Y la 428 es un machito de Neomyia cornicina :okey: Curioso el color del abdomen :interrogantes: Normalmente, cuando cogen color broncíneo por la edad, suele afectar a todo el insecto. O al menos, yo nunca había visto uno así.
skull, ese es uno de los típicos problemas :desconsolado: Muchas veces las especies están descritas pero sólo se conoce el macho o la hembra :-( Pero bueno, al menos el macho de T. albovittata sabemos qué aspecto tiene y Rufus localizó la descripción :cool: De machos sólo queda entonces T....
nunchu, los pelillos que digo deben estar más o menos distribuídos por toda la parte superior de la parte 'nucal' ;-) Yo no los veo (que tampoco quiere decir nada :mrgreen:). Lo que señalas son más bien cerdas, que si no me equivoco, presentan todas las especies. No podemos estar seguros (si se...
nunchu, la mosqui es un macho de Hylemya (familia Anthomyiidae). Me temo que no veo lo suficiente para estar segura de la especie (hay que ver si le asoman pelillos en la nuca, detrás de los ojos) pero todo apunta a Hylemya vagans :cool: skull, vaya currelo que te estás metiendo :sorprendido:...
Uy, qué raro :interrogantes: Cuando te contesté sólo había una foto, la primera :Confused: :Confused: Que, por cierto, es una hembra ;-) La 34 es un macho de lo que parece un Tolmerus. De los bichos de estos grupos tan complicados hay que ver muy bien cabezas, cerdas del tórax, las patas y la...
Justo hablas y justo me pillas :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: Es que los otros eran relativamente fáciles y de los que ya tengo trabajados ;-) Pero este se me escapa :desconsolado: Un Asilinae del grupo de los Machimus/Tolmerus/Epitriptus. Genitalia peculiar. Seguramente, con más rodaje y...
nunchu, la 426 no es la misma especie ;-) (fíjate, por ejemplo, que las cerdas de la cara son diferentes) pero sí que es otro de esos Exoristinae típicos :Wink: El 427 es una hembra de Chrysopilus. Y aunque nadie me lo quiere confirmar :Mad: estoy casi segura que este tipo es Chrysopilus...
nunchu, esta vez me pillas bien pillada :-( ;-) Una hembra de un Exoristinae (Tachinidae). Tropecientos géneros todos iguales :desconsolado: y yo más perdida que un pulpo en una biblioteca :cararoja: Cualquier cosa que te diga va a ser un auténtico tiro al aire y una farolada así que mejor lo...
Cose, los nuevos son: 30- Una hembra de Tolmerus sp. Me temo que no puedo pasar de ahí :-( 31- Un macho de Machimus del grupo chrysitis 32- Este sí que está claro: Stenopogon costatus :cool: En cuanto a Machimus dasypygus, en FE viene como Kurzenkoiellus dasypygus (Loew 1849). En BV lo tenemos...
Yo sólo puedo decir que me parece familia Tiphiidae :desconsolado: Y como esté en lo cierto me temo que la cosa va a estar muy cruda para pasar de ahí :-( A ver si alguien puede llegar a subfamilia :?
jf, desde luego que, independientemente del otro bicho, yo hubiera dicho que esto es una hembra de Tolmerus cf. micans. Si encima es del mismo sitio y a finales del verano o el otoño (finales de octubre es perfecto), pues aún más probabilidades de que realmente lo sea ;-)
Bueno, esto ya es la repanocha!!! :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: Ya no vuelvo a decir 'no están disponibles claves o descripciones' :cararoja: :cararoja: :cararoja: :mrgreen: No estarán si los rastreadores no pueden encontrarlas :risotada: :risotada:...
COMO LO HACEIS?????!!!!!!!! :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Me consta que SG me odia... Yo nunca encuentro casi nada. O que no tengo paciencia o tiempo suficiente para indagar a fondo :ojos: :ojos: :ojos: :ojos: MIL GRACIAS, chicooooos!!! :beso: :beso:...
Cose, es muy importante lugar y fecha. A la espera de esos datos, te hago mi propuesta, aunque estoy casi segura de que son estos: 24- Una hembra de Machimus dasypygus :cool: 25- Un macho que podría ser de Epitriptus o algo muy próximo. 26- Eriopogon laniger :okey: 27- Una hembra de Eutolmus...
