Crece a su aire en un jardín; me gustan sus hojas, pero no se si las flores le harán justicia.
Re: Tronco del Brasil en apuros. Algunas puede perder, pero ese tono dorado parece indicar exceso de agua. A ver si algun forero confirma este punto.
Re: Se extiende ! Gracias por la información, foreros. Aunque soy enemigo de la química, creo que voy a rociar estas dos plantas con todo el arsenal que tengo a mano. Me fastidia perder unas plantulas de pocos meses, y que prometían. Un saludo.
Re: Se extiende ! Gracias, eskibias; es una idea. Me pongo a ello.
Re: Se extiende ! alguna idea ?
Re: Calathea crocata Claro! El agua que está entre los guijarros sólo aporta humedad ambiental, para evitar puntas de hojas marrones. Pero de todas formas vigila mucho el riego, ya que en estas fechas debe de ser muuuy escaso.
Re: Calathea crocata Parece un buén sitio. No se pudrirá si el agua no toca la base de la maceta. Sirve sólo para aportar una necesaria humedad. Para eso debes sobreelevar la maceta colocando guijarros, por ejemplo, de modo que aunque haya agua, ésta no toque la meceta. Un saludo.
Re: Tronco del Brasil en apuros. Puede que exceso de riego. Aunque la temperatura permanezca estable, en este tiempo puertas y ventanas están cerradas, por lo que el movimiento de aire que antes ayudaba a transpirar a la planta ahora no existe. Un saludo.
Tengo un melocotonero de un año escaso con el aspecto que presenta en la foto. Preguntando en el foro, me dijeron que esa enfermedad era "tigre". No he encontrado nada al respecto, y ahora parece que se ha contagiado a este ceibo, también nacido esta primavera, aunque no sé si es lo mismo....
Re: Help! Yo la retiraría, y un poco de la tierra circundante. Pueden transmitir virus o bacterias indeseables a tu planta. Si espolvoreas pimienta molida sobre la superficie de la tierra quizá tu gata deje de hacerlo. Un saludo.
Re: ¿¿ Sabéis si estas setas son comestibles?? Aquí no los llamamos "rebollones", sino "rovellons", que viene del catalán "rovellat", oxidado. Recibe ese nombre del color rojo herrumbre de tienen, y del color verdoso que recuerda al cobre también oxidado. Otra especie, el niscalo, no posee esos...
Re: Mas setas Hola, Falito. La xerocomus la conozco como "bolet d'ovella",y es comestible. Aunque en la foto no se aprecia, el sombrero debería ser bastante viscoso. Tiene una textura y sabor parecidas a esas setas chinas que hay en el mercado, aunque más suave. Ideal para añadir a estofados....
Re: Help! ¿ Puede haber algún tipo de extremento enterrado ahí? De gato, quizá.
Re: boina de vasco con flor? Esas són varas florales. Verás que se parecen a margaritas amarillas, cuando se abran. Sé poco de ellas; pero creo que proceden de China. Un saludo.
Re: Identificación y sus cuidados Pues sus cuidados no son demasiado diferentes a los de las suculentas. Aire libre, en verano e invierno. Puedes protegerlos ligeramente del sol del mediodía en verano, aunque lo soportan perfectamente. Crecimiento lentísimo. Agua con moderación, y la tierra que...
Re: identificacion de planta La segunda va a ser la que dice Drac. La primera es alguna variedad de pimiento tipo guindilla, ornamental y muy posiblemente comestible. Lo que cambiará de color es el pimiento mientras madura. Necesita sol directo, agua, y vigilar a la mosca blanca, que suele...
Re: Reproducir ALOCASIA con semillas Creo que debes poner varias, y elegir después las más fuertes para asegurarte una planta sana en el futuro. Lo de los "yuyos" supongo que te refieres a la plantita que nace en la base. Se trata de Dichondria repens. Me avisa quedandose algo mustia cuando...
Re: Conocen esta campana blanca????? Quizá una Browalia speciosa.
Haaaaala !
Re: Reproducir ALOCASIA con semillas Yo creo que lo he conseguido. Y te explico lo de "creo". El año pasado mi alocasia produjo dos flores ( que mira que són feas). En cuanto se pusieron mustias, las corté por la base, hice un gurruño y las arrojé al jardín, como pasto de pequeños insectos...
Re: dadme consejo:) Browalia speciosa? Manettia inflata?
Re: escrementos de oveja como abono Yo también recogí excrementos, pero de conejo. Tenía la idea de meter unos cuantos en una botella de agua y agitarlos hasta que se disolviesen bién, y después regar con eso las plantas de interior y exterior en maceta. Imagino que será mejor que los abonos...
Re: Nueva en este foro ¿Para qué le va a quitar los limones?
Re: equivalencia a la falta de calcio Por cierto, Picón; ¿qué sintomas tiene la falta de calcio? Así también yó aprendo algo...
Re: equivalencia a la falta de calcio Si sabes seguro que el problema es ese, ponles cáscara de huevo machacada. El agua acabará disolviendola.
Re: Nueva en este foro La cochinilla acanalada. Si el limonero no es muy grande y no quieres usar productos químicos, lo suyo es quitarlas a mano con una servilleta o algodón empapados en alcohol. Posiblemente también tendrá algo parecido a "lapas". Es el mismo bicho. Un saludo.
Re: Crecimiento de hiedra Sí, corta a unos tres dedos de la punta, un par de milímetros sobre una hoja. Despegala con cuidado, lo justo para poder cortar. No esperes que ramifique de inmediato, y ahora que comienza el fresco, menos.
Re: anthurium Personalmente considero a los anturios difíciles, y más en esta época del año. Escatímale el riego, ya que está comenzando a descansar, pero deberias colocarle un plato debajo, con agua que no toque la maceta, para mantenerle una humedad alta. Vas a necesitar bastante luz,...
Re: Caída de capullos en la gardenia La ubicación parece perfecta. Casi seguro que la planta acusó el traslado. Necesitan mucha humedad ambiental, y sobre todo no tocarla ni girarla, o tirará las nuevas flores. Riegala con agua no alcalina ( embotellada, o de lluvia). Saludos.
Acercate al foro nº 11 (orquideas). Allí te lo dirán de inmediato. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.