Pues el mío lleva aguantando lluvias y bajada de temperaturas por 15 días en el exterior y no se ve así. Lo tengo desde julio y no para de dar flores. Ahora tiene muchas se ven mustias por las lluvias que no cesan.... Puede ser falta de agua como dice @seixo , por la foto parece que está bajo...
Si están en el exterior supongo que con el agua de lluvia es suficiente si están en reposo.
@Marasmius qué envidia :risotada: Son preciosos.
Bienvenido @SerBorja , ya habrá tiempo ... Recupérate. Linda planta :encandilado:
A menos de 100 m de casa así está una camelia cargada de capullos. Mira que la tenía cerca y hoy es que la he "descubierto". [IMG]
Aquí no para de llover y de pegar fuerte el viento, con granizadas incluidas. No he podido trasladar las 3 nuevas plantas, las tengo bajo techo en la terraza para que al menos les llegue luz natural, algo de aire ambiental y voy comprobando la humedad del sustrato, sólo he tenido que regarlas...
Mirad este hilo: http://archivo.infojardin.com/tema/ranunculos-guardar-los-bulbos-o-puedo-dejar-en-maceta-tras-florecer.350417/ Yo las garras las tengo ahora guardadas, pero por lo que se expone en ese hilo, hay quien después de la floración y secas las hojas las mantienen en las macetas pero...
@ceciliade96 me quedo a la espera que alguien te pueda responder para yo también aprender. Yo las que tengo las coloqué en primavera en unas jardineras pequeñas, las remojé antes en agua tibia, y de un total de 60 creo florecieron entre 12-15. La verdad es que las "garras" no eran muy grandes....
Yo los míos los saqué el mes pasado para recolocar las jardineras. De momento tengo pensado hacer esto: [MEDIA] Cuando pare de llover un poco ya los pasaré a la jardinera y ver qué pasa el próximo año.
Gracias por la explicación @seixo Luego de leer tu mensaje, es lógico no hacer mucho caso a esta brotación si de aquí a 2 meses hay que podar.
Me gustan todos. Felicidades.
Una pregunta... Tengo brotes nuevos en el rosal ¿No se supone que deben ir a menos? [IMG] [IMG] [IMG] La jardinera con los arbustos acidófilos hace un año: [IMG] La jardinera hoy: [IMG]
De momento, estoy muy contenta con los resultados después de las aplicaciones, tanto del azufre como del cobre. Es verdad que se quedan las hojas manchadas, pero a las 2 semanas con el riego, lluvias y demás, ya no se les nota. Me pasa lo mismo con el polvo de la carretera.
Vientos muy fuertes y ahora lluvias por aquí. Esperaba encontrarme un desastre hoy lunes... Por suerte no, sólo a una cala se le rompió una hoja, por lo demás todo bien. El dolor lumbar regular, con ganas de que ya pase del todo para transplantar el brezo a una maceta poca cosa mayor a lo...
Leyendo en internet, tal vez la diferencia esté en la especie de gardenia que se tenga. La jasminoide que es la más común y es la que que yo tengo, dicen que florece de junio a septiembre (primavera-verano), por lo que entiendo que sus capullos los formará en otoño y/o primavera. Pero hay...
Sí, hay muchas plantas que se han "despistado" con el clima de estos días. Había comentado en otro hilo que una de mis azaleas dio 3 flores y la pequeña una en octubre, cuando la floración de ambas ocurre en primavera. También ayer vi en un vivero muchas camelias y azaleas en flor. Los míos...
@Abelia me gustaron mucho tus Dipladenias blancas. En la última foto en la esquina izquierda ¿Es una cuphea? Las mías vinieron minúsculas y en 3 meses las 2 que tengo se han expandido hacia los lados ¿Crecen mucho? ¿Perdiste la rosa sinensis? ¿Algún consejo? La mía está bien de momento, aunque...
:encandilado::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Pues yo pensaba que perderían las hojas antes de volver a sacar la vara floral. Después que se secaron las hojas pasada la floración, a los pocos meses volvieron a sacarlas ¿Habrá que volver a cortarlas? No sé... en el estado actual ya no sé si es mejor dejarlas en el exterior o ponerlas bajo...
Os muestro 2 futuros huéspedes de la jardinera grande sin montar que me he traído hoy del vivero. Ahora me falta comprar sustrato para acidófilas y transplantarlas. Rododendro Miss Millie [IMG] [IMG] [IMG] Genista Porlock . Creo que su nombre común es retama. Me han dicho que es una planta...
Me quedo atenta a lo que puedan comentar al respecto otros foreros porque yo no lo sé.
Pues no lo sé @Mire_ia . Esperemos que alguien con experiencia nos oriente.
La planta ha crecido mucho en comparación al tamaño que tenía cuando la compré. [IMG] ¿Habría que cambiarla a una maceta algo mayor o de momento sigue estando vienen la que está? Gracias.
Muy bonita... Ese capullo de la segunda foto da la impresión que en cualquier momento va a abrir :encandilado:
Estaba leyendo que las yuccas aguantan bien con el suelo seco, voy a intentar limpiar un poco los hierbajos y helechos que tienen, aportar un poco de sustrato nuevo y quelato de hierro, porque no me puedo agachar y menos fuerza aún tengo para subir el contenedor a una mesa, el que está vacío ya...
Genial, ya iremos contando sus progresos. La roja oscuro y la jaspeada, las tenía del año pasado. Ahora están así, sólo hojas: [IMG]
Gracias @aguaribay2015 lo tendré en cuenta. La idea es dejar un tallo o 2 por contenedor porque en tierra no puedo tener nada, por lo que tendría algo controlado que se expandan por doquier.
Hoy a una amiga le había encargado los hippeastrums, porque a la hora que salgo del trabajo, cuando llegara ya no quedarían. Pues estos me ha traído: [IMG] Los otros 2 tipos que habían que vi por fotos, ya los tenía del año pasado. Por cierto, no sé si los del año anterior darán en este...
¡Qué sana envidia @Abelia ! :encandilado: se ven muy bien.
@Perséfone @Abelia @seixo gracias, lo pondré a la sombra y a cruzar los dedos. El anterior me duró de octubre a marzo :Unsure: ojalá y no se me muera esta vez que me gusta mucho. @Perséfone tienes un patio muy bonito, ya nos harás el resumen de octubre ¿Este año pusiste macetas tipo sandwich...
Separa los nombres con una coma y un espacio.