jf, no puedo comprobar nada ahora pero juraría que eso es una Boloria selene (no hace mucho todavía, en el género Clossiana). Lo único que me hace dudar es que esté hecha la foto en Riaza. Siempre he creido que este bicho era más norteño :ojos: PD: Se me ha cruzado ascu, y concuerdo totalmente...
jf, concuerdo totalmente :okey:
Bego, se me acaba de caer la venda de los ojos con tu 259. He pasado por ella accidentalmente y le he visto un ligero tono versoso-broncíneo en el abdomen que ha hecho encenderse la lucecita :sirena: Eso es un Calliphoridae, ¡¡seguro!! Una Bellardia o una Onesia. De hecho me inclino por Onesia...
Jolín, Wagen, me ha despistado por completo :desconsolado: Las antenas me han desviado totalmente la atención :ojos: Nunca me hubiera dado cuenta, me temo, así que me alegro mucho de que lo hayas pasado por Diptera.info :cool: Otro bicho que ya seguro que no se nos despinta :okey: Con el...
medrano :beso: es sólo cuestión de práctica ;-) Esto de ver pajarillos en el quinto infierno con los prismáticos e identificalos por la más mínima pista que pueda uno detectar ha sido mi afición absoluta desde los 7 añitos. Ya ya llovido :ojos: :mrgreen: Este es en realidad mi campo, no los...
Yo apostaría por un triguero (Emberiza calandra) :cool:
Me juego una ronda completa de cervecillas cibernéticas a que eso es una parejita de patos cuchara (Anas clypeata) :mrgreen:
Wagen, casi se me queda colgado tu Hybotidae :? Aunque poco puedo decir salvo que no me cuadra con nada de lo que controlo :desconsolado: Y como ocurre muy a menudo, como no hay fotos de varios géneros no hay material para comparar. He intentado llegar a algo por claves, pero todo se basa en...
Aiden, es una hembra de Hermetia illucens (Stratiomyidae) :okey: :encandilado: :encandilado: :encandilado:
Bego, en realidad no opino simplemente porque tengo muy poco tiempo y cada vez tenemos más gente que controla temas variados :okey: así que hay cosas que prefiero dejarlas a los demás ;-) Otra cosa es que tenga algo que decir y nadie haya dicho nada en un tiempo razonable. Entonces sí que me...
Jo, y yo en la 4 intentaba ver una polilla :desconsolado: Ahora veo las Eurydema :okey: Sí, juan, recorta las fotos, que va a ayudar mucho a poder decir algo de los bichos que subas :cool: En este caso eran todos comunes y distintivos, pero en cosas más complicadas, con los bichos tan pequeños...
Jolín, no lo veía :redface: :redface: Ahora sí, y encima me parece bastante obvio :ojos: :ojos: Esque a veces parezco cegarata :mellao: Cuadra con Bombus terrestris, pero a ver lo que opinan los demás :cool:
juan, la primera es Brintesia circe y la segunda Melanargia lachesis. La tercera no la veo :cararoja: y la cuarta no tengo ni pajolera idea :Notworthy:
Es que los que los saben distinguir por algo son 'expertos' ;-) A veces los bichos no sólo se pueden identificar por su aspecto sinó también por su hábitat, distribución... Y hay gente que trabaja a diario en su campo de especialidad y se conoce a sus bichos por las pestañas :risotada: A...
Simplemente sube tus fotos y deja la vida correr ;-) Cuando alguien edita, identifica o comenta una foto, al autor le llega automáticamente una comunicación a su cuenta de correo. Así que cuando sucede, te enteras sí o sí :mrgreen: :beso: Sí, te dicen quién la identifica :cool: No sólo para...
medrano, la 3 es una hembra de Eristalis sp. No veo lo suficiente para poder asegurarte la especie pero me da la impresión de Eristalis tenax. Pero yo que tú lo dejaba en Eristalis sp. Lo de tenax es más una corazonada que algo basado en caracteres científicos ;-) Bien es cierto que si la foto...
