No desesperes todavía puedes poner plantas nuevas, ya verás como funcionan.
Bueno, todavía estás a tiempo de reponer las plantas que sean. Mi huerto está encharcado, así que debió llover bastante por Cuenca. :-D Un riegue o dos que me ahorro.
En Madrid ayer hubo un tormentazo y esta mañana granizó tb.
Los calabacines se habrán secado o algo, porque escarbé y nada. Pondré los que tengo en macetas. Los sapos de las patatas, son lo que llaman los escarabajos de la patata, plaga plaga si no los quitais, fui a ver mis rabanitos 3 días después con la idea de recolectarlos y los muy jooo... se...
Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo, parece ser que el tiempo dijo que igual nos llovía.
Muchas gracias, estuve en Vallecas y que tienda más bonita, tienen cantidad de planta aun, además son muy amables.
Mis calabacines directamente en la tierra no quieren asomar, así que he puesto unos en macetas, por si los tardones no salen al final. Los sapos de la patata se han ido todos a mis rabanitos, que tios! para 4 rabanitos que tengo.
Las gallinas que venden como ponedoras, a veces si se encueclan, porque a mí me ha pasado.
Los míos van con hojas sólo y llenos de hierba alrededor :cararoja:
No sé, ¿algún gusano de esos tipo taladro que son amarillos?
¿Cuál te vas a comprar y más o menos cuánto te cuesta?
¡Hola! A ver si me podeis informar de dónde se pueden comprar plantas de huerto en Madrid. (A ser posible para ir en metro) Es que quería melones y sandías injertadas en calabaza, y berenjenas negras. Es que algunos viveros sólo anuncian plantas de jardinería y eso. Gracias!
¿Qué son michirones? :pensativo: A mí tb me apedreó, sólo tenía 30 o 40 tomates y las calabazas, arranqué bastantes tomates que no tenían remedio y los puse nuevos. Los que estaban debajo de los árboles se salvaron. Y las calabazas rotísimas tb pero ahora están rebrotando y sacando hojas...
El hueco de la escalera, es que yo lo dejaría más como leñera o sitio para guardar trastos. Tiene que ser muy húmedo, si no le da el sol, en mi huerto tengo una zona así, que está debajo de una risca, y tengo ahí puestas: - Calas. - Siemprevivas. - Azucenas (ahí están malviviendo, las tengo...
Yo tb uso rafia de plástico. En el invernadero tengo 6 o 7 matas que ya miden 1'50 y esas las sujeto al techo con una cuerda y luego uso unas pinzas parecidas a estas, (las compré en lidl por probar) [IMG]
Jo, parece que os he dejado mudos con las fotos de mis plantas granizadas. No os deprimais que las he repuesto ya! :-D
Yo tb tengo unos con las hojas algo enroscadas, y en mi caso fue porque les tapé con garrafas y eran muy grandes, la hoja tocaba las garrafas, se mojaba y con el solitrón... pues eso, Les quité las garrafas y les cayó una tormenta de granizo (para rematarlos) Las hojas enroscadas pueden ser...
Las mías se las comen los pájaros antes de ponerse rojas. :Cry: A ver si les echo una red.
Si no tienes macetas, en vasitos de plástico (como dice Rafakaribu). Pero si los metes todos juntos tal cual te los mandaron sin sacar del plástico en un cubo con agua, aguantan de sobra. A mí lo que me maravilla es que les crezcan las plantulas a los de los viveros poniendo la mínima cantidad...
No lo sé, él me habló de lo que hacían en su pueblo. Las mías son pequeñas aun tanto para atarlas o dejarlas caer.
Ayer hablando con un vecino que tiene 90 años, me contó que en su pueblo cortaban romeros y los ponían entre 2 surcos de modo que por abajo pasaba el agua (regando a manta) y las matas de tomates las dejaban caer sobre el romero, sin atarlas ni nada. Me dijo que así los tomates se hacen más...
Yo tb tengo el cerezo plagado de pulgón, se ve alguna mariquita... pero creo que no pueden con todo jjjj Y avispas a manta... me da que no pruebo las cerezas. ¿El jabón se carga tb las mariquitas?
Péganos luego el enlace para los que os seguimos y no somos de Andalucia.
Ahora es cuando hacen la poda en verde en las viñas, pero no tengo ni idea.
Esta mata estaba así en un borde del huerto, en cuesta, se dejaba caer sobre una zona que no se regaba, pero que medía 2 metros lo menos y superfrondosa. Vegel, así ponía mi padre los tomates (como en la foto que has puesto), sólo que en vez de con cañas con varas un poco gruesas, los sujetaba...
Puedes dejarlo el tiempo que quieras ahí creciendo las raices, 2 cm parecen poquito, pero para llevar sólo una semana en agua va muy bien.
Upssss pues yo los he trasplantado este año, como hace 2 meses. (Me parecía que estaban demasiado pegados) Por ahora me han florecido 4. (Creo que son los que no toqué)
Cortar el seto a rás de tierra jjjj :mrgreen:
A veces siembran hierba entre los pasos de los árboles con 2 fines. 1 segar y hacer abono verde. 2 para que vivan los bichos en la hierba y ser ecológicos. No sé, a ver si alguien nos lo cuenta.
A mí se me desenredan bien las raices cuando las pongo a germinar en papel, mojándolas con agua y tirando de las plantitas levemente.
Separa los nombres con una coma y un espacio.