A mí tambien me sorprendió la pregunta del culete blanco justo después de la identificación de ascu, lo que sonaba a que se estaba refiriendo precisamente a ese bicho. Pero no dije nada porque igual antero estaba haciendo una pregunta sobre otro tema en realidad. Podía ser. Pero no veo ningún...
Wagen, las Musca encajan a la perfección con Musca domestica, tanto los machos como las hembras :okey: El Calliopum me temo que se queda en 'sp.' como todos los del grupo aeneum :-( Quien te puede decir si de verdad no estoy errada con el grupo de especies es Rufus ;-) A ver si ve esto y 'se...
Bego, eso tiene que ser una hembrita de Polietes lardarius :okey: :beso:
Pues mucha suerte :beso: Y aunque no los consigas sacar muy bien, me interesa verlos de todas formas. Nunca se sabe ;-) Lo que pilles, ponlo en este mismo hilo si te parece. Así le seguimos la pista muy fácil a lo que visita tu terraza :cool:
Pues no sólo lo hacen sino que tienes el ejemplo perfecto a dos pasos de tu casa :risotada: : Bicellaria nigra ;-) Y todas las Bicellaria son igual de negritas :risotada: Y hay B. nigra y B. nigrita, para más recochineo :Roflmao: :Roflmao: La lógica de los taxónomos :mrgreen: Como para fiarse e...
Hail, tómalo con calma pero de verdad que me interesa muchísimo estudiar lo que se ve en invierno en las zonas mediterraneas. Siempre va a ser más limitado y fácil de estudiar que lo que se ve en pleno verano. Y no hay nada como tener referencias. Es fundamental. Pero para eso hay que ver fotos...
Mi gozo en un pozo :desconsolado: :desconsolado: Y es que de flaviceps, por ejemplo, no tengo ni datos morfológicos :Cry: Y lo de 'flaviceps' tampoco creo que ayude nada porque en realidad todos los Eupeodes son 'flaviceps' realmente :ojos: :risotada: Pero lo hay por toda la mitad sur...
Hail, de verdad que me gustaría ver ese otro sírfido del que hablas ;-) Estoy con Vega (lógico, si es que me ha citado a mí misma :meparto: :meparto:) que los Eupeodes hay que andarse con mucho ojo. Y aún más en tu zona, justo la que tiene todas las especies presentes en España ;-) Como para...
Y cómo te las has arreglado para descartar cosas como flaviceps y nuba??? Y encima que no te cuadren ni con calzador! Has encontrado claves nuevas que no empiecen utilizando la extensión de las microtrichas para separar las especieeees???? Dónde, dónde, dónde, porfi!!!!! :bocaagua: :bocaagua:...
Wagen, sigo diciendo lo mismo ;-) : las hembras de Eupeodes, sobre todo en el sur, Eupeodes sp. Aquello de que las bandas llegan al borde es un 'camelo'. Se cumple cuando se cumple y hay otros similares que las tienen. Podemos decir: corollae porque es la más común, si. Y al final lo de siempre,...
Ay, jf, me temo que es una Suilia variegata, Heleomyzidae :-( Aunque en el fondo hay que alegrarse ;-) pues lleva nombre completo :mrgreen: Para otra, fíjate en las espinitas que tiene en el borde de las alas (se ven estupendamente en la segunda foto): eso es de Suilia. Y hace poquísimo que nos...
Bern, yo lo ví y hubiera dicho Omocestus, pero no dije nada a la espera de que alguien hablara primero ;-) Lo digo por os sirve de consuelo que haya dos opinando igual :mrgreen: Con saltamontes es con lo que menos me atrevo. Nos llevamos francamente mal :risotada: :risotada: :risotada:
Iba a tomarte el pelo y decirte que no, Wagen, :risotada: :risotada: :risotada: pero no lo hago porque seguro que no te lo tragas :mrgreen: ;-) :beso:
Vega, jf, a mí no me parece Acmaeoderella :-( Acmaeoderella es Buprestidae y el bicho de la foto me parece que tiene las antenas muy largas para Buprestidae. A mí me recuerda más bien a algún Enicopus (Dasytidae) pero seguramente hay más cosas parecidas. Hablo sólamente haciendo una sugerencia...
jf, desde luego que tiene toda la pinta :okey: Acabo de ver que has cambiado el avatar ;-) Gracias por elegir una mosqui!! :risotada: :risotada: Parece Acletoxenus formosus :encandilado: Todavía no he conseguido verla nunca :desconsolado: :desconsolado:
Sí, Wagen, es un género muy heterógeneo y consta de varios subgéneros. Pero yo no controlo mucho de los subgéneros y ya sabes que no soy amiga de identificar sin saber de lo que estoy hablando :Wink: Prefiero quedarme en lo que sé que es seguro :cool: Tampoco tengo claves completas así que sería...
