Claro que se puede, lo único que tienes que hacer es lavarlas un poco, secarlas y plantarlas en una maceta con buena tierra. Ponlas como a 1 cm. de profundidad. Normalmente germinan bastante bien en cuanto tienen un poco de calor. Cuando salgan los plantones ponlos en un lugar luminoso. Por...
Pues eso, que es una caerulea.
Pues creo que si es una P. caerulea, los plantones a veces tardan bastante en mostrar las típicas hojas de adulto. No te preocupes, seguro que en poco tiempo empezará a producir hojas lobuladas y zarcillos. :wink:
Hombre, esta es fácil. Se trata de un Spathiphyllum, la variedad en concreto es más difícil.
El nombre científico es Cestrum nocturnum. :wink:
La verdad es que como se puede ver no hay una flor si no miles que sirven de alimento a los colibries. En general como se apunta arriba son flores principalmente de color rojo, rosa o naranja, con mucho nectar, forma de embudo y sin aroma (solo es una regla básica). No todas las flores sirven...
Hola Jalón, Yo te puedo decir unas pocas de las más comunes que aguantan el clima mediterraneo de la costa. P. caerulea (por supuesto) P. incarnata P. 'Amethyst' = P. 'Lavender Lady' P. 'Incense' (mejor su versión tetraploide 'Inspiration') P. x belottii P. x violacea P. x colvillii...
Vale es cierto, no me había fijado en las hojas (tampoco se ven muy bien) las fotos 1 y 2 serían las Calluna vulgaris en capullo (por eso me parecían flores muy alargadas) y la 3 una Erica sp. Lo siento Isidro :mrgreen:
Me da la impresión de que Isidro cambió sin querer Calluna por Erica y viceversa. :wink: Ojalá fuera tan sencillo lo de los brezos, como apunta Isidro hay para dar y tomar, no son pocos los silvestres que existen que además tenemos que añadir todas las formas hortícolas. Hay incluso...
Pues me temo que si es. Portulacaria afra Por cierto, se podría hacer un bonsai pero es mucho mejor la Crassula arborescens para ello.
Y no será cineraria :?:
Hola Paloma, no podía ser otro y además creo saber de donde la sacó. Supongo que se la compró a Christian Houel, un cultivador de la Guayana Francesa. Alguien ya puso el link antes. http://membres.lycos.fr/houelc/index.html Que yo sepa es el único sitio donde se ofrece la planta con tal...
Im - presionante :mellado:
Gracias por ponernos el nombre. Por cierto, ¡que cosas tiene tu amigo! Bueno, como decía mi abuela, nunca te acostarás sin saber una cosa más...
Estoy anticuado :mellado:
Bueno pues mucha luz pero sin sol directo, temperatura ideal por encima de 12ºC aprox. pero tampoco gusta de temperaturas muy elevadas. Soporta algo más de sequedad ambiental que otros helechos, y respecto al agua lo ideal es dejar que la superficie del sustrato se seque un poco entre riego y...
Kivenkantaya tien razón es una Ophrys. Yo creo que es la relativamente común Ophrys tenthredinifera, a ver que opinan otros...
Podría ser una Santolina pero lo de las franjas oscuras no cuadra.
Desde luego parece del género asteriscus.
Pues podría ser una Davallia mariesii por lo de las "patas de araña". Compruebalo con la foto. [img]
A la distancia que dices no creo que tengas ningún problema, pienso que es más que suficiente. Donde se hacen gigantes es en climas benignos, y un lugar del pre-pirineo con las heladas que caen no es el más adecuado. Pero eso si, crecerá bastante más de 3 metros. Por cierto, si llegase a 30...
La verdad es que los eucalyptus me chiflan, aunque pudiera parecer lo contrario. No las plantaciones masivas, me refiero como individuos. No te alarmes con el tamaño, un gunni en el Pirineo no va a crecer 50 mts. ni de lejos, se tendrá que conformar con ir tirando y formar un árbol mediano....
JM creo que te quedas corto, por ejemplo se cultiva muchísimo la P. 'Amethyst' que es la antigua P x kewensis = P. kermesina x P. caerulea. También P. citrina, P.aurantia y P.sanguinolenta se venden a menudo. Por citar algunas y sin contar con un montón de híbridos y cultivares, algunos muy...
Prueba a cambiar el substrato de plantación, a lo mejor no la tierra que utilizas tiene algún hongo y lo que pasa es que se pudren. ¿Qué tierra usas?
Claro, si lo cachipodas a ras todos los años solo crece 3 metros :mrgreen: Y de paso te haces unos arreglos florales con la poda....
Bueno, estuve indagando y creo que se trata definitivamente de un C. leiylandii dorado. Segun parece cambia a color bronce en invierno. Podría ser la variedad 'Castlewellan Gold', pero eso es mucho decir... Desde luego las ramillas algo aplanadas en la punta me recuerdan mucho más a un C....
No soy un experto en coníferas, puede ser el que dice Neferu: un C. macrocarpa 'Goldcrest', aunque también podría ser una variedad dorada de Cupressocyparis leylandii como la 'Robinson's Gold'. Algún experto puede que lo aclare. La planta parece una variedad morada de Alyssum maritimum.
Las flores que salen de la tierra son Cytinus hypocistis y parasitan las raices de las cistaceas.
Desde luego si sobrevive va a ser un árbol problemático el resto de su vida ya que al haber perdido gran parte de las raices tenderá a romperse de nuevo en cuanto sople un viento fuerte. Solo una opinión, y sin una imagen de los daños es dificil... Puede que rebrote de las raices que le quedan,...
Raphiolepis umbellata: Identificado por J.M.S.L.C. [img]
Separa los nombres con una coma y un espacio.