Pues dependerá de donde vivas, no es lo mismo si vives en Vancouver que en Teruel. Los pinos que encontrarás serán muy distintos en cada caso y tendrás que recurrir a unas referencias u otras.
Yo también creo que la planta es un Lampranthus pero no me atrevo a decir la especie pues hay unas cuantas parecidas pero desde luego creo que L. aurantiaum (= Mesembryanthemum aurantiacum) no es pues creo que siempre tiene flores de la gama amarillo-naranja (puede que también exista alguna...
La gran mayoría de las especies son perennes por lo que siguen verdes en invierno. Después hay unas cuantas que en climas frios pueden perder las hojas e incluso toda la parte aerea de la planta rebrotando luego en primavera desde la raiz. Estas mismas especies en un clima benigno son...
No es normal en absoluto, seguramente ha sufrido una sequia o alguna situación muy estresante. El simple hecho de que diera muchos frutos vacios podría indicar que algo no estaba ya bien. PITI: La mayoría de las passifloras que se suelen ver cultivadas requieren suficiente sol y abono en...
Pues me temo que es fácil de que esté también vacio, pero puede que no. De todas formas se nota por su peso antes de arrancarlos.
Muscaria: No esa foto no es mia, pero también tengo frutos. Aphe: Puede que estén vacios, a veces pasa y en especial si tienes un ejemplar autoestéril como parece ser el de pasions.
Pues fue fácil solo corté y pegué la dirección de la foto que pusiste y salió. El problema puede ser por no tener el bbc code habilitado, para ello tienes que entrar en tu perfil y donde pone: "Siempre permitir BBCode" pones "Si"
[ATTACH] Parece Nicotiana glauca. Suele invadir terrenos baldios alterados por el hombre en las zonas mediterraneas de clima suave.
Normalmente se espera a que esté uun poco más anaranjado pero en algunos ejemplares de P. caerulea los frutos son más amarillos. Si por dentro tiene un aspecto similar al de esta foto entonces ya está maduro: [img] Pulpa rojiza y semillas negras dentro.
Kypros, la de la foto de Gustavo es una Passiflora edulis. Prueba a poner una foto de las hojas, a lo mejor podemos averiguar cual es.
Bien, y las cuestiones son: ¿Está en tierra o en maceta? ¿Cuanto hace que la tienes? ¿El tiempo en tu región ha sido el normal? ¿La has abonado regularmente? ¿La has podado o transplantado últimamente? ¿La has cambiado de ubicación? ¿Has comprobado si tiene plagas? ¿Las hojas se caen o...
En el brezo creo que no se agarrará muy bien ya que los zarcillos necesitan rodear el soporte. Mejor si le pones una malla de metal o plástico de las que se usan como alambrada y algo separada de la pantalla de brezo para que se pueda enrroscar. Respecto a la otra cuestión quizás sea mejor en...
La verdad Ailith es que esta afirmación me parece pésima y además no es verdad. En pocos foros se responden tanto número de mensajes y de manera tan rápida. Tu has escrito ya unos cuantos mensajes y solamente ha quedado uno sin responder, ¿o estoy equivocado? ¿no pretenderás que respondan...
Es una Schefflera actinophylla.
La "planta de piedra" parece una de esas parásitas de la familia Balanophoraceae y arriesgando un poco podría ser una especie del género Lophophytum.
1.Puedes poner varias juntas en la misma maceta si quieres pero no te excedas, yo no pondría más de 3 y desde luego con una es suficiente, ahora te toca elegir. 2. A las passifloras siempre hay que proporcionarles un soporte, no se agarran contra un muro solas como la hiedra pero si lo hacen...
Pues deberias plantarla ya, puedes utilizar una buena mezcla estandar a base de turba negra y deberás proporcionale un soporte (tutores de bambú p. ej.). Si la temperatura es buena puede estar en el exterior pero si avanzada la estación es demasiado fresca mejor colócala en un lugar luminoso en...
Podría ser una planta con caudex como Adenium obesum o Jathropa podagrica. Ya veremos las fotos...
Pues ya lo mencionó Birke, el olor del Elaeagno (Elaeagnus pungens) es mareante, es una planta que en flor se huele antes que se ve, hoy pude oler uno a unos 50 mts. Me traje unas 6 flores a casa (sorteando abejas y abejorros)y colocadas a un par de metros producen intensas ráfagas de olor de...
Si Piqueñetis y si te pones a buscar un poco en la bibliografía se pueden ver un montón de serbales que podrían ser, de hecho se hibridan con facilidad y va a ser misión casi imposible... Si fuese silvestre yo sigo con la idea del intermedia pero ahora que veo parece un árbol de jardín con lo...
No molestas para nada, nunca lo he cultivado pero supongo que necesitará un suelo rico en humus y húmedo además de situarlo en un lugar algo sombreado. Me imagino que en tu clima será muy apropiado como planta de jardín para un lugar a la sombra.
Gracias Carles, este hilo está resultando muy grato. Ahora unas fotillas para los peninsulares del S.E.: [ATTACH] Piñas de Pinus uncinata: como ves hace 1 mes y medio estaban aún muy verdes, habrá que esperar... [ATTACH] Un plantoncito de Pinus sylvestris :lol:, ésta la saqué hace poco en...
... ¿y el premio que? :mellado:
Claro, la tienes que desenroscar con cuidado para que no se estrangule al crecer y después la plantas junto al muro proporcionandole un soporte para que se agarre con sus zarcillos.
Parece un Spathiphyllum floribundum 'Mini' [img] [img]
Ah, eso de los mamuts me suena, creo que se trataba de la Maclura pomifera, una moracea que hecha unos frutos del tamaño de una naranja o más grandes y con aspecto como de cerebro. No sé si es al que te refieres caicons. [ATTACH] Por cierto, gracias por el aviso, espero que también podamos ver...
Seguramente son semillas de Abrus precatorius, aunque también se emplean otras muy parecidas: [img] muy venenosas por cierto... Mira esta página que se recomendó hace mucho en el foro: http://waynesword.palomar.edu/ww0901.htm Aquí se ven las diferentes especies que se usan.
Si Carles, su nombre "legal" es Quercus lusitanica pero no lo usé porque puede llamar a confusión con el Quercus faginea que aún en muchos libros y en alguna página web lo siguen llamando por el nombre ilegítimo de Quercus lusitanica. Quercus lusitanica es la conocida como quejigueta y es del...
Un lapsus, no me quería referir al Quercus humilis, que también me resulta muy interesante ya que como dices por aquí no lo hay, si no al Quercus fruticosa. Respecto al orocantábrica es en principio como dices un híbrido entre petraea y robur pero parece ser que recientemente se han encontrado...
Separa los nombres con una coma y un espacio.