:mrgreen: :mrgreen: No reconozco la venación de la mosqui del emoticón :meparto::meparto::meparto: Especie nueva para la ciencia?? :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao:
Un machito de Muscina stabulans :okey: ;-) :Biggrin:
:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: En serio, que no se cómo haceis!! :cool: :cool: Pero... :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: Pues ya son muchas más de las que encontré yo en su día :mellao: Y aunque no haya claves, si hay descripciones, algo se puede hacer. Por lo...
Pues eso, que es una hembra de Machimus ;-) Lo malo es que es de las de patas oscuras, que son lo peor de lo peor para identificar, incluso con los bichos en la mano. Me temo que pocas esperanzas hay de poder pasar nunca de ahí :-(
Bego, me la juego a Tabanus nemoralis :okey: skull, mucha suerte con tus indagaciones :beso: Sería genial poder encontrar algo, por poco que fuera, de las especies poco habituales (nobilitata o albovittata son de las pocas conocidas, pero no hay referencias de si se pueden confundir con alguna...
Cose, es Saropogon, sin ningún género de dudas :cool: Es más, me juego unas cuantas cervecillas cibernéticas a que es Saropogon flavicinctus :okey:
skull, el mismo que viste y calza :okey: :mrgreen: nunchu, yo de esto controlo muy poco pero si yo me hubiera encontrado al bichillo, es lo que hubiera pensado que es ;-)
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Pero mira que eres malo, nunchu :mrgreen: A eso se llama 'meter el dedo en la llaga' ;-) :beso: Eso sí, mira que es mona la 'mosqui 4 ojos' :angelpillo: (así la llamaba yo cuando no tenía ni idea de estas cosas :risotada:).
Sí, josi, así se diferencian los adultos, pero para las exuvias no nos vale :mrgreen: por eso comentaba lo de la distribución, que en este caso en concreto puede ser un dato muy útil para saber cual es. Si además tú has visto al boltonii adulto por la zona, pues poco más hay que comerse el tarro :-D
Te lo preguntaba porque Lispe siempre se encuentra cerca del agua ;-) y el hábitat que describías no es típico (a no ser que haya agua en los alrededores). La diferencia entre las dos especies, según las claves, está en la quetotaxia del tórax y la de las patas traseras (un rollo de describir y...
Hola, Cose :beso: Y Feliz 2015!! :mrgreen: No recuerdo que anduvieras por aquí cuando cayeron las felicitaciones ;-) así que por si acaso :angelpillo: Tu mosqui es una Lispe sp. :okey: Parece Lispe tentaculata/consanguinea. La Lispe tentaculata es mucho más común así que lo más probable es que...
jf, la Helina me parece también H. cf. impucta, sí. Esperemos que con el tiempo pueda llegar a controlar el género un poco mejor y poder confirmarla. De la Medetera sólo te puedo confirmar el género :? Pero el asílido, tiene todas las cartas para ser un macho de Tolmerus cf. micans. Y encima...
josi, enhorabuena por todos esos encuentros ;-) En cuanto al Cordulegaster, la verdad es que las probabilidades de que sea bidentata son prácticamente 0 (que yo sepa no la hay más que por los Pirineos y alrededores; en cualquier caso muy improbable que aparezca por Galicia). Así que puedes...
jf, sí, una hembra de Helina :okey: Y tiene que ser Helina impuncta o algo muy próximo :pensativo: Lo de siempre, que aún faltan montones de especies por controlar :desconsolado: y no conozco todas las del grupo. Pero es una propuesta razonable ;-)
Nunchu, sí, es un macho de Thereva, seguro :okey: Pero lo de T. nobilitata me temo que no lo sabe nadie ;-) Vamos, no lo sabe ni el experto europeo en el tema :desconsolado: Muchas de las Thereva ibéricas no aparecen en las claves ni tenemos descripciones. Así que las tenemos que dejar todas en...
Uff, pintas de Chorthippus puede que tenga (has ido a preguntar a la peor persona posible :meparto:) pero si lo es, debe ser un ejemplar no enteramente desarrollado. Que yo sepa a los Chorthippus adultos le sobresalen las alas del abdomen (me había olvidado decir que mi 'cutre-clave' sólo sirve...
Separa los nombres con una coma y un espacio.