Por lo que he podido ver, su cuidado es similar al de las Phalaenopsis, así que pensaba trasplantarla a un substrato más adecuado ( ya os comenté donde está, en una mezcla de tierra de jardín, serrín y me ha parecido ver restos de carbón). Pero ha comenzado a brotar en el tallo más pequeño, y...
Re: prunus dulciw. ¿ALMENDRAS AMARGAS? Claro que se pueden comer sus almendras. En su totalidad serán dulces. Hay una variedad de almendro que produce almendras extremadamente agrias y de las que se extrae un veneno bastante potente, el Prunus amigdalus, pero no va a ser tu caso. Un saludo.
Hola. Me han pasado esta orquidea para ver si puedo recuperarla. Parece que algo empieza a brotar, pero necesito información sobre ella. Es substrato parece que se compone de una mezcla de tierra vegetal y serrín.
Re: ¿Tengo que soltar a mi pajaro? Pues no lo tengo muy claro, Eskibias, pero sucede con todos los pajarillos de la peninsula ibérica considerados " de cante" : jilgueros, verderones, verdecillos, lúganos, pardillos, pinzones...Imagino que lo hacen para de alguna manera preservar la especie,...
Re: TRANSPLANTE DE TEJOS CENTENARIOS Grandioso anti-héroe...un saludo. Creo que va a resultar muy problemática la superviviencia de estos cuatro ejemplares en caso de trasplante. Con su edad tendrán un enorme cepellón imposible de respetar con el trasplante ( el conjunto tierra-arbol podrá...
Re: ¿Tengo que soltar a mi pajaro? Por cierto, viendo la forografía de Kira, el jilguero más alto es una hembra; el que está más bajo " podría " ser un macho.
Re: ¿Tengo que soltar a mi pajaro? La inmensa mayoría de los jilgueros provienen de la naturaleza. Se los captura cuando son novellas (aún no tienen el color rojo de la cara). Ahora, cuando acaben los frios, no tendrá problemas para reintegrarse en su hábitat. Si se trata de una hembra, su...
Re: DONDE COMPRAR MARIQUITAS ¿ Tú estas segura de que se pueden comprar ? Para mí que no...
Re: Será tímido ? Hola, Jpc. Creo que optaré por desenterrarlo y cambiarlo de lugar. No tengo ni idea de como puede estar el bulbo, ya que mi idea era que se "naturalizase". Tengo una Clivia, un Agapanthus y un ciclamen que florecen y se están extendiendo lentamente por sí solos, y pretendía...
Desde hace 4 años tengo un bulbo de narciso plantado en un pequeño jardín. Para esta fecha, comienzan a brotar dos o tres hojas, que enseguida se ponen fofas por la base, y mueren. La flor sólo conseguí verla el primer año. Está plantado a pleno sol, y el riego es moderado-escaso. ¿ Cual es...
Piensa que cada vez són menos las que nos quedan, Trulli, con tanto insecticida, lluvia ácida y demás porquerías. Yo pasaría del tema, o seguiría el consejo de Kira. Un saludo.
Re: Limonero Si lo que quieres es conservarlo en maceta, yo dejaría los dos piés. Así va a quedar mucho mejor a la vista, y si en un futuro tienes un fracaso con uno de ellos...te queda el otro ! Un saludo.
Re: Identificar tortuguita Investiga a ver si hay algún centro de acogida en tu localidad. Parece un galápago leproso macho (parece); su tenencia, si lo es, es ilegal y las multas són de consideración. Mientras investigas, te diré que los galapagos sólo comen dentro del agua. No le pongas...
Re: De los nervios Creo que para el minador, dado que está DENTRO de la hoja, solo puedes cortar esa hoja o utilizar un insecticida sistémico. Pero claro, esas plantas dejan de ser aptas para el consumo humano si utilizas el insecticida. Un saludo.
Re: ¡Y PARECÍAN INOFENSIVOS! Para mí que esas cochinillas no tienen coartada. Pero yo más bién creo que a ese cacto se le ha podrido la base por exceso de humedad, y las cochinillas aprovechan la materia vegetal ya descompuesta. Prueba una cosa: cortale en seco el riego a ese cacto, a ver si...
