Oiido cocina ! Gracias a ambosdós. Un saludo.
Las fotos no són gran cosa, pero creo que la flor sirve para identificarla.
Re: Alocasia amazonica... Necesitan bastante humedad, pero poco riego, y desde luego nada de sol directo. Un patio interior o un lavabo, por ejemplo. Un saludo.
Por cómo lo describes parece la cochinilla algodonosa. Un saludo.
¿Quizá una Glicina?
Re: ¿Las campanitas pueden asesinar al galán? No llegará a estrangularlo. Sus zarcillos són endebles, los utiliza sólo para "apoyarse". Mop tiene razón.Como mucho, les quitará algo de nutrientes del suelo y algo de sol. Puedes mantenerlo a ralla dándole podas de formación. Saludos.
Re: Enfermedad en galán de noche? Haz una cosa: sobre las 21 horas, riega la planta y humedecele bién las hojas. Después, sobre las 23 (bién de noche), ármate de una linterna e inspecionala detalladamente. Seguro que pillas al bribón. Ya nos dirás cual és.
Re: Multiplicacion de sanseveria La Sanseviera la puedes reproducir cortando una hoja en trozos de unos 10 cms. Los dejas secar hasta que veas que los cortes se han secado (un par de dias), y despues los entierras hasta la mitad en arena gruesa, asegurandote que la parte inferior es la que...
Violeta africana, "Saintpaulia jonantha". Un saludo.
Re: Chicarrona del norte. ¡Qué grandes sois!
Re: Enfermedad en galán de noche? Creo que se trata de unos gusanitos que suelen estar en el envés. Se comen la materia blandita, y dejan los nervios (tontos no són).
Esta estaba en el norte de la peninsula, en un prado. ¿Cual és?[IMG]
Re: ¡urgente! separación de sansiviera Separa con un palillo la tierra de las raices para poder observar bién los hijuelos. Si ves que poseen raices propias, separalos de la planta madre con un cutter o un cuchillo muy afilado. Después aplica a los cortes fungicida, o si no tienes, canela en...
Re: planta misteriosa alguien puede decirme que es? ¿Quizas una adelfa "Nerium Oleander"?
Re: Algún tipo de bulbosa ? Piquiñetis y Feflor, que sí, que va a ser eso. Yo tenía presente la variedad grande y ornamental, pero buscando en la red por "gladiolus", como me habeis dicho, he visto que hay muchas especies silvestres que són más pequeñas. Un saludo.
Re: Algún tipo de bulbosa ? Es parecida, pero mucho más pequeña ( unos 30 cms de alto), y las flores creo que no són iguales.
Cada año brotan hojas, después florece y desaparece hasta el año siguiente.[IMG][IMG]
Re: Extrañas bolas He estado investigando por la web con la información de Feflor. Para mí que ha acertado justo en la frente. Las bacterias son pequeñitas, pero...hay que ver qué "bolas" tienen !
A mí me ha pasado lo mismo "¿Qué puñetas plantaría yó ? y los foreros me han asegurado que es un melocotonero. Pásate por mi post y compara las fotos.
No te arriesgues, Pabloski. Seguramente encontrarás sin dificultad ramillas de pino.
Re: Extrañas bolas En estas últimas fotos estoy viendo que parecen adheridas a una planta acuática...¿no serán vesículas llenas de gas que fabríca y necesita la planta para flotar?
Re: ¿Será verdad que llueven ranas? Pero no fastidies, Arabedes ! Si alguien afirma que ha visto elefantes rosas en tanga...¿tampoco dudas de su palabra? O tratas de hacerle saber la explicación racional, científica y lógica al asunto ! Es que tú serías capaz de explicarme qué pinta una...
Re: Extrañas bolas Subo el post para que no se pierda por que estoy intrigadísimo.
Re: Que la pasa a mi nispero? Ese níspero deberá readaptarse a las nuevas condiciones de vida y recuperarse del estrés del cambio de ubicación y trasplante. La primavera que viene comenzará a responder bién. Un saludo.
Re: ¿Será verdad que llueven ranas? Señoreeees, que estamos en el siglo 21 ! Nunca han llovido ni nunca lloverán ranas del cielo, mayormente por que se trata de un anfibio anuro semiacuático empeñado en vivir a ras de tierra. Si hubiera por aquí un tornado de mil pares de pelotas que...
Esa aspidistra está quemada por el sol. Trasplántala ( no te vale la tierra vieja ). Necesita poca agua, poquisimo abono (el exceso rajará las hojas a lo largo) , y un lugar en sombra. Es una planta "con historias golfas que contar", ya que debido a sus hábitos de crecimiento servía a...
Re: PLANTAS VARIEGADAS Espero no equivocarme, pero creo que se debe, en las plantas en las que el variegado es una gama de verdes, a una estrategia de "enmascaramiento". En el contraste de clarooscuros de un bosque frondoso, el variegado rompe la silueta de la hoja haciendo más dificil para...
Pues es posible que sucediera como dices, que plantara la semilla de algun melocotón especialmente sabroso, así que éste me lo quedaré en propiedad. Lo digo porque vengo ahora de una montaña que se abrasó hace 4 años, donde el año pasado replanté por mi cuenta algunas encinas, pino negro, algún...
Venga, vá, pues será un melocotonero... ( sus vais a enterar como dentro de unos años yo pretenda zamparme un melocotón y me casque los piños contra una almendra...).
"Esto" lo planté el año pasado, y ahora ha nacido. Aún conservaba la semilla, con forma de almendra gruesa, en la base, por lo que deduzco que puede ser un melocotonero, un albaricoque o bién un almendro. La cáscara no la encuentro ya que estaba plantado en el jardín y de alguna manera ha...
Separa los nombres con una coma y un espacio.