Re: POR FAVOR ALGUIEN Q ME AYUDE PARA DARLE FORMA A MI SERISSA Dar diseños con una foto es difícil. Tú eres quien tiene las serissas delante, busca imágenes de bonsais, tanto serissas como otras especies y piensa si algún estilo se ajusta a lo que tienes de forma que creas que es viable...
Re: Presentación(Novato con serissa) Yo creo que te florecerá, no parecen muy quisquillosas para eso (algo bueno tenían que tener jeje) El asaltante no sé, pensé en orugas, pero no vi ninguna. Vi alguna en una maceta cercana por eso lo pienso pero parece que ya se han ido (las que no pasaron...
Re: Algunos de mis arboles Que bonito :5-okey:
Depende del tiempo y dinero que puedas dedicar al tema. Un riego automático muy básico te solucionaría el problema, pero quizá sea aún más problema ponerse con el sistema de riego jeje Soluciones más caseras pueden ser montarse un riego "automático" más chapuza con una garrafa grande de agua...
Re: Presentación(Novato con serissa) Hoy me he acordado de ti Moyogui. He visto la primera flor de la temporada, así se tenías razón, comienza a florecer en verano, pero supongo que aguanta hasta octubre o así. Este año pocas flores verá, estoy pinzando las ramas que quiero podar y está...
Uf, sonaba interesante hasta que mmd58 nos ha tirado un jarro de realidad a la cara.
Viento en popa y a toda vela, da gusto ver como crecen tus olmos Shogun. Gracias por compartir las evoluciones :5-okey:
Re: Me ayudan con la poda Yo ante la duda y sin saber que le va mejor a cada especie concreta seguiría la regla general, Podar a final de invierno, antes de que broten, y sellar bien las heridas. Ten cuidado con las retiradas de savia, si dudas o si te dicen que la especie es propensa poda...
Re: Plantar en jardin Si puedes regar como para que no sufran las raíces es buena idea. Las losas en el fondo te ayudarán para que vayan las raíces a los laterales, pero si pones una justo bajo el prebonsai te funcionará mejor. :5-okey:
Re: Plantar en jardin Yo plantaría en la misma época en la que se realizan los trasplantes en maceta. Si tienes la opción de regar tan a menudo como en maceta haz un buen hoyo y añade material drenante. Hay quien hace un hoyo que rellena con pómice y deja tierra alrededor de forma que luego...
Re: Mi carmona tiene hormigas Si son manchas puede ser algún hongo producido por ejemplo por chupadores de savia. Cuando el pulgón picotea la hoja para beber la savia deja una pequeña herida donde puede salir hongo negrilla.
Re: Ayuda con cuidados bonsái Dejas que la rama tenga 7 u 8 hojas para que así maduren y no lo debilites y entonces pinzar cortando la rama corta, dejando un par de hojas, así lo tienes más denso y compacto. Para esto el árbol debe estar sano. El objetivo es mantener la silueta y obtener más...
Re: Ayuda con cuidados bonsái Hola, para el follaje más compacto podrías pinzar, siempre que quieras mantener la silueta actual. En cuanto al musgo a veces mantenerlo vivo va en contra de lo saludable para el bonsai, quizá necesite mucha humedad. En verano es habitual que se seque. La...
Re: Mi carmona tiene hormigas Las hormigas transportan cosas blancas muy pequeñas... como granitos de arroz? Busca en internet fotos de larva de hormiga, a mí me pasó en una maceta, decidieron montarse la casa bajo el abrigo de uno de mis robles jajaja El limón también funciona para...
A ver si hay suerte y se recupera. Para la próxima las fotos siempre ayudan con el diagnóstico :5-okey:
Re: Mi carmona tiene hormigas Las hormigas en sí mismas no son peligrosas, pero suelen indicar la presencia de pulgones y cochinillas. Revisa la carmona, sobretodo los brotes tiernos y el envés de las hojas.
Re: El rincón de las serissas supervivientes, poned las vuestras si siguen vivas :) Otra Serissa chula: http://fabiano.projetobonsai.com/2009/03/23/serissa-chinesa-multi-troncos/ La he encontrado curioseando por internet. Otra: [ATTACH] (ninguna es mía)
Caerán si no las cortas, pero si las cortas te quedará más limpio y estéticamente mejorará.
Si es orgánico mejor que químico, si usas químico cuidado con las dosis. Los sólidos son más cómodos pero con los líquidos controlas mejor la dosis.
Yo pensé que el color era premeditado, es rojo sangre. Parece como si en anfibio, en su representación de la naturaleza, sangrase, moribundo.
Muy curioso el último, no conocía la especie. Tendrás que buscar como se comporta con podas y demás, siempre es bueno tener información de las especies que se tratan para ir sobre seguro.
El viburnum no lo sé, en la pyra son frutos que todavía están verdes, la floración ha pasado ya.
Son chulos, acostúmbrate a su cultivo como dice Zeenn y para el año a ver que vas sacando de ahí. A mí me tienen buena pinta.
Re: Animación brotación Olmo Interesante la imagen, me ha gustado la iniciativa.
Re: USO PROPIO DE LAS PLANTAS Hola, para el aloe vera yo he encontrado varias aplicaciones. Es excelente para hidratar la piel, tratar el acné y calmar el picor de picaduras de insecto. La verdad es que es una planta fascinante. Lo uso crudo y fresco, cortando la hoja de la planta y...
Re: Regalo semillas de 5 variedades. Hola, como ha dicho bonavebe varias veces, solo envía a España porque al extranjero es más complicado. Un saludo
Seguiré atento, el camino desde semilla es el más lento pero parece de los más divertidos viendo crecer los pequeñines.
Mientras no desahagas el cepellón eso lo puedes hacer en cualquier momento. De todas formas te recomiendo lo del palillo aunque drene bien y aunque lo pases a otra maceta así respirarán mejor las raíces. Si le coges el punto al sustrato te aguantará hasta el año que viene, ten en cuenta que...
No lo había pensado, pero puede ser :-) En tiempos esa zona era privada y tenían frutales. Gracias!
Algún día habrá que comenzar ese camino también jeje Debe ser bastante rollo con la cantidad de hojitas que tiene por todas partes.
Separa los nombres con una coma y un espacio.