Pues por desgracia creo que no se ve la foto. :(
Yo también creo que es un arce negundo.
Intento poner las fotos [ATTACH] [ATTACH] A mi me recuerda a un cotoneaster.
Supongo que te refieres a Rosa banksiae, por los colores y la forma creo que podría ser aunque no estoy seguro. Una pista es que Rosa banksiae no tiene espinas.
Pues creo que iko ya te contestó, al menos en parte. La P. edulis puede aguantar heladas siempre que no sean fuertes ni prolongadas y frecuentes. La mollissima gusta de los climas tropicales de montaña y aguantará también alguna helada con las mismas condiciones que dije antes, heladas débiles y...
Ni la P. caerulea, ni la P. herbertiana, ni la P. subpeltata producen frutos que merezcan la pena. Te quedan los dos tipos de edulis y la mollissima como frutos comestibles. De estas tres la P. edulis puede que sea la mejor junto con la mollissima, la edulis flavicarpa también tiene buen sabor...
Vaya un paisano... yo vivo en Zamora D.F. :lol: y no, no tengo plantas de exterior, son casi todas tropicales. Por cierto, buen pan el de tu pueblo. :wink:
Cierto, Villablino no me había fijado bien en la última. Desde luego parece una vid, pero las otras dos parecen arces. Sibarito, observa si las hojas son opuestas en la primera y alternas en la segunda.
Pues creo que ya te has dado la respuesta. Tiene toda la pinta de ser un arce (Acer pseudoplatanus).
Supongo que te refieres al cinamomo, lo malo es que se usa para nombrar a varias especies: Melia azedarach y Elaeagnus angustifolia. No sé si a alguna más.
Puedes enroscarlo, dejarlo recto o como te parezca, no afecta su crecimiento. Al principio necesitará algo de ayuda y después si tiene unos buenos soportes se sujetará por sus medios. Una malla será mejor que unas pocas cuerdas. Mantén la malla separada de la pared y no en contacto con ella por...
Aguaribay seguro que hay trachelospermum que giran en sentido contrario, ¿como son de frecuentes? esa es la cuestión. Yo de unos 15 que pude ver todos giraban en sentido antihorario si bien seguramente eran todos clones. Para saber las tendencias de una especie habría que hacer un estudio sobre...
Es cierto, las variedades ornamentales se asilvestran con muchísima facilidad y a veces aparecen en pleno campo o sobre los edificios. Además también hay bastantes especies silvestres.
Yo voto por Nephrolepis cordifolia, es un helecho que he tenido muchos años y es clavado al de la foto, tiene los frondes más rectos, más coriáceos y más aplanados que N. exaltata. Como dice LD con el tiempo produce unas patatillas con las que se puede reproducir muy bien. De hecho si con el...
Veamos, parece que o no nos hemos explicado bien o te has hecho un lio. En mi primera respuesta más o menos estaba la síntesis. 1.- Como ya dije ni los rosales trepadores, ni la hiedra, ni las passifloras enrollan sus tallos en los soportes, es decir no tienen tallos volubles. Estas plantas...
A mi también me parece un tema interesante por lo curioso. Por lo que he podido averiguar el sentido depende de la especie no del hemisferio como pensaba. En una visita a un vivero me fijé en el tema en cuestión y pude constatar lo siguiente: *Las variedades de Wisteria floribunda que tienen...
El sentido depende de la especie, no creo que la fuerza de Coriolis tenga mucha influencia en tan pequeña escala. De todas formas de las que mencionas y que yo recuerde ni la hiedra, ni la pasiflora, ni los rosales utilizan sus tallos para enroscarse, o bien usan zarcillos, raices adventicias o...
Gitanita: No hay una sola especie que aguante las heladas. La passiflora más común (Passiflora caerulea) te aguantará bien el sol y las heladas. P. incarnata debería de prosperar bien pues aguanta muy bien el frío. Si las heladas son débiles y poco frecuentes puedes cultivar muchos otros...
Parece ser que la Aptenia amarilla es Aptenia haeckeliana (Platythyra haeckeliana): [img] [img] También hay blancas y otras variegadas.
Es Dahlia. :wink:
No me entendais mal, no quiero decir que no sea una clorosis por carencia de nutrientes (que es muy probable). Simplemente se trata de añadir una posible causa más, no trato de imponer una idea en absoluto. Es impresionante lo que puede hacer un estrangulamiento en una rama, yo he visto un...
Algunas variedades de arce japonés crecen muy poco como bien dices formando arbolitos con aspecto de bonsai, de todas maneras siempre se les puede podar algunas ramas si se desmandan para mantenerlos bajos. Si piensas plantarlos en Sevilla te va a ser complicado mantenerlos pues son plantas de...
Solo una idea, parece que la enfermedad afecta únicamente a una parte del árbol. Yo he visto esto muchas veces cuando se olvida una cuerda, alambre o algo así enroscada a una rama, al crecer forma un callo y estrangula la savia formando una rama con aspecto clorótico. Hecha un vistazo a lo que...
Yo te puedo decir que he germinado semillas de P. canariensis de dos años de edad y conservadas a temperatura ambiente sin problemas. Respecto a las de cedro no te puedo decir.
Es muy común ese comportamiento en algunas passifloras, producen capullos que amarillean y caen. Normalmente se debe a una falta de vigor del brote que los produce y puede estar asociado a falta de sol, de abono, de tierra, una plaga....,en definitiva a mil cosas distintas. No es necesario que...
Casi a la vez Tishu :)
Bueno, las hormigas como es bien sabido utilizan los pulgones como si fuesen vacas y les "ordeñan" un líquido azucarado que producen. Por eso los cuidan con esmero protegiéndolos de los ataques de otros "bichos". Por lo tanto las especies de hormigas que "pastorean" pulgones no son beneficiosas...
A mi me recuerda a una Saxifraga.
Pues parece la larva de una luciérnaga. Busca en imágenes de Google la palabra Lampyris y te aparecerán fotos del bicho en cuestión.
A los jacintos hay que cortarles la flor una vez marchita para que no produzcan semillas, solo sirven en para que la planta desvie sus fuerzas en la producción de éstas y no en acumular nutrientes en el bulbo. Si te hace ilusión déjalas madurar pero si las siembras lo más probable es que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.