_______________ La canícula tiene sus aspectos hermosos, incluso en el Sur. Una mano amiga nos ofrece lo mejor, las flores y frutos del calor. ¡¡¡Gracias, verano!!! (Y a quien forma parte de su triángulo estelar) [img]
Yo vivo rodeado de pueblos con toponímia vegetal. El término municipal donde está mi casa se llama Albolote, que en árabe andalusí significaba "encinar". El pueblo de al lado se llama Atarfe que es sinónimo de taraje, taray... (Tamarix sp.). Un poco más lejos está Pinos-Puente. También tengo...
________ A veces un poco menos de biodiversidad nos viene muy bien. Masacre de pulgones sobre la bráctea de una flor de acanto. ¡ Es GORE! (y un poco guarrindongo) [img] Para compensar voy a poner una imagen más agradable. A ver si alguien identifica a esta mariposilla (o lo que...
Mareyo, sinrollos es un auténtico ROLLO ¡qué nunca se ven las fotos! Cambia a otro servidor, plis. Hay cientos que funcionan y son gratuitos. Un saludillo a estas horas de la noche. mm
Yo tengo Veronica andersonii (Veronica es el nombre actualmente aceptado para el género Hebe). El verano es la época en que peor aspecto tiene. Despues de la floración a finales de primavera-principios de verano, las hojas del periodo vegetativo anterior se secan y caen. Esto es algo natural. No...
Ya está. La planta con pinta de extraterrestre es Torenia founieri [img]
Doña Begoña te has saltado lo más importante. Mira si las flores que están más cerca de las brácteas pinchadas tienen estambres y pistilo, no hace falta cuentahilos para eso. Es para saber si es Centaurea u otra cosa. Ahora es que no tengo mucho tiempo de buscar que sólo vengo a mi casa a...
Yo tampoco veo la fotos pero por los nombres que dáis me la imagino. Aquí le dicen adornos. Paloma, lo mismo vale tu nombre que miramelindos que miramefeos. Para que te entiendan en todo el mundo, Impatiens balsamina Saludos. mm
Vega, el cardo precioso y la foto está muy bien. Pero da más datos, hija. Parece una Centaurea y hay cientos. Mira si las flores externas del capítulo son estériles que es una característica de las Centaureas. Y dimos cuanto miden los capitulos y la planta entera y cuantas espinas tienen las...
La mismitica. Pero aquellas estaban secas y ya casi no olían. Antes me he equivocado al poner el nombre. Es Psoralea y no Psorolea. Además ahora parece que ya no es correcto, el aceptado ahora es Bituminaria bituminosa, que me estoy quedando antiguo. Nombres vulgares: angelete,...
Mundani tiene razón. Son dos plantas distintas creciento juntas (pero no revueltas). La compuesta (la de flores amarillas) a ojo de buen cubero podría ser un montón de cosas, lo que es seguro es que es de la subfamilia Liguliflorae pero eso no es decir gran cosa. La de las hojas...
Julio, tienes razón, esa buganvilla está muy bien resguardada, la tapia que se ve en primer plano la rodea por completo y debe de recibir un montón de horas de sol al día. La orientación creo que es sur-suroeste y está protegida de los vientos del norte. La parte que se ve en la foto es la que...
Hola Mardel, paisano o paisana: El Cytissus del que hablas supongo que será el mismo que el que yo tengo pues es el único que venden por los viveros de nuestra zona. El nombre completo no se cual es con seguridad. Su época de floración es bastante prolongada, empieza en febrero-marzo hasta...
¿¿¿¿¿¿¿¿ F E A ??????????? [img] Las de Aloe vera no son tan llamativas, pero feas tampoco. Los míos florecen en abril-mayo. [img] Pero ¿hay alguna flor que sea fea? :evil: Saludos.
-------------------------------------------- Pues si que estaba yo bueno. ¡Menudo despiste! :oops: Que resulta que también tengo a pocos metros de la rocalla donde está el Sedum telephium el dichoso Kalanchoe en una macetilla. Es un esqueje que cogí hace unos meses en casa de una amiga y lo...
Pues a mí muchas veces tampoco se me quedan blancos los boquerones por mucho tiempo que los tenga en vinagre. Me dijeron que primero los tuviera en agua con un chorro de agua oxigenada pero tampoco quedan como los que ponen por los bares y además se ponen un poco blandengues. Otro truco que he...
