Yo también la llamaría Hylemya cf. variata. Si tú también ves las cerdillas, seguramente es que las tiene. Pero mi experiencia identificando Hylemya a especie es casi nula. Así que no me atrevo a asegurarlo al 100%. Porque no os vayais a pensar... ;-) Aunque esa foto de la H. variata haya salido...
jf, se ven de maravilla los pelos muy largos en las aristas, lo que nos garantiza vagans/variata. Yo creo que veo las cerdillas esas de la parte alta del occipucio. Yo tengo una H. variata, que se ven lo suficientemente bien. Os pongo una foto para que veáis lo que se tiene que ver, con...
faluke, estoy desconcertada :interrogantes: :interrogantes: :interrogantes: :interrogantes: :Confused: :Confused: :interrogantes: :interrogantes: Tiene pinta de una hembra de Tachinidae, pero con esa venación (a no ser que me engañe la vista) es imposible que lo sea. Intento ver un Muscidae y me...
Se me parece terriblemente a Solenosthedium bilunatum :cool:, pero no tengo ni idea si existe algo con lo que se pueda confundir.
jf, un amigo es perfecto :beso: :beso: Lo demás, no lo merezco :Notworthy: :Notworthy: :Notworthy: pues no estoy a la altura :gafotas:;-) :beso: Pero sí que te tengo que pedir una cosita ;-) Necesito un recorte de la cabeza lo más cercano al tamaño original de la segunda foto de la Hylemya. La...
jf, la 239 es un macho de Hylemya sp. (Anthomyiidae). Pero se le ve la quelotaxia de las patas :eyey: Dame un par de días para mirarla con tranquilidad y a lo mejor podemos decir algo, aunque sólo sea con 'cf.' Por lo poco que recuerdo, me da que puede ser Hylemya vagans (que encima, es muy...
formater, mira a ver si no te cuadraría mejor una Ameles ;-)
jf, todo esto último que has puesto lo dejo enteramente en manos de Rufus ;-) Me supera por completo :desconsolado: Lo único que te puedo decir es que la supuesta Minettia del segundo enlace, ahora estoy segura de que es Minettia de verdad :cool: Pero me es imposible pasar de ahí :ojos: :ojos:...
jf, únicamente la vista dorsal no es mi ángulo favorito para distinguir el género Medetera ;-) Pero el bicho enteramente lo parece y la venación cuadra así que tendrá que ser :okey: La 238 sí que es Prosopomyia pallida, el Lauxaniidae más fácil de reconocer como especie y el que menos se parece...
¡¡Exactamente!! :risotada: :risotada: :risotada: En sus peores momentos de hiperactividad, no hay quien las saque, no digo ya enfocadas, sino dentro del encuadre de la foto :meparto::meparto::meparto:Estas y los Phoridae son una auténtica pesadilla :roto: :mrgreen:
Y la 236 es un Platypezidae. No son lo mío :desconsolado: Me recuerda a las Lindneromyia, yo creo que los tiros van por ahí. Si tengo una rato luego, te la miro con cuidado ;-)
Wagen, con las Drosophila mejor te pasas a Diptera.info a comprobar. Por lo menos allí hay especialistas en el género. Yo sólo te puedo decir que sí que parece Drosophila y que no me cuadra con D. repleta, que es la única que sé reconocer de las de este grupo de 'ajedrezadas' :?
