Es el que dice Rula, además ya salió hace bastante por aquí. Hay una foto en el mensaje Post-it "Arbustos identificados".
La primera parece Teucrium fruticans y la segunda Abelia grandiflora.
Una que se me ocurre es el eneldo: Anethum graveolens.
La primera es una Cordyline terminalis y la segunda probablemente un Aglaonema modestum. Creo que les falta algo de abono y luz (puede que agua también :?: ), se las ve muy estiradas.
En mi opinión el A. palmatum se podría dar más o menos bien debajo del roble pero el S. matsudana es demasiado grande y requiere más luz, probablemente acabaría enmarañandose a no ser que se le podaran las ramas muy a menudo.
Kunica no es Hans. :sonrisa:
La higuera parece blanca y la otra planta es una variedad de Acalypha wilkesiana.
Pues por la forma de colgar las ramas en la 2ª foto de Margaret (las primeras) y viendo que las ramas no están pegadas a la columna diría que es Parthenocissus inserta casi con toda seguridad. Además es muchísimo más probable porque es el que se suele encontrar a la venta en los viveros, eso...
Busca como Bergenia como bergembia no encontrarás nada. :mellado: La otra planta es un Hebe.
En la página que dice Gengibre dice: "India has its “Sacred Basil” (O. sanctum = O. tenuiflorum) with intensive, somewhat pungent smell" O sea un olor muy penetrante. Seguro que es el Ocimum sanctum. Nos hemos ganao unas semillitas... :mellado:
Pues yo no descartaría del todo lo del Ocimum ya que hay muchas variedades diferentes y algunas no huelen ni parecido a lo que tenemos asociado como el olor a albahaca. Se sigue resistiendo... :roll:
Es un palo borracho sin duda, pero por el color de la flor posiblemente sea Chorisia insignis y no Chorisia speciosa.
Parece un Hebe pero decir cual en concreto es más complicado.
Pues va a ser que si lo del mango :mellado: olvídate de lo de la mandioca.
Perdona, no sé si es por posición de la toma de la foto, pero ¿el de la foto es un papayo (Carica papaya)? Recuerda más a la mandioca.
Entonces es muy probable que lo que le ocurrió fué un ataque fúngico o bacteriano. ¿Has probado a plantarlo en un lugar un poco más soleado?
Eso pasa por utilizar nombres vulgares, es parra virgen pero ese nombre se aplica a varias especies. La de Margaret creo que es Parthenocissus inserta (aunque muchos la confunden y la venden bajo el nombre de Parthenocissus quinquefolia que es otra especie muy parecida), si tiene los zarcillos...
Tu lo has dicho... :golpecabezas: :mellado: :mellado: :mellado:
¿Tu muerdago se parece a alguno de los de estas fotos?: [img] [img] [img]
Por lo que he podido leer el papayo es sensible al encharcamiento de agua durante varios días seguidos lo que lo hace sensible al ataque de los hongos. ¿Llovió mucho antes de la muerte de la planta?
Supongo que la mezcla que le has puesto le irá bien. De todas formas pregúntalo en el foro de Cactus-Crasas seguro que hay gente que sabrá decirte.
Pues nada, suerte con las passis Fran Jalili. :wink: Ya verás a que velocidad crecen en cuanto tengan un poco de calor, es fácil que el próximo año ya tengas flores.
La primera estoy con FER.FLORES una Calendula officinalis. La segunda me recuerda a una Gazania, hay variedades de hojas muy glaucas. [ATTACH]
1. La conífera de la foto puede ser la que dice Mundani y también se me ocurre que pudiera ser una veriedad del ciprés de Lawson (Cupressus lawsoniana 'Erwoodii'). El arbusto que dices también creo que es Nandina. El amarillo podría ser una variedad de boj variegada y el rojo de atrás un...
La 1ª Mycena o Panaeolus ? La 2ª Parece Coprinus picaceus. La 3ª Parece Mycena seynii
Podría ser Andryala integrifolia.
En este mensaje Wongraven hizo una pequeña clasificación: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=41076&postdays=0&postorder=asc&start=15 Tiene algunas cosas dudosas pero podría valer... De todas formas si lo que quieres es saber de que especie es un pino concreto de tu zona...
Vaya cacao maravillao con la nomenclatura :risotada: de todas maneras no es de extrañar con tanto cambio de nombre. Resulta que muchas plantas que antes se llamaban (y en muchos libros y sobres de semillas se sigue llamando) Mesembryanthemum han cambiado de género. Así tenemos que algunos...
Zaga tiene razón, los nombres comunes conducen a error. Podría ser una Nuytsia floribunda o un Tristerix o cualquier otra planta arbustiva y parásita. Una foto o al menos una descripción ayudaría.
A la información de Verne que es muy aclaratoria solamente añadir que según el Flora Ibérica lo de la sección en triángulo isósceles o equilátero es válido en la mitad apical de la hoja (desde la punta hasta la mitad).
Separa los nombres con una coma y un espacio.