Wagen, hasta donde llegan mis limitados conocimientos en Empidoidea, esto cuadra perfectamente con Rhamphomyia :cool: :okey: Acabo de enviar a un especialista una foto de otra sospechosa pero menos convincente que esta, y también lo era :cool: La verdad que es un género bastante heterogéneo...
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Las arañuelas seguramente te estaban muy agradecidas :mrgreen:
josi, es un visitante de tu animalitos de la granja ;-) : Stomoxys calcitrans (familia Muscidae). Y me temo que no es del tipo de visitantes que les gusta tener :roto: En resumidas cuentas, que es de las que 'pican' ;-) :Thumbsdown: Pero ya se encargan los animalillos de mantenerlas entretenidas...
Wagen, complicadillo sin ver al bicho de perfil y que se le vean bien las antenas y la probóscide :-( Sólo tengo la venación como referencia pero se me parece muchísimo a la de algunas Rhamphomyia (Empididae). Es una hembra, para complicarlo más :ojos: En el supuesto de que sea Rhamphomyia de...
Antero, por intentarlo nada se pierde ;-) Aquí hay mucha gente dispuesta a ayudar y siempre hay alguien que controla de un tema determinado. Y los que no, se vuelcan en ayudar de todas formas así que te animo a que lo hagas :okey: PD: josi, también me crucé contigo :risotada: Soy un caso...
:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Jolín, medrano, vaya suerte!!! :eyey: :eyey: :eyey:
skull, es un Buprestidae. Se me parece una burrada a Ovalisia (Palmar) festiva, aunque no sé si habrá alguno parecido por Francia. También suele aparecer como Lamprodila festiva. Pero no estoy nada al tanto de las actualidades taxonómicas de los Buprestidae :Wink:
skull, mira a ver si te gusta el nombre de Vespa crabro para tu bicho ;-) :risotada:
Una absoluta monería :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: Jo, skull, eso mismo pienso yo muchas veces. Estoy tan obsesionada ahora con los macros de insectos que tengo abandonadísimos a los pajarillos :desconsolado: , los pobres... Tengo que hacer algo al respecto :malvado: ;-)
Sí, skull, un jovenzuelo :okey: PD: Bernardo, nos cruzamos :risotada: :risotada: :risotada: Por cierto, la foto es de junio. Lo pone bajo la última foto ;-) :beso:
Pepe, a mí siempre me parece interesante saber de algún detalle importante en el que poder fijarse para estar seguro de que el bicho es lo que uno piensa :cool: ;-) :beso: Y ya veo que empiezas a aplicar la 'pista' ;-) :risotada: Ahora, a ver si hay suerte con las especies :cool:
Hola, pepe ;-) Oedipoda es seguro (fíjate en esa especie de parte rota que parece que tiene en la parte media del fémur por su lado superior) pero no sé pasar de ahí. Hay 5 especies en España y O. caerulescens es la más común con diferencia. Tu saltamontes lo parece pero no te fíes. A mí me...
Sólo comentar, Antero, que eso que acabas de leer sobre Mohon es opinión exclusivamente personal de Isidro, que no le traga, y de nadie más ;-) Muchos aquí le queremos y respetamos un montón y todo eso del afán de protagonismo, etc, etc, etc ... no es cierto. Y por tu propio bien, ni se te...
Pues me he encontrado una Lagria que tenía por ahí perdida y sin preparar así que he aprovechado a 'rescatarla' y os la subo :mrgreen: Tiene las antenas como la Lagria atripes del enlace de nunchu :cool: No sé si sera cierto, pero mola tener alguna referencia ;-) nunchu, gracias por el enlace...
Separa los nombres con una coma y un espacio.