Yo, de ortópteros, ni pum :ojos: Pero como nadie dice nada, mira los Steropleurus, Aiden. Se parece una salvajada a un macho de ese género. Míratelo en BV, el género y los emparentados. No debería ser muy difícil sacarlo por distribución :cool:
jf, no me extraña que la 1252 no me cuadrara :risotada: ES una Kirbya moerens de órdago a la grande :mrgreen: No podemos editarla :desconsolado:, pero al menos puedes dejarla identificada en tus archivos ;-) Con el lauxi sigo sin pasar de lauxi :cararoja: Se la dejo a Rufus, ni la intento...
medrano, es que no se puede tener todo ;-) Y en realidad, podía ser aún peor :risotada: :risotada: :risotada: (mejor ni lo digo :meparto::meparto:)
Wagen, desde Marzo hasta que empiecen las heladas... ¡¡estan hasta en la sopa!! :risotada: :risotada: :risotada:
¡¡¡¡Graciaaaaaaas!!!! :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :eyey: :eyey: :eyey: ;-) Tachina magnicornis de escándalo :risotada: :risotada: Y esta vez va de verdad, que las dos últimas identificaciones 'de escándalo' a los 10 minutos estaba rectificando y puntualizando :ojos: :ojos: :ojos:...
Rufus, nunca me había fijado en la quetotaxia del tórax de Drosophila pero lo que cuentas me parece una pista buenísima :okey: En realidad, otros Drosophilidae no son naranjitas o se parecen tanto a los lauxis a primer golpe de vista, creo yo. El mayor problema son las Drosophila. Así que a...
jf, ahora sí que la reconozco: Camilla acutipennis!!! (Familia Camillidae) :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: Con el tiempo se va aprendiendo :mrgreen:
Wagen, tranqui :beso: No serás ni el primero ni el último al que le haya pasado algo así :risotada: Ya sé que no es consuelo, pero también me ha pasado varias veces :cararoja: :cararoja: Y eso que siempre repaso lo que he puesto por si acaso. Pero me basta que un día vaya deprisa, no compruebe y...
Wagen, trio de ases :okey: Bego, la 231 es un macho de Stomina, seguro. Y se parece demasiado a mis Stomina tachinoides. Y la 232 un machito de Calliphora vicina :okey:
jf, yo ahora diría que eso es una Minettia. Pero teniendo a Rufus, lo que el diga, sin rechistar :risotada: El lo va a ver mucho más claro de lo que lo pueda ver yo :cool: Y si ve que eso no es Lauxaniidae y me he columpiado, pues entonces tendrá que ser una Drosophila. Pero de verdad, estoy...
Pues chicos, lo siento, pero yo no tengo una respuesta convincente :desconsolado: Hay muchas especies compactitas y naranjitas en varias familias. Una de las razones por las que me hizo tanta ilu que a Rufus le diera por los lauxis es que si alguien controla lo suficientemente bien la familia...
Confirmo que es una Drosophila sp. ;-) pero este es otro género donde a no ser que se conozca muy bien el tema, dar un nombre de especie es una auténtica osadía ;-) Podría ser una hembra de Drosophila melanogaster, que cuadra bastante bien y es muy común. Pero sin conocer bien el ejército...
Bego, la Cylindromyia 227 (mira que la Carpomya debe llevar el numerito 228 ;-)) tiene todas las cartas para ser Cylindromyia interrupta :okey:
Rufus, un flipe :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Vaya si interesa :encandilado: Además que no abundan demasiado las fotos (por no decir que hay más bien pocas) de este bicho. Enhorabuena por el hallazgo!! :eyey:
Wagen, como la copa de un pino ;-) :risotada: :risotada: :risotada: :risotada:
Seguramente yo tambien me meto donde no me llaman :mrgreen: pero es con buena intención ;-) No os puedo ayudar con la ID porque yo misma me armo un lío monumental con estas, pero si Carmelo ha dado esa descripción como válida para separar las dos especies, yo es la pauta que seguiría sin...
Bego, la 221 es una Miltogramma sp. Se parece bastante a M. taeniata, pero no me cuadra del todo :desconsolado: La 222 es una hembra de Villa del grupo hottentota y la 223 es una hembrita de Anthrax virgo :okey:
Tengo entendido (pero ojo, que yo de esto no sé ni puedo valorar ;-)) que Cladius pectinicornis es inconfundible. Si es así, creo que no hay duda :cool:
Separa los nombres con una coma y un espacio.