Jose, preciosas esas minis. Con respecto al abono yo uso desde hace años tahtso y me va muy bien. Les suelo dar dos o 3 cucharitas (en 10 litros de agua) que vienen con el bote una vez al mes siempre que estén en pleno crecimiento. Pero teniendo en cuenta que riego con agua de ósmosis por lo...
Pues porque no tengo sitio que si no a por ellos voy porque me encantan. Y hablando de olores, como huele ahora el salón con las 3 flores de la corningiana [IMG] Por cierto, ya me pasó el verano pasado y hoy también. A las mañanas los fines de semana a primera hora me voy a dar un paseo hacia...
Que bien Sue esas plantas. El Deperle es súper chulo
Jordi, ese Zygo ….:30ojoscorazon: Cada vez me gustan más Vaya, pensaba que ya tenías buena info de el. Te paso mis sitios de consulta habituales sobre Paphios: Paphio Data Sheets (hojas de datos), Mi primera referencia y de consulta siempre:...
Que bien Carmela, que poco le queda :52aleluya: Por cierto, el Karl Ploberger secó el capullo poco después. No se si el viaje o su nueva casa no le gustó. :-( . A ver otro brote….. El que va muy muy rápido (que buena planta es) es el bellatulum. Mira ya como ha crecido el nuevo brote (ya...
Bueno, el nombre es Paphiopedilum hirsutissimum var. esquirolei . La otra parte es el registrador (problemas del copy-paste)
Son preciosas las tres. Muy bonitos colores.
Pues su nombre es Paphiopedilum hirsutissimum var. esquirolei (Schlechter) Karasawa & Saito . Y que bonito es. Miralo en esta foto :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: http://www.birdphotographers.net/forums/showthread.php/38210-Paphiopedilum-esquirolei
Si, lo de la humedad es cierto. Pero esas con ese velamen no se secan tan fácilmente. Hace unas semanas rompí la punta de una raíz de la cornu-cervi que estaba debajo de la maceta. Y hace pocos días al levantarla para regarla estaba una de la externas pegada a la mesa. Tuve que humedecerla para...
Vale, luego te pasará algo así (y mejor no te enseño las de la bellina) :meparto: :meparto: :meparto: [IMG] [IMG]
Terminando de abrir la 4ª flor de la bellina. Nunca había abierto 4 a la vez (3 como mucho a la vez aunque diese muchas flores). Entre tanta hoja no tiene sitio. Es un espectáculo acercarse por su fantástico aroma :30ojoscorazon: [IMG]
Carlos, son preciosas. A ver si en un mes o dos como mucho haz sitio para una pulchra pequeñaja ;-)
Vaya, manda a la porra a los mocos para olerla bien :11risotada: . No me extraña que estés contenta. :30ojoscorazon: Con respecto a las raíces de las botánicas pues ya les tocará. A veces van por partes hojas, flores y raíces. Y otras veces todo a la vez. Lo que si he notado es que cuanto más...
Pues no se si es que ya estaba destinada a dar keikis (las pulcras dan muchos keikis) o que al seguir unida la planta madre y su primer keiki se ven más fuertes las dos. Pero tengo ganas de que en cuanto crezcan un poco poder quitarle los keikis (salvo el grande que ya es imposible casi) y...
Las plantas son todas estupendas. Aunque no conozca muchas, pero tienen una pinta sensacional. Muy buenas plantas. Esa Macassar es ABSOLUTAMENTE espectacular, las hojas, llena de flores y son preciosas :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: . Seguro que huele que vas a flipar ;-)
Susana, que bien. como me alegro :26beso: . Tienen una pinta estupenda todas. Buenas plantas. Esa Macassar es preciosa :30ojoscorazon: y seguro que huele de maravilla.
Por cierto, a los tres, va poco a poco pero ya no le queda mucho. Además, yo quiero flores :desconsolado: [IMG]
Jordi, madre mía . Están espectaculares Carmela, no me gusta ninguna. Vaya desfile :30ojoscorazon: Carlos, precioso Avatar
Yo veo bien esas raíces. No me parece que estén mal. ¿ A las hojas se las ve bien no ?. La micholitzii es muy bonita aunque tenga algún pétalo un poco torcido
Tampoco me he podido resistir y como se que te gustan las violáceas Cele, te enseño la 4ª flor de la violácea corulea (cada vez me gusta más su mezcla de colores). Justo ha tirado hoy la 2ª y 3ª flor: [IMG] [IMG]
Es un poco tortura ver tantas juntas pero :30ojoscorazon: José Luis, se ve la tuya :meparto: Gracias por las fotos
José Luis, el Paphio me encanta y esa Phal está preciosa. Como se nota la influencia de la speciosa en la flor. Jesús, buenas compras. Con ganas de ver esas fotos .... Me alegro que lo pasarais genial
Pino, ¿ que te pasó con las berlinas ?. No me puedo creer que no se te den bien. ha tenido que ser mala suerte con ellas. Esa miltoniopsis es una maravilla. Son unas de mis favoritas. Y la Phal. híbirda no se queda atrás. me encanta el color Cele, que gracioso ese keiki . Y con la bellina...
Una Canaria que no le gusta la playa….. Eso seguro que es un gen defectuoso. Ya verás como "tu médico" te lo confirma :meparto: :meparto: Es un rollo que algunas saquen las flores tan cerca de la superficie de la maceta. La corningiana las saca también muy al ras pero las suele retirar lo...
Re: GENUS PAPHIOPEDILUM II Danos más información. En que condiciones de luz, humedad y temperatura lo tienes, que tipo de Paphio es. Es joven la planta o no. ¿ Nunca te ha florecido ni tiene un antiguo brote que así lo indique ? ……
Hala !!!!, como diría Alana ya estamos dando envidia con la playa Pues te recomiendo que lo veas. Sale poco rato pero hay varios primeros planos del Phrag. con un entorno increíble cerca de una cascada gigantesca. Viendo el entorno no me extraña que luego no quieran florecer dentro de casa....
Ya lo he puesto en varios hilos pero creo que merece la pena si podeís verlo. Vi el capítulo del canal Odisea hace varias semanas pero parece que los están repitiendo. Se trata del documental Expedición Guyana episodio1. Es la de la BBC y merece la pena pero os lo comento porque aparece (aunque...
Como correo esto. Que rabia Susana. Alana, que maravillas nos enseñas últimamente :30ojoscorazon: Vi el capítulo del canal Odisea hace varias semanas pero parece que los están repitiendo. Se trata del documental "Expedición Guyana" episodio1. Es la de la BBC y merece la pena pero os lo...
Vi el capítulo del canal Odisea hace varias semanas pero parece que los están repitiendo. Se trata del documental Expedición Guyana episodio1. Es la de la BBC y merece la pena pero os lo comento porque aparece (aunque brevemente) en su hábitat natural y cerca de una cascada espectacular un...
Mira, estas son de más cerca aunque no había nada de luz (que asco de tiempo). Una característica que dicen de las raíces de la amboinensis es que son blancas plateadas y la punta verde pero fíjate que parte de la punta se parecen a las tuyas. Tres raíces distintas pero parecidas (son...
Separa los nombres con una coma y un espacio.