Re: Nephrolepis exaltata :( Deberías decirnos en qué parte de la casa lo tienes. El sitio ideal sería un baño con bastante luz indirecta. De esa manera imitas en lo posible las condiciones donde suele vivir, un bosque húmedo y umbrío. Y si pusieras una foto, mejor.
He encontrado esto sobre los efectos de la picadura de la viuda negra L.Tredecimguttatus: El cuadro clínico consta de: -Síntomas locales: Inicialmente, un dolor agudo, localizado en la zona donde se ha producido la picadura, acompañado de molestias regionales; en muchos pacientes...
Re: Boletus pinophilus o B. aereus Si no es ese, uno muy similar lo conozco como "Sep", creo que su nombre científico es Boletus edulis, aunque hay varias especies. Es muy apreciado en Francia. En rodajas delgadas, se deja secar y se puede hacer una salsa con él para añadir a carnes rojas....
Re: Cuándo coger semillas de mimosa púdica Voy viendo algunos cambios: están más gordas, aunque verdes, aún. Un saludo.
Re: Cuando falle el riego.... comprobad esto... Es fascinante cómo se buscan la vida las plantas, Carlos.
Re: Trasplante de granado Pues depende de donde seas, será el clima y el momento óptimo. En nuestras latitudes deberías aplicar técnicas de recortado de raices y ramas en febrero. Creo que si entras en el foro de Bonsai extenderán la respuesta. Un saludo.
Re: limones verdes Paciencia! Si el arbol no los aborta, ya madurarán.
Sí, es la típica ventana traslúcida de un metro cuadrado escaso, pero está orientada al sur. Suficiente para alguna orquídea que además recibe luz reflejada del espejo ( mi avatar).
Re: recuperar mimosa tronchada a ras de suelo ¿ Y si pruebas a "entablillarla"? Mediante tres o cuatro listones verticales atados fuertemente con ráfia. Aplica antes fungicida a esa herida. Clava también un tutor fuerte y aseguras el tronco, a 1'5 mts del suelo, para que el viento no mueva la...
Re: Bambú en el jardín Si plantas bambú asegurate en delimitar mediante un macetero enterrado o algún otro medio la zona donde quieres que viva. Como dice pepemera, se extiende muy agresivamente y es realmente dificultoso erradicarlo. Por lo demás, el clima parece idóneo.
Chrysalidocarpus lutescens. Indudablemente de interior. Necesita mucha luz, aunque nó sol directo. Un saludo.
Me he estado informando un poco, y creo que Saturno tiene razón. Necesitan bastante luz para el sítio donde yo pretendía colocarlas. Un saludo.
Re: Plantas para el trabajo Creo que la Aspidistra es la ideal.
Pues eso; a ver si me sabeis decir qué especies de carnívoras prosperan decentemente en un lugar húmedo pero con luz tamizada, como por ejemplo un lavabo orientado al Sur. Un saludo.
Re: hojas de limonero negras Pues además tienes la mosca blanca, y posiblemente sus huevos adosados al envés de las hojas. Pónle un par de gotas de jabón de los platos al agua de tabaco, y si puedes limpia con un trapo empapado en alcohol ese hongo negro. Un saludo.
Re: ¿Es normal? Respecto a jazmín, al menos el mío no brota jojas por el tronco. Pero tiene nuevos brotes desde la base, que se pueden ir enrrollando en el tronco original y así quedará "vestido".
Re: hojas de limonero negras Puede ser negrilla, pero es un problema secundario. El principal problema es que tienen pulgones o algun otro chupador. Estos parásitos excretan melaza, que a su vez es un abono idóneo para la negrilla ( hongos).
Re: Ayuda para ayudar a mi limonero A mí me parece la mosca blanca. El limonero suele ser atacado por la mosca blanca, el gusano minador y la cochinila acanalada o algodonosa.
Creo que sí podrias ponerle quelatos de hierro.
Supongo que lo tendrás en exterior, claro. Déjalo de momento sin tocar. A finales de enero aprovechas para podarle las ramas que se habrán secado, y comienzas a abonar en marzo, cuando veas que comienza a brotar; una planta en mal estado no conviene abonarla hasta que comienza a recuperarse.
Re: ficus benjamina ¿le puedo dar forma cuando quiera? He encontrado estas instrucciones por estas páginas. Para que se mantenga frondoso, despunta cada 2 ó 3 meses (no lo hagas en invierno). Corta las 2 ó 3 últimas hojas de cada ramilla terminal. Cuidado con las gotas que caen al suelo de...
Re: y si la podo asi? ¡ Estate quieta con las tijeraaaas ! No aprecio que frutal es, pero son muy delicados con las podas. Si quieres que ramifique más, poda ahora las puntas de crecimiento. Con el tiempo conseguirás una copa a esa altura actual, pero más poblada.
He buscado ese nombre, y creo que es esa. Sí que parece chuchurría; me la han pasado hoy; trataré de ponerla en condiciones aunque, entre nosotros, me parece una planta bastante hortera. Respecto a la quedada en Barna, intentaré pasarme por allí. Un saludo.
Re: Cuándo coger semillas de mimosa púdica Es que yo estoy igual que tú, miando cada día esos globulos de vainas, y siguen verdes. Imagino que habrá que tener paciencia !
Las hojas son grandes, "alechugadas", y tengo entendido que la flor es similar a la margarita, pero de otros colores.
Re: ¿COMO CURO A MI NISPERILLO? Seguramente estará atacado por el pulgón. Ponle algun insecticida específico para pulgones, o, si no és muy grande, lavale las hojas con un trapo empapado en alcohol. Un saludo.
Re: Cuándo coger semillas de mimosa púdica Espera a que la vaina se ponga marrón y quebradiza. Entonces habrá madurado la semilla.
Re: colocacia que llora?? No es más que transpiración, agua. Las hojas en punta de flecha sirven para eliminar vapor ambiental diriguiendolo hacia la punta, desde donde cae al suelo.
Ahí está, es la vinca major variegata. Le has dado de lleno, Ardisia. Gracias a todos; ésta ha costado un poquillo.
Creo que no es ni una ni otra; la foto no lo refleja, pero tiene unas ramas delgadas y rastreras parecidas en forma al jazmín. No es trepadora, sino que se encarama a plantas cercanas. Tanto el evonimo como la griselinia son arbustos, y esta no lo és. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.