:oops: creo que el que metió la pata fui yo, en mi mensaje donde pone vecina hay que leer amiga. :mellado: Es que me gustaría saber si hay cultivos comerciales en España, pregúntale si quieres que especies cultiva y que tal se dan por allí abajo.
Es interesante, ¿tu vecina las cultiva comercialmente? desde luego si comentas que está buena seguramente no es una caerulea, además en Almuñecar pueden plantar muchos tipos diferentes. No se que puede ocurrir con tus plantas, a lo mejor no son caeruleas y se hielan en invierno... :roll: Prueba...
La experiencia es la madre de la ciencia, es increíble Cincinnata que al final llegamos a las mismas conclusiónes. De todas formas he elaborado una pequeña guía que viene a decir más o menos lo que tu planteas añadiendo solo algún detalle:...
Pues unos te dirán que el zumo va muy bien, otros que el té negro, otros que en leche, etc... Mi experiencia es que no es necesario nada de esto y que hacerlo no incrementea la germinación ni la acelera. He hecho pruebas con todas las cosas que he mencionado y sin ellas dejando siempre un...
Hola Jalón, gracias por la respuesta. La P. incarnata es una de las passifloras más resistentes comportándose como una vivaz en climas fríos, tiene un sistema radical muy fuerte y suele emitir muchos chupones cuando disfruta de buenas condiciones de cultivo. En España se cultiva para obtener su...
Gracias por vuestras respuestas y apreciaciones. Veo que hay curiosidad por el tema, la verdad es que son plantas que merecen ser mejor conocidas ya que son mucho más sencillas de lo que se pudiera pensar por su aspecto. Ahora voy a tratar de responder a todos: Josep Franch: ¡Qué envidia me...
Lee este mensaje: http://www.invisionplus.net/forums/index.php?mforum=exotika&showtopic=164
He añadido una pequeña lista de nombres comunes para facilitarle la busqueda al que esté interesado: P. quadrangularis Badea (Colombia, Venezuela), Badera, Corvejo (Colombia), Motorro (Colombia), Granadilla de fresco (El Salvador), Granadilla grande, Granadilla para refrescos (El Salvador),...
Paloma la planta de tu foto creo que es una Passiflora 'Andy' un híbrido bastante resistente al frío entre P. 'Amethyst' y P.caerulea. No me parece una P. caerulea normal. Si los petalos se dirigen hacia atras probablemente es la que te digo; da frutos similares a los de caerulea pero de sus...
Gracias Cincinnata, tan amable como siempre. Creo que fué culpa mía, ahora creo que ya funciona el enlace. :wink:
je je el último culto celtíbero... La historía de la cabra es degraciadamente muy reciente cuando unos cuantos quintos bastante brutos (y supongo que algo cargaditos) no hace muchos años se les ocurrió la "feliz" idea de tirar una desde el campanario. Ojalá fuese un rito celtíbero pero ni aún...
Frutas De La Pasión En Mercados Animo a todos los que tienen la posibilidad a que se acerquen a sus mercados y comenten las variedades de frutas de la pasión que allí se encuentran, en especial a todos los que vivan en países donde se cultiven especies. Merece la pena sobre todo acercarse a...
Animo a todos los que tienen la posibilidad a que se acerquen a sus mercados y comenten las variedades de frutas de la pasión que allí se encuentran, en especial a todos los que vivan en países donde se cultiven especies. Merece la pena sobre todo acercarse a mercadillos locales para ver las...
Ya se trató este tema en el foro, hay caeruleas autopolinizantes y otras no. Las primeras producen normalmente muchos frutos y las otras solo si están en presencia de otro ejemplar diferente genéticamente u otra especie compatible. Las variedades que te digo no se pueden conseguir por semilla...
Estoy con Mundani, un Libocedro.
La verdad es que la caerulea es la más resistente para esas condiciones (que sea perenne) y es la única que te garantiza en tu clima una resistencia 100%. Otras posibilidades podrían ser algún híbrido de caerulea como P. Ej., P. 'Amethyst', P. 'Purple Haze', P. x violacea o P x belotti......
Bueno, al menos hay esperanza. No las remojes más de 24 horas, luego plántalas donde prefieras, si las dejas fuera tardarían más y si las proteges algo menos pero el resultado será el mismo.
Te agradezco el detalle Jordi, seguro que te podría mandar alguna semilla interesante a cambio. :wink:
Perdona Jordi por no responder, no creo que sea viable y menos tras tanto tiempo: sepáralas del ala y ponlas en agua, si flotan tras una hora casi seguro que no son viables. De todas maneras aún así puedes intentarlo, no se pierde nada.
Muy interesante la amapola de la foto, puede que sea un híbrido como se dice pero también puede que sea una simple variedad o subespecie de Papaver dubium, Desde luego cuadra muy bien con dubium salvo en el color. Habrá que tomar nota de esta curiosidad...
Puede que las de la foto de jorginho sean inviables (vacias) y entonces la semilla no muestra la misma proporción respecto al ala (el ala parece mucho más grande que la semilla en este caso). No me parecen diferencias tan notables, además la piña sigue siendo inconfundible, solo se podría...
Lo mismo opino yo jorginho, yo no creo que sea tan exigente ya que he visto crecer bien a algunas especies emparentadas. Quizás el problema es que sea peligrosa en los parques porque si te cae una piña en la cabeza pues... vas listo :mellado: ya que pesan mucho, tienen garfios y además las...
Pues yo me voy a arriesgar a padecer la maldición. :risotada: Esa piña tiene todas las papeletas para ser la de un Pinus coulteri del que precisamente ando buscando semillas hace tiempo. Normalmente suelen tener unos "garfios" muy marcados pero supongo que con tantos años si se la ha...
¡Felicidades Rama! Ahora le toca a las mías, a ver si tengo que esperar poco. Un Muuuua. Fran
Si, es uno de los dos que hay en la plaza de San Ildefonso muy cerca de la Magdalena. El ejemplar de la foto es un pie femenino que crece al lado de otro masculino y todos los años se llena de frutos.
Las dos primeras parecen almez (Celtis australis) La 3ª un Ginkgo biloba La 4 y 5 Acer negundo.
He comenzado una encuesta en el foro, venga animaros a participar: http://www.invisionplus.net/forums/index.php?mforum=exotika&showforum=27
Yo también me sumo. Feliz año nuevo a todos y en especial a tanta y tanta gente del foro con los que he intercambiado conocimientos, plantas, semillas y amistad.
También podría ser una Serissa foetida.
Separa los nombres con una coma y un espacio.