Re: Planta polizona en maceta de cactus. Gracias! :) Por ahora queda senecio angulatus pero gracias por la modificación, la verdad es que se ve mucho mejor :5-okey:
A juzgar por las fotos de la red por aloe mitriformis estás en lo cierto o son muy parecidos. Muchas gracias :)
Re: Planta polizona en maceta de cactus. Gracias! :) Es una forma de hablar. Gracias a ambos, he aprendido una especie nueva :5-okey:
Tierra del huerto/jardín mezclada con perlita y algunos con vermiculita también. Para los aloes por ejemplo usé bastante perlita en la mezcla. El semillero lo hice de perlita+vermiculita más o menos a partes iguales pero al repicar usé tierra con perlita. Es un mal sustrato pero es...
Re: Planta polizona en maceta de cactus. Gracias! :) Caray, ni siquiera sabía que existía. Podría ser, a ver si alguien más confirma. Muchas gracias CarlosF
Hola, ya que estamos con identificaciones me he acordado de una planta que tengo por ahí desde hace un año. Es una suculenta, quizá algún tipo de aloe. No sé si se puede identificar perfectamente al ser pequeña (las saqué de esqueje el año pasado) pero por si la reconocéis subo un par de fotos....
Re: Planta polizona en maceta de cactus. Gracias! :) Bueno, pues un año después recupero el tema para mostraros como está y de paso mostraros lo que ha salido a su lado, parece otro kalanchoe pero no tengo ni idea de que tipo. Resiste la misma falta de agua que la planta originaria del hilo. Si...
Estoy orgulloso de presentaros los frutos de mi primer semillero. He sembrado semillas de distintos arces y algunas más que me fui encontrando (como malus floribunda que creo que no ha salido). Por ahora creo que solo han salido arces y una que no tengo ni idea de lo que es. Primero una vista...
Para las moscas esas deja secar algo más el sustrato entre riegos, pero siempre primando la salud del árbol, que no le falte agua si la necesita. Normalmente al dejar secar un poco el sustrato ya se van y dejan de molestar.
Re: Sugerencias para mi pre bonsai.... No tengo experiencia con la especie pero yo usaría un abono equilibrado en N-P-K. Cuidado con no pasarte de la dosis y listo.
Re: Sugerencias para mi pre bonsai.... La akadama no es fundamental, de hecho en este punto te vale tierra normal. Lo que te interesa es que crezca mucho así que maceta grande, mucha agua, mucho sol y mucho abono.
Re: Prunus armeniaca Sé que no viene a cuento, pero macho, cada vez que veo tu avatar me entra la risa tonta jejeje A ver si tienes suerte y agarra el esqueje, no tiene las hojas muy grandes esa especie?
Re: Sugerencias para mi pre bonsai.... Para engrosar lo mejor es plantarlo en el suelo y dejarlo crecer. Una vez al año o cada dos años puedes sacarlo e ir formando las raíces además de podar la parte aérea para ir encaminando el tronco.
Re: El rincón de las serissas supervivientes, poned las vuestras si siguen vivas :) Vaya peinado afro que lleva la tuya Pope1
Re: Prunus armeniaca Que brote no implica que haya agarrado, puede estar tirando de reservas, lo sabremos en unas semanas. Suerte
A lo dicho por mis compañeros añadiría que por ahora le cojas el punto al cultivo, riego, abonado, etc y dejes el modelado para cuando tengas más soltura y lo veas sano (no solo lo veas, lo sepas porque lo has cultivado bien). Los resultados serán mejores. Puede que no sea el bonsai más bonito...
Re: mi nuevo bonsai... Serissa Phoetida Coincido con moyogui, pero yo regaría a fondo, eso sí, sin dejar que se seque el sustrato, y si es demasiado malo quizá no sobre pulverizar. Yo no pulverizo nunca, pero porque riego una o dos veces al día.
Re: Pre arbolito de pino rojo japones :5-okey: Y mientras tanto leer y cultivar. Hay que tener paciencia, sigue el consejo de raffles_k
Re: Se puede utilizar la tierra gatos? Dejando de lado polémicas que no me gustan, si ves que esa arena te va bien avisa. Lo digo porque aunque ponga el símbolo quizá se deshaga. Personalmente prefiero usar sustratos algo más contrastados pero siempre hay que tirar con lo que se tiene.
Re: Puntos blancos (y demás) en olmo chino Ah por cierto, los agujeros son por algún otro motivo, si son pocos no hay que preocuparse, bichejos siempre hay al exterior, el problema viene cuando se vuelven plaga.
Re: ficus que nacio en la asera Se refiere a que no tires de él sin más, si no que lo desentierres, cuanto menos dañes las raíces mejor. Si no puedes desenterrar corta con tijeras o navaja lo que no puedas sacar, cuanto más limpio sea el corte mayores posibilidades de éxito hay.
Re: Puntos blancos (y demás) en olmo chino Si pones un folio blanco bajo el árbol y sacudes un poco te será más fácil ver las arañas rojas si son eso, porque son diminutas. Yo nunca he tenido pero se soluciona con acaricida. Y se previene con un ambiente más húmedo. Suerte
Re: El rincón de las serissas supervivientes, poned las vuestras si siguen vivas :) Para dejar constancia de que sigue entre nosotros: [img] El esqueje que había agarrado en la maceta del roble sigue también vivo, sufrió un resecón y tuve que podarlo bastante pero la base continua...
Re: ficus-evolution Hola Zeenn, como va ese pequeñín?
Re: Se puede utilizar la tierra gatos? Te sorprenderías jajajaja, mi gato intentó usar de baño una maceta con una mezcla de tierra, arena, perlita... tuve que ponerle palitos todo alrededor hasta que se olvidó de la maceta.
Re: Pre arbolito de pino rojo japones Hola, yo de pinos ni idea, pero si es el primero que tienes antes de ponerte a alambrar y demás te aconsejo que te acostumbres a su cultivo y lo dejes crecer hasta estar seguro de lo que vayas a hacer.
Re: Celastro y Pyracanta (problemas en hojas) Para el oídio puedes intentar cambiar el cultivo. Más ventilación, menos humedad ambiental, por supuesto nada de pulverizaciones y bastante sol. Riega por las mañanas y no por las noches. A mí me sale en los robles y teniendo algo de cuidado no es...
Re: Se puede utilizar la tierra gatos? Añadiría a lo aportado por Shogun que algunas tienen un pH muy básico, eso también es importante. PD: si encuentras alguna apropiada avisa, que es un sustrato muy barato. De las de la lista yo solo he localizado la "my cat" en los chinos xD
Re: Presentación(Novato con serissa) La mía floreció por septiembre, a mediados (2010) En 2009 me vino ya con flores en septiembre también pero duraron mucho menos que el año siguiente. Yo le he hecho dos buenas podas y ha respondido muy bien así que no tengo queja. Ya ves de marzo a junio lo...
Hola, yo no tengo podadora cóncava. Todos mis cortes los he hecho con tijera de podar normal. No es lo mejor, de hecho algunos son muy mejorables y más de uno he tenido que usar navaja, pero es lo que tenía a mano. Si lo que quieres podar son ramitas te vale una tijera normal, puedes repasar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.