También podría tratarse de alguna especie de Lotus como p. ej. Lotus alpinus o algo así.
Creo que la planta de la foto no es una albahaca, y de hecho parece tener las hojas enteras y no dentadas. Probablemente se trate de una variedad o especie de orégano.
Se trata en efecto de un género de monocotiledóneas. No, claro, se podría decir que es "relativamente barata" y sobre todo sabiendo que te la tienen que traer de Australia. Otra cosa es que la tuviesen que cultivar en un vivero desde semilla y esperar unos ciento y pico años. Pero no deja de...
Oye yo trabajo y aún así también me parece una pasta gansa, y si encima se te muere pues ni te cuento. Supongo que es una cuestión de lo que ganes o te quieras permitir. :wink:
Casi a la vez, pero me parece que LD me ha ganado por 3 minutos :mellado: se ve que escribe más rápido que yo. Pues nada lo que decimos...
Me parece que es el famoso árbol hierba. Xanthorrhoea johnsonii, una planta australiana.
Pues ahora tienes que cambiar el título del mensaje por el de "Festival de plantas identificadas". :mellado:
¡ Que máquinas ! solo me han dejado una. :risotada: La 13 creo que es una Photinia serratifolia, en el Campo Grande hay unas cuantas plantadas cerca de la Fuente de la Fama.
Así es Luis, el problema es que yo tenía asumido que los Raphiolepis tenían algún tipo de dentado parcial o total en las hojas. El de la foto tenía las hojas totalmente enteras. Gracias también por tu respuesta.
Como bien apunta Isidro no es para tanto, no hagamos un mito de su agresividad,... pero tampoco te acerques mucho a los nidos. :wink: Yo salí por patas porque me acerqué demasiado (sin querer) a uno de ellos, y la verdad es que por el tamaño intimidan bastante cuando revolotean unas cuantas a...
Por las zonas boscosas del norte de Zamora también hay bastantes avispones, yo ya he tenido que salir por patas. :? Ahora que para avispa con colores esta. [img] Se trata de una avispilla del género Chrysis, las llaman a veces avispas cola de rubí y son pequeñas. Se dedican a poner los...
Supongo que las llamen papillones por el parecido que tienen los frutos con las alas de las mariposas. Solo una idea. :D
De malva real no creo que sean, tiene razón Isidro parecen de Lunaria.
Yo voto por un C. leylandii.
Pues ahora que lo dices, si, tiene todas las papeletas de ser Raphiolepis umbellata. Gracias.
Lo más normal del mundo en un árbol de hoja caduca :wink: Haz como dice Deivid que seguro que no se hiela.
Hola foreros, ¿Quién me puede ayudar a identificar el arbusto de la foto? Medía unos 2 metros, las hojas miden unos 5 cms y el peciolo algo más de 5mm, el verde es más pálido por el envés. Los frutos contienen poca pulpa y una única semilla marrón y brillante. No son muchos datos pero...
Hola Mundani, pues si las hojas de la foto se corresponden con los frutos yo también pienso que es un Ricinus communis, además si no me engaño es un género con una sola especie. Los otros tienen razón, yo he visto ricinos muy variables, desde algunos con hojas enormes y púrpuras hasta otros más...
Gracias por la información J.M. los iré a visitar en cuanto pueda. Si hay alguien que conozca también la ubicación de pruebas forestales con diversos tipos de Pinus, Eucalyptus, etc... agradecería la información.
Pues la verdad es que la descripción es más que vaga, podría ser un Pinus sylvestris por ejemplo, pero si con pino te refieres a una conífera las posibilidades se multiplican pudiendo ser Picea pungens o Cupressus glauca, etc, etc... ¿No tienes una foto para ponerla en el foro de identificación...
Perdona este retraso en la respuesta pero he estado fuera de casa estos días. Ya veo que tendremos que aflojar el bolsillo en breve :D Respecto al tema de los arboretos buscaba la ubicación de colecciones para poderlas visitar, así como dónde se encuentran plantaciones piloto. Visitar estos...
Como ya se me han adelantado pues no explico lo que es un arboreto. Ya veo que la información es practicamente nula, gracias de todas formas.
Si que las puedes encontrar en España. Creo que son: 1. Begonia foliosa. 2. Una de tantas variedades de Fuchsia 3. Un Pelargonium de hojas de olor,probablemente Pelargonium graveolens.
Oye esto es un foro, no un monólogo :wink: aquí todo el mundo opina y se discuten las ideas. A lo mejor no me explicaqué bien, lo de regar por inmersión es solo por esta vez y es para que la turba que puede que esté como la mojama vuelva a admitir agua de nuevo.Después se riega por arriba como...
Álguien sabe si existe una publicación con la situación y las especies plantadas en arboretos españoles . Sólo conozco un par de ellos en Zamora y Salamanca y últimamente no tengo mucha suerte, el primero ha ardido en parte y el segundo se lo han "cepillado" también en parte al construir una...
Oye Maiorica, si te acercas a Soller quizás tengas suerte, si sigue existiendo allí hay una empresa llamada Fitoremedia dirigida por un tal Kemal Teo Delic. Asegúrate por las páginas amarillas o algo así. Es muy probable que te pueda proporcionar semillas de P.mollissima y otras muchas y de paso...
Tienen razón respecto a la luz, tu deja que le de el sol de plano.
Es una Dracaena marginata y por la pinta parece que tiene sed o la humedad ambiente es muy baja. Como planta de interior es muy resistente. Puede que lo que le ocurra es que la tierra se haya secado tanto que no absorba el agua, si ves que al cavar con el dedo sale la tierra muy seca entonces...
Oye Undómiel, ¿no habrá algun "bicho" que te las come? Si te sale alguna más te recomiendo poner los plantones de mollissima en un lugar sin sol muy fuerte pero con mucha luz. La mollissima gusta de un clima un poco más fresco.
...de las Muscabellas de toda la vida..... :mrgreen:
Separa los nombres con una coma y un espacio.