Eramos pocos y parió la abuela. Es que me ha dado por los jazmines y cada vez estoy más liao. Hace unos días me regalaron un jazmín (¡gracias!). Viene etiquetado como "Jazmín ciarco bjo. M//12". Lo más curiososo es que en una de las ramas las hojas son variegadas. En todo lo demás es idéntico...
Pues me estaba perdiendo este tema tan instructivo. Como se supone que iba de cesped, que ni entiendo ni me interesa especialmente, no lo había abierto. Loida, me alegro mucho de leerte de nuevo por estos foros que eso es buena señal ¿no? Oye, ¿y como llegó la castañuela a tu jardín? Porque...
[img] Bueno, es una foto curiosa y supongo que una muestra de la adaptación de las plantas a climas adversos si encuentran una ubicación favorable. En su página, Julio (y en este foro se ha tratado el tema en varias ocasiones) habla de que la resistencia de las buganvillas al frio varía...
Pues que yo sepa, todas las aceitunas acaban poniéndose negras. Y luego se arrugan, como nosotros. Para aliñarlas se pueden coger verdes, rosadas o negras, según el grado de madurez de la aceituna y el gusto de cada uno. Yo prefiero las verdes cuando empiezan a coger tonos rosados, pintonas las...
Cuando empiezan a ponerse pintones se rocian con Fosmet. Eso es lo que yo hago. Pero mejor espera que te conteste un experto, que yo de esto entiendo poco. Y esta consulta es mejor que la hagas en el foro de problemas con las plantas que seguro que te contestan antes y mejor. mm
Este es el Sedum que me ha parecido el mismo que el de la foto. Yo creo que es S. telephium pero no pondría la mano en el fuego. Tambien podría ser S. spectabile, las plantas de la familia Crasulaceae son bastantes dificiles de identenficar con una simple foto. Un saludo. [img]
Si las inflorescencias son umbeliformes y las flores rojo-purpúreas o rojo-amarronadas, mírate estas tres Sedum telephium, S. spectabile o S. spurium. ¿Me he entrometido? Pero es que como creo que lo se, contesto. Un saludo.
Hola Verne, si que es un tema interesante como todos los que tu sacas. Tengo una foto curiosa que encaja muy bien en el tema. [img] Son alcaparreras creciendo en los muros renacentistas de la catedral de Guadi (Granada). ¿Cómo han llegado hasta ahí? ¿Tendrá algo que ver la paloma que se...
¿Ese es el problema? Hombre o mujer, las flores no son eternas, dicen que sólo dios lo es y eso para el que se lo crea. En los viveros sacan las plantas a la venta en su mejor momento para que entren por los ojos y la gente se las quiten de las manos. De todos modos no te preocupes porque el...
Bueno... y yo le pregunto al invitado ¿y en que planta has pensado para sustituir la madreselva? ¿Es que hay alguna que no atraiga bichos? Si tienes plantas tienes bichos, el jardín aséptico, que yo sepa, todavía no se ha inventado aunque cualquiera sabe lo que nos depara el futuro. Yo este...
Hola a todos: Aunque Toño y Teo se han explicado bastante bien quiero hacer una pequeña aclaración. Cactus es un género de la familia cactaceae lo que quiere decir que hablar de cactus para referirse a plantas de esa familia es un error. Para ser correctos deberiamos decir una cactácea. Pero...
Hola Loida, preciosas las azucenas (y las dalias tambien). Yo tengo de las blancas y olorosas y si que le salen varas nuevas. Lo que pasa es que tardan por lo menos dos años en empezar a florecer, primero echan una o dos flores pero cada año que pasa van aumentando el número de trompetas. En...
El pintor que más me gusta es Paul Klee y pintó muchos jardines, a su manera, claro, como hay que hacer las cosas. Ëste se llama "Jardín en Túnez" y para mí tiene magia, es la esencia de un jardín. Saludos con arte. [ATTACH]
Pues despues de mucho mirar parece que es Jasminum grandiflorum L. (este es al nombre aceptado actualmente). Está descripción coincide bastante con el mío. Hay un par de cosas que no cuadran. Primero, el número de foliolos. Esta mañana me he tirado un buen rato contando y he visto que hay...
Separa los nombres con una coma y un espacio.