Parece una Rondeletia odorata.
Podría tratarse de un Hypericum 'Hidcote' [img]
Pues si, Una Guzmania lingulata. De las bromelias de toda la vida. :mellado:
Creo que se trata de una Bouvardia 'Royal Edith'.
O un Datura.... Abreló y nos cuentas que tiene dentro.
Pues no sé, a mi me parece un fruto de castaño de indias desenfocado. La camelia sinensis tiene los frutos lisos. Si hay especies de Camelia con frutos así lo desconozco. ¿Y si pruebas a abrirlo?
Gracias por las respuestas, ya veo que aguanta de lo lindo. Aquí la temperatura baja ocasionalmente de -8 ºC y las heladas son frecuentes, lo peor es que es común que haya días en que la temperatura no suba de 0 ºC. Tendré que retirarla de la lista de especies sensibles.
Se me olvidaba que las plantas en los supermercados vienen a veces mal rotuladas y a lo mejor ni es un chamaecyparis y es un cupressus. Ten esperanza de todas formas. ¿Se nota mucho? :mrgreen: Lo siento, en Zamora no hay las especies que dices en venta ni tampoco las tengo en la colección....
¿Cuánto es capaz de aguantar una Parkinsonia aculeata? Lo digo porque el otro día al visitar a unos amigos comprobé que había una en un jardín al lado de su casa. No sería nada extraño si viviese en la costa o en una zona con heladas escasas y débiles, sin embargo vivo en una ciudad de inviernos...
Vamos a poner una foto de un bonito ejemplar. [img] Está en Villaviciosa (Asturias).
Las Campsis que te dije que se ven por Zamora son C. radicans. Respecto al clima idóneo para la Cortaderia que se lo pregunten a la gente de ciertas zonas de clima atlántico de la península, por Asturias por ejemplo creo que se está convirtiendo en una pesadilla invadiendo sobre todo cunetas....
Los que he visto normalmente en supermercados son variedades enanas de lawsoniana. Con lo cual es muy probable que no crezca mucho. :(
No veo ninguna discrepancia, yo dije que suelen requisar paquetes pero no pueden requisar todo, de hecho la mayoría llegan. Me refiero a que hay restricciones legales a la entrada de plantas en Argentina. Todos los paquetes que me enviaron desde allí llegaron bien. Lo de México es un caso...
Ni me había dado cuenta de lo de las mayúsculas. :)
Gracias por la foto y la ayuda. En efecto no me fallaba del todo la memoria. Ahora reconozco la planta y también puedo ver que no se trata de G. biloba. Los P. terebinthus si los recuerdo, por aqui también los hay y no los confundiría. ¿Con qué habré yo confundido una P. vera? :?:
Si lo que estás buscando son frutos comestibles la especie que tienes no es la adecuada. P. caerulea produce frutos de pulpa rojiza y practicamente insulsos aunque sean comestibles. Buenas especies para comer los frutos son: 1. P.edulis y la P. edulis flavicarpa. La primera con frutos...
Si claro, esa es la Passiflora caerulea, muchas gracias por el ofrecimiento de todas formas. Lo siento.
Lo siento pero no estoy de acuerdo. Ambas son Passiflora caerulea sin hibridar (además belottii es hasta hoy demostradamente esteril); es verdad que la primera parece la variedad albina 'Constance Eliott' pero si uno se fija bien te das cuenta de que tanto en el centro como en la parte interior...
La mayoría de las passifloras son autoestériles y necesitan la presencia de otro congénere para fructificar. Si bien existen algunos pies con la capacidad de autopolinizarse. ¿Qué passiflora tienes?
J. M. no me podía fallar en esta ocasión :wink: Efectivamente lo recolecté en el Malecón y se trataría de la Grewia sp. sin identificar y desde luego por las fotos no es la occidentalis. Si mal no recuerdo las flores eran más bien pequeñas y blancas. He mirado en la web y he encontrado...
Pues las hojas son también muy bonitas. Forman una mata de cintas verde oscuro y brillante. Se me hace curioso verlas florecer sin hojas, por aquí normalmente las hojas comienzan a brotar junto con la flor.
El arbusto o arbolito que producía estos frutos estaba en un parque de Murcia. Unicamente tengo estos frutos de recuerdo pero tienen una forma tan caracteristica que casi seguro alguien puede identificarlo. En último termino lo podría identificar cierto murciano de adopción. :wink: [img]
Lo siento pero ésta también es otra de mis plantas, :oops: Francisco
Pues sí, se ve que te gusta, gracias por la explicación.De todas maneras no hay nada mejor que ver las dos plantas juntas para apreciar las diferencias, por lo que acepto gustoso el ofrecimiento, muchas gracias.. ¿Te interesa una Passiflora caerulea 'Clear Sky' a cambio? Son mis plantas...
Oye Raxao, yo también estoy "casi seguro" de que es un Buxus sempervirens. Solo dime en que te basas para asegurar con rotundidad que no es un balearica, no dudo en absoluto de tu palabra, simplemente es para aprender a distinguirlos del boj común sin ver los frutos y sin tener una referencia...
Los bojs que yo sepa no hechan las flores en racimo. Lo de la longitud de las hojas es normal pues unas son casi completamente redondas mientras las hay muy alargadas, también varía mucho el tamaño de la hoja de unos ejemplares a otros. Sigo manteniendo mi criterio. Estoy casi seguro de que es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.