Re: quien me soluciona el problema? El plástico o resina no son porosos, por lo que no hay solución. Se están degradando por la luz ultravioleta, se volverán escamosas, se tornarán quebradizas...vamos, que cualguier dia te sientas y te estallan debajo del culo...que sí, que a mí me ha...
Re: Se meuven cuando no los vemos Pues sí que vale la pena, sí...
Re: naranjo necesita atención Ese naranjo enano en realidad es un cítrico filipino, que dá frutos más pequeños que las mandarinas, ácidos y comestibles. Dentro de casa abortará los frutos siempre. Necesita sol y aire libre en verano, y frío protegido en invierno.
Yo la conozco como "barba de español..."
Re: cenizas como abono ¿que aportan? Distingue entre plantas acidófilas, y calcófilas. Las cenizas son beneficiosas para las acidófilas.
Re: Por favor ayuda con las hojas de pino! Yo lo descubrí por casualidad, ya que me olvidé una bolsa por ahí... Cuando la abrí, era una masa que olía a bosque, facil de asimilar por la tierra, como el abono natural.
Re: S.O.S Necesito consejo A pudrirse no, pero llegar contaminada debido a la cantidad de porquerias que ese agua lava del aire mientras cae, sí. El agua del pozo está filtrada por la propia tierra.
Re: Información sobre Limonero Yo también tengo un limorero lunero, pero florece por primavera, y eso que he tratado de explicarselo. O me engañó el vendedor, o el limonero es muy suyo y vá por libre. Respecto a la cucurbitácea, las raices están a muy diferente profundidad ( suponiendo que no...
Re: urgente. por favor colaborenme Pos depende. Ese naranjo enano,¿ está en España, resto de Europa o Sudamérica ? Eing, eing?
Re: Cerezo escasos metros de la casa Ese cerezo no te dañará los cimientos. Son arboles de escaso tamaño y poca longevidad (unos 30-40 años) de raices débiles y maleables. Un saludo.
Re: Por favor ayuda con las hojas de pino! Las agujas de pino acaban por formar un compuesto excelente si se tratan de la siguiente manera: te pillas una bolsa de basura negra, y la llenas de las agujas de pino. La guardas donde no moleste, y de aquí a un año ha formado un humus idóneo para...
Re: bueno o perjudicial Si es el que dice Drac, se trata de la "chinche asesina". Se alimenta de insectos y moscas. Saludos
Pásate por http://www.jardin-mundani.com/empelts/INJERTOS.htm
Creo que sí que vá a ser esa, Isidro. Claro, les llamó la atención el penacho que tiene la flor seca. Gracias a todos.
Re: Problemas con mi naranjo No han salido las fotos, pero por lo que explicas parece el gusano minador. En sí no es demasiado peligroso. Lo puedes eliminar con un insecticida sistémico, pero los frutos te quedarán también envenenados durante unos meses. Lo que yo suelo hacer es ir cortando...
Claro, se me habia olvidado; la foto está sacada en Gerona, en los Pirineos.
Un amigo me ha pasado estas fotos de la misma planta, para tratar de identificarlas. Me pido el comodín del foro...
Yo le doy a editar, desde ahí a expandir/contraer, y cambio los dos primeros 100 por dos 20. De ese modo la foto "pesará" menos.
Te armas de paciencia y de un palillo de dientes, y escarbas con cuidado hasta descubrir la parte inferior del estolón. Si se empiezan a ver raicillas, es hora de cortar. Un saludo.
Re: Ayuda,¿ciempies? No es malo para nada. Según explicas, se trata de un pececillo de plata, o lespisma. Con estos nombres búscalo en la web. Es absolutamente inofensivo para las plantas. Saludos.
Parece el Boletus edulis, llamado en Cataluña "Sep", comestible. La mejor manera de saber si son buenos es llamar a la puerta de alguna masía, y preguntarle al pagés.
Re: Pulgón en Begonia Elatior!! Hola, Argiope; perdona, pero discrepo. La mayoria de veces que tenemos hormigas es por culpa de los pulgones, no al revés. La hormiga ( inofensiva para la planta, de la que sólo aprovecha las semillas que puedan caer al suelo) trepa a la planta para " ordeñar "...
Re: ayauda para identificar!! Me parece que es un brezo.
Re: Transplantar acebo Pienso que deberias trasplantarlo en invierno, en enero, que es cuando el arbusto duerme. El agujero debe ser bastante ancho y profundo y el acebo debería conservar la máxima tierra adherida a sus raices. Para auyentar topos venden unos aparatos que producen...
Re: Pulgón en Begonia Elatior!! Los dos sistemas funcionan, pero de labavajillas ponle un par de gotas por un vaso de agua. Pulveriza cada dos o tres dias.
Yo los quito; de esa manera, los nutrientes van a flores y frutos, no a ramas no necesarias.
Re: S.O.S canario Descarta el huevo; les produce obesidad y problemas hepáticos. Variedad de semillas, verduras variadas, temperatura sin altibajos y nada de corrientes de aire. Por cierto... ¿tiene espacio? Quiero decir que para saltar de un palo a otro debería batir las alas. Imagínate que...
Re: cerveza para caracoles? Juer ! Café y birra...les falta el puro ! Envidia mestán dando...
Re: Judias mocheta Mongetes (munchetas). Se come sólo la semilla, seca, acompañada con botifarra. Busca por la web "Mongetes amb botifarra"; si lo acompañas con all-i -oli, verás el cielo.
Re: saludos, preguntas y fotos Para las alcachofas, insiste con la nicotina, y ponle "un toque" de jabón detergente. Los tomates creo que es un virus, incurable. Yo los desecharía.
Separa los nombres con una coma y un espacio.