Re: AYUDA CON LIMONERO POR FAVOR Si en la época en la que estamos no ha comenzado a brotar en ese trozo seco, ya no lo hará. Yo lo cortaría 1 cm. por encima del último brote. Un saludo.
También el ciruelo, manzano, peral...todos estos són rosáceas. Te aconsejo que le heches un vistazo al foro "Bonsai", donde te podrán aconsejar mucho mejor, repitiendo esta pregunta. Es muy de tener en cuenta el tamaño de la maceta. Un saludo.
A mi me pasaba lo mismo con los tomates: se abría la piel,y aunque después cicatrizaba, se le veía una enorme cicatriz vertical. Fué el desequilibrio entre riegos : al regar cuando la tierra estaba demasiado seca, la pulpa se hidrataba rápidamente, sin dar tiempo a que la piel se expandiese....
Re: Higuera en una jardinera? :O El ayuntamiento tratará de multalte con cualquier excusa, ya que disfruta vampirizando a los sufridos ciudadanos. Además, si esa higuera prospera en ese jardín será un reclamo para multitud de insectos y avispas. ¿ Por qué no pruebas a trasplantarla en alguna...
Re: cyclamen Yo tengo ciclamen plantado en jardín, y ahí se quedan de un año para otro. Pierden las hojas y desaparece la planta, pero el año siguiente vuelve a rebrotar y florecer. Me preocupo únicamente de mantener la tiera ligeramente húmeda. Si los tienes en maceta, riega desde abajo para...
Re: Bolitas amarillas en la tierra Si la tenías en maceta y la regabas con agua del grifo, quizá fuesen depósitos calcáreos. La kentia no quiere agua del grifo. Un saludo.
Re: Plaga de ¿hongos ? Gracias, Edelweiss. Creo que sí se va a tratar de negrilla. Mosca blanca y pulgones no tiene, pero sí algo de cochinilla algodonosa; aunque trato de quitarla con un trapo empapado en alcohol...es tarea de chinos ! Rude, creo que el kumquat tiene frutos ovalados. Los...
Buenas. Tengo un limonero adulto, y las hojas y limones se están cubriendo de un polvillo negruzco, pegajoso. También lo he visto sobre un laurel cercano. También tengo un arbolillo, con forma de limonero, de un metro de altura, y sé que se trata de alguna especie de Filipinas (creo). Lo...
Re: Bolitas amarillas en la tierra Deberias decir de donde eres; en Europa tenemos determinados insectos, y en Sudamérica, otros. Podría ser algún tipo de huevos, o incluso hongos. Prueba a aplastar alguno para describir textura, y también tamaño y aspecto. Un saludo.
Re: PORFAVOR LEERLO: Repoblación de bosques. Las que se hunden ! ( Anda que tu nick tiene su derenguendengue !)
Re: ¿Se puede estimular el crecimiento del tronco a lo ancho? No has dicho dicho de qué especies són. Si no son pinos, abetos, etc, puedes probar a cortarles el ápice de crecimiento. Cuando los trasplantes, espácialos lo suficiente como para que no tengan que competir por el sol. De esa...
Re: Mis pobres pinitos Exceso de riego, fijo. La mejor tierra va a ser tierra de exterior normal, mezclada con bastante arena de grano grueso (que no sea calcárea, sobre todo) y si mezclas con esto agujas de pino, mejor. Debe tener un buén drenaje, ya que las raices son muy sensibles a la...
Re: poda tronco del brasil Córtalo por donde te convenga. Si el esqueje resultante es demasiado largo, le cortas y tiras lo restante.El esqueje debe medir 15 cms. Lo plantas en suelo húmedo, y si las condiciones són las adecuadas volverá a brotar. Un saludo.
Re: manchas neggras en mi anthurium Se te está pudriendo por exceso de riego.
Es fácil: coges el canario con la mano de forma que la cabeza asome entre el indice y el corazón, y las patas entre el meñique y el anular. De esta forma quedará imposibilitado de hacer movimientos bruscos que puedan dañarlo. Poniendo una bombilla delante de las patas verás la venita roja;...
Separa los nombres con una coma y un espacio.