Thaumatomyia, seguro :okey: Y desde luego, lo más probable, aunque como siempre, no lo puedo garantizar. En este caso, si que tendría que cargarme al bicho ;-) :mrgreen: :beso: Y no merece la pena. Está muy bien como Thaumatomyia cf. notata :okey: Personalmente, prefiero una Thaumatomyia cf....
Sí, claro ;-) Hay entomólogos que hacen fotos. Y algún aficionado cogerá bichos, seguro. Pero el 99% o más (no me puedo meter porque no tengo ni idea de lo que se hace o se puede hacer tras la cortina :mrgreen:) se identifica por foto. Y los mapas de especie sólo se pueden hacer de aquellas que...
ascu, es que ES Scaeva pyrastri :angelpillo: Un machito :okey:
Súbela :beso: Si podemos decir algo más allá de Syrphidae ya habrá servido de algo :okey:
Aiden, pues eso, un machito de Ectophasia crassipennis como la copa de un pino :okey: Mucha suerte porque es un ejemplar tipiquísimo de los que no ofrecen ninguna duda, cosa que no siempre ocurre ;-) Y la segunda, tambien correcta, un machito de Calliphora vicina :cool: La segunda vista es...
Sí, una Tipula sp. :okey: Un machito para ser más exactos. Especie? Rematadamente imposible :-( No es ninguna de las distintivas ni a grupo de especie (o yo no veo nada que me diga algo) y ni esas se pueden asegurar. Estos bichos van por genitalia. Normalmente ni los expertos más expertos...
Wagen, por lo que consigo ver, todo apunta hacia Stevenia deceptoria para tu Stevenia :okey: El taquínido me lo tengo que mirar con cuidado, hasta la noche no voy a poder :-(
jf, nada de :cararoja: :beso: Precisamente el problema es que hay naranjitas de aspecto similar en 'tropecientas' familias ;-) y aprenderlas todas es muy difícil. Por eso me parece tan importante que haya gente que controle familias específicas. Por lo menos, poco a poco iremos aprendiendo a...
Es que es una hembrita de Phaonia pallida ;-) ;-) :okey: ascu, bingo!! :mrgreen:
Wagen, para la Stevenia necesito ver el abdomen en vista más o menos lateral. Hay que ver si tiene cerdas discales en los terguitos o no. Lo malo es que es una hembra y solo disponemos de ese caracter. Con los machos hay más cosas para mirar. Bego, no hay mucho que explicar realmente ;-) Son...
Qué chulo!! :encandilado: :encandilado: :encandilado: Y me ha encantado ver tu Martinete :cool: ;-) :okey:
Hombre, al menos se puede decir que es del grupo bicolor ;-) que siendo un Paragus ya no es moco de pavo :angelpillo: La Stevenia me temo que con solo esa vista se queda en eso, Stevenia sp. :-(
Aiden, yo con las polillas soy desastrosa :risotada: pero esta estoy por arriesgarme: Rhodometra sacraria ... :gallina:
Además, recuerda que te dije que yo siempre miro lo primero las caritas ;-) Son distintas claramente. Si tiene carita de 'tigrina', empiezo a mirar a ver si lo es: manchitas en el abdomen, quetotaxia correcta en las patas y, por si acaso, que la coloración de las patas cuadre (aunque eso ya es...
Muy interesante, Wagen :cool: Eso parece un Coenosiini, probablemente Coenosia. Y es la primera que veo con manchas en el abdomen como C. tigrina. Pero ni la cara ni la quetotaxia de las patas tiene nada que ver. Es otra cosa. Me temo que otra patata caliente para Stéphane :risotada: :risotada:...
:eyey: :eyey: :eyey: :eyey: Pues te has enterado antes que yo :meparto::meparto:
La verdad es que todo apunta hacia una dirección :mrgreen: (Bicellaria nigra) Y me acaban de comunicar que por fin se ha publicado la taxoficha para aprender a reconocer los géneros de la tribu Eristalini de Syrphidae. Vamos, todos los emparentados con Eristalis más alguno adicional con los que...
Pues teóricamente debería valer, pero ni las descripciones ni las claves ayudan :desconsolado: Yo no veo diferencia significativa en la quetotaxia de la tibia delantera de spuria y nigra :-( Lo único bueno es que realmente cuadra con lo que se describe para este tipo de Bicellaria así que el...
Sí, fue la primera vez que la ví aunque de aquella las fotos eran tan infames que cuando la ví la segunda vez (y última, que encima la pude afotar un poco más decentemente) decidí tirarlas. Un punto en el infitito (bueno, en una hoja de ricino :risotada:) puede ser cualquier cosa ;-) Además la...
Jo, y yo creía que la habías subido porque MOhon la había subido, y para contrastar :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Pues ya es casualidad, porque de común nada, vaya :cool:
:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Sí, oye. Y si no fuera que parece que la tiene cogida por el culete, podía estar haciéndole el boca-a-boca :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: Si es que estamos llenos de prejuicios :Laugh: :Laugh: :Laugh: :Laugh:
Wagen, te digo lo mismo que a Mohon si no la has subido ya :risotada:
Tienes razón :risotada: aunque como Pako dice que estaba merendando asumí que era la hora del día adecuada :meparto::meparto::meparto: :angelpillo:
Es muy común y sí que recuerda un poco a Maniola jurtina (por lo marroncita y por el ocelo del ala anterior) pero en pequeñito y redondito ;-) Sin embargo, si las pones juntas, verás diferencias.
Mohon, una Trigonospila transvittata :eyey: uno de mis Tachinidae favoritos :encandilado: A BV con ella, porfi, tenemos poquitas. faluke parece que es el único que se las encuentra :risotada:
La arañita no sé, pero se esta merendando una hembrita de Stomorhina lunata :mrgreen:
La 162 tú mismo la has dicho :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
jf, esta otra es Coenonympha pamphilus :okey:
Wagen, de verdad parece Bicellaria aunque no puedo asegurarlo al 100%. Si de verdad lo es, dime más o menos la longitud del bicho y a ver si puedo orientarlo. Se que no es Bicellaria sulcata (dicen 'las malas lenguas' que se ve pardo en vez de negro se mire desde el ángulo que se mire) pero, en...
Bego, y esta 271, aunque no se lo que es, tiene todas las cartas para ser de la tribu Goniini. Una Spallanzania, una Pseudogonia o uno de sus múltiples parientes. No las controlo aún pero tengo que ponerme con ellas, que no creo que sean tan imposibles esos géneros. En cuanto me pase la fiebre...
Separa los nombres con una coma y un espacio.