Re: Sugerencias planta para pasillo Sin lugar a dudas, una Aspidistra Elatior. Vigila mucho el exceso de riego. El abonado le hace más mal que bién. Ponle sólo 1/4 parte de la dosis de abono recomendado. Un saludo.
Re: Ayuda olivo!!!!!!!!!!!!!!!!!!! En la época en la que estamos no será demasiado problema la raiz desnuda. No te excedas con el riego, ya que ahora está hivernando, y entonces sí que se le pudririan las raices. Además, si lo que necesita son raices deberías mezclar junto con la tierra...
Re: CULEBRILLAS CIEGAS EN ALICANTE. Si te refieres a la lombriz, en algunas tiendas de pesca las venden como cebo.
Re: naranjos¿que hago despues de recolectar? Puedo responderte sobre la poda: los citricos fructifican en la extremidad de sus ramas desarrolladas el año anterior, por lo que si lo podas, limitarás el florecimiento sólo a las ramas no cortadas. Las recién podadas es posible que fructifiquen...
Re: ficus carica negra desde semilla En principio quieren sol directo, bastante agua y un suelo con mezcla de arena, que drene bién. Sus raices son muy invasivas.
Re: ¿porque no crece mi tamarindo?? Ahora nó, que te lo cargas. Espera a Abril.
Re: ¿huevos?¿que es? Fijo que són huevos de algún tipo de insecto. Si han puesto ahí los huevos es porque esperan que sus larvas ( gusanos) se alimenten de las hojas tiernas de ese frutal. Elimínalos con un algodón o trapo empapado en alcohol, es lo menos agresivo para el entorno.
Re: ¿porque no crece mi tamarindo?? De momento limitale el riego, ya que está semialetargado y se pueden pudrir las raices. Si lo puedes colocar en un lugar donde reciba mucha luz y esté protegido del viento frio, mejor. El ambiente del interior de casa no les conviene a los arboles. A...
Re: Ayuda con bambu Tendrias que poner de donde eres. Yo sobrevivo ( a pesar de nuestros políticos) en Barcelona, y tengo un par de Drácenas. La gran mayoría de las plantas de interior mueren por exceso de riego.. Ahora, en invierno, mi Dracena marginata ha estado un mes sin agua y ha dejado...
Es una allocasia. Necesita humedad pero moderación en el riego. El haz verde oscuro y el envés rojizo indican que no quieren sol directo.
Re: Botellas No parece muy natural que unas raices reciban luz solar. Quizas si forrases exteriormente los recipientes con papel de aluminio o los pintases con restos de pintura ?
Re: hojas amarillas Mi dama de noche pierde todas las hojas en invierno; se le ponen amarillas y caen, pero rebrotan con fuerza en la primavera. No creo que a la tuya le pase nada especial.
Re: Setas debajo de mi pino. Para mí que la de la izquierda es una "poagra" y la de la derecha un rovellón agusanado !
Por supuesto que es perjudicial para un limonero "desangrarse". ¿Desinfectaste la herramienta antes de cortar? Quizas ha pillado algun virus. Por lo que dices puede tener "gomosis". A ver si alguien más aporta alguna solución...
Re: ¿Almendro en maceta? Si que puedes tenerlos en macetas grandes. Es un arbol pequeño y resistente. Si los cuidados són los adecuados, acabará floreciendo. Un saludo.
Re: hortensias Mala época es esta para los esquejes... Prueba a cortarle tanto la hoja como , sobre todo, los capullitos. Consumen una cantidad de agua que la planta no está en disposición de momento de suministrar, por falta de raices. Deja el tallo prácticamente pelado. Un saludo.
Re: Limoneros Respecto a quitarle los limones, yo los voy cogiendo poco a poco, según los necesito, por lo que cuando comienza a florecer de nuevo aún le quedan uno o dos.
Re: COCHINILLA DE LA HUMEDAD Pues según tengo entendido las cochillas (sean de las que se enrrollan, o las planas) están fuertemente emparentadas con las gambas y crustáceos marinos y se alimentan básicamente de detritos, hongos, hojas húmedas y podridas... Yo las tengo por mi jardín y no me...
Muchas gracias , Ran. La verdad es que las orquideas siempre me han parecido una planta "tabú, yuyu", primero por que són muy exigentes, y segundo por que sus flores me parecen el resultado de un visionario enloquecido. Con la Phal que tengo me he llevado una sorpresa al ver que respondía a...
Hola, foreros; empieza a interesarme el tema de las orquideas, y como parece ser que he conseguido recuperar un ejemplar de Phal en mal estado, me pregunto si me podria alguien poner un listado de las especies comerciales más resistentes, las que soportan mejor ligeros cambios de temperatura,...
Re: recuperar begonia con tallo podrido Yo cortaría unos 10 cms de las puntas sanas de crecimiento y las plantaría directamente en tierra húmeda.
Bueno...despues de una fiestorra, restos de vino, cerveza y cava también las fertilizan.
Re: En qué quedamos ????? Bueno, deduzco que es tóxica para determinados animales o para el hombre si nó se procesa y elabora antes. Elaboradíma respuesta, Yerbaexpert. Un saludo.
Re: EL EJIDO Un vecino cultiva setas de gran tamaño Y "esto" no va a ser una "girgola"?
Re: PROBLAMA CON MI NARANJO El color rojizo no es la arañuela roja. A ésa la ves: es como una arañita, de 1/2 milímetro y de color rojo vivo, con sus patitas, y se mueve rápido. Lo tuyo va a ser un problema fúnjico. Por ahí van los tiros. A ver si alguien "más puesto" sigue la linea...
Re: MANCHAS EN LOS DEDOS TRAS RAJAR ACEITUNAS! AYUDA! Psssst !!! Ya lo sé !! La amputación drástica a la altura del sobaco ! No? ¿Y si te contratas de extra en una pelicula de terror ? : "la mano negra ataca de nuevo", o una de esas... Tampoco? Pues nos lo pones dificil, Koki ! En...
Re: motitas blancas en un hibisco En principio podrian ser hongos, o la cochinilla algodonosa. Te sientas delante de ella, te armas de algodon empapado en alcohol y limpias esas hojas infectadas. Es Va a ser tu primera linea de combate...
Re: Necesito vuestra ayuda y sabios consejos!!!!! Va a ser lo que dice Lur; exceso de riego. Observa las hojas, tócalas y riega cuando veas la tierra seca y las hojas como "mas blanditas", más lacias.
Re: Begonia Observala con detenimiento. Levanta la maceta, a ver si debajo se oculta la babosa responsable, o dale la vuelta a las hojas para ver el envés, donde puede estar el gusano ( del mismo color que la hoja). Generalmente eso lo hacen insectos residentes.
Re: Puesta de...? Ningun anfibio europeo desova fuera del agua.Eso va a ser lo que dice Villoldo, un hongo saprófito.
Separa los nombres con una coma y un espacio.