve, he...
Positivo para @Domenico
Son los restos, además de la lista de SaSeju, he visto que tenían frambuesa willamette y mora thornless o thornfree, no lo recuerdo bien. Supongo que depende de cada tienda según lo que les sobrara hace un mes.
Parece que mañana jueves 30 van a ponerlos de nuevo, a 3'99. En el folleto no dicen qué plantas o variedades, supongo que serán las mismas de hace un mes.
El injerto del espino fue por seguir practicando y por si da la casualidad de que agarra tener un árbol trasplantable, ya que el peral y los membrillos son árboles viejos. En el hipotético caso de que vaya para adelante, la duda que me queda ahora es la altura de la cruz, como podéis ver en la...
Me fié de lo que leí en fruitiers* y pensé equivocadamente que la williams era compatible, que bien me hubiera venido leer este mensaje a primera hora jeje Hoy fue mi bautizo injertando, y como comenté sólo tenía disponibles un peral y dos membrilleros, así que la cosa ha sido así Variedades a...
Gracias al forero @acarboira2 dispongo de unas cuantas púas de peral para injertar, y como son de variedades de distinta época de fructificación, me han surgido unas dudas. Por ahora no me queda espacio para nuevos árboles así que tendré que injertarlos sobre árboles viejos, un peral y unos...
Igual te interesa https://www.amazon.es/Frutos-Tropicales-en-Costa-Andaluza/dp/8484510301/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1489793468&sr=8-1&keywords=FRUTOS+TROPICALES+EN+LA+COSTA+ANDALUZA
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/castellon/nuevo-pie-injertar-citricos-adelanta-15-dias-maduracion_806912.html
Separa los nombres con una coma y un espacio.