SMonzon, yo de arañas no opino, que hay gente que sabe mucho más ;-) pero con la última parte del mensaje sí te puedo ayudar. El que una foto se identifique rápido en BV va a depender básicamente de la dificultad en la identificación y del número de gente identificando que haya en ese campo....
Skull, sí que es esa :okey: Ningún otro anfibio ibérico (y mucho menos con cola) se parece ni remotamente :cool: Es extraordinariamente variable en la distribución de los negros y amarillos, pero ni con esas se puede confundir con la otra salamandra que tenemos (la Chioglossa lusitanica) o con...
Wagen, ese muchacho es el dipterólogo que menos se equivoca estadísticamente. De hecho sólo le he visto equivocarse UNA vez en 4 años y fue con una mosqui mía :risotada: :risotada: Pero sirvió para enterarme de la existencia del género Pyrellia y terminar de armar el puzzle de las mosquis verdes...
Exactamente, no hace falta en absoluto :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Y Josef, no te hago ninguna falta :beso:Estoy segura que controlas de odonatos mucho más que yo. Normalmente sólo hablo si lo veo muy claro o veo que hace falta alguna otra opinión. O si pasan días y nadie dice nada ;-)
nunchu, gracias por el nombre de 'nuestra' oruguita :risotada: :beso:
Wagen, si normalmente aciertas muy bien :beso: Pero no cabe duda de que son muy difíciles y, a pesar de que a estas alturas, por dignidad debería controlarlas :risotada: tengo que reconocer que aún me las dan con queso a veces :ojos: Todavía puede ocurrir que Stéphane te diga que la 265 es un...
Y os subo un sirfidito chulo que vimos Bego y yo allá por el pasado mes de Junio. Me lo identificó André van Eck. No aparecía por ninguna de las claves que tengo. Y por lo visto, es muy interesante :eyey: [IMG] [IMG] 267- Myolepta difformis, macho
Wagen, la 264 s que es Anthomyiidae pero siendo una hembra y sin verle la cara, no puedo asegurar que sea Leucophora. Y es que no le veo nada que me haga pensar que lo sea :-( Lo siento :desconsolado: Y la 265 me inclino más por Muscidae, por 'las pintas' y porque tiene 4 dc ;-) Pero no la...
Gracias a los tres!!! :okey: En cuanto tenga un rato, me miro la Runcinia un poco en serio. Sé que no me la puedo confundir con las 3 especies que controlo, pero con el resto de Thomisidae... eso ya es otra historia. Al menos ahora ya sé en qué fijarme :mrgreen:
Alopécica y tó, lo es, lo es ;-) ;-) ;-)
Bueno, jf, si es que ya me va a dar un algo :risotada: :risotada: :risotada: :beso: :beso: :beso: Mil gracias por tus palabras y por la dedicatoria :beso: :beso: :beso: Una pena, que yo no tengo ni pajolera idea de lo que es esa preciosidad. Me quedo a la espera de que alguien nos diga el nombre...
Bueno, como hay bichos extraordinariamente similares (o idénticos) que son especies distintas y especies tan variables que parecen cosas distintas, no me sorprende que la duda existiera ;-) ;-) Porfa-plís, Isidro, qué hace a esta Runcinia grammica especial o diferente de otros Thomisidae...
nunchu, por si no lo sabías, eres un solete :beso: :beso: :beso: Gracias por ser tan comprensivo :cool: :beso: Y cuando te decidas a subir lo auto-identificado, ya verás lo que vas a aprender ;-) Sí está bien identificado, porque se confirmará y si no está bien, comentando las discrepancias es...
Bego, no entiendo nada :sorprendido: Te juro que no me salía numerito... O me estoy volviendo loca :desconsolado: :desconsolado: Por cierto, que tu 261 es un Miltogramminae que debería ser Miltogramma (simplemente porque no me cuadra con ningún otro género :mrgreen:) Déjalo en 'probable', que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.