Re: ¿Qué tal iría un Carpe (carpinus betulus) en Ávila? Mi sorbus domestica este año ya lleva 40 cm de crecimiento, lo compré de 40 cm de alto y en poco más de 2 años está en torno al metro y medio. Consultando en páginas web en todas dicen que supera los 10 m. Vamos, que de muy rápido...
Re: ¿Qué tal iría un Carpe (carpinus betulus) en Ávila? Los frutos del Sorbus si son comestibles, por ejemplo los del Sorbus domestica: http://www.pfaf.org/user/plant.aspx?LatinName=Sorbus+domestica Que por cierto yo tengo uno y este si tolera mejor el calor y sol y de momento me está...
Re: ¿Qué arbol me recomendáis con éstas características? Este tema te puede servir de ayuda: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=366559 De hoja caduca, que llegue a los 10 m y bueno para tierra caliza puede ser el almez (Celtis australis), no se como andará de raices agresivas.
Re: ¿Qué cuidado tienen estos árboles? Creo que si puede ser normal, al menos en plantitas pequeñas, el año pasado tenía algún Taxus baccata y al principio los brotes le salían así, pero a menudo que iba pasando el tiempo se iban poniendo de color normal y más rectos, lo mismo con un pinsapo...
Re: ¿Qué cuidado tienen estos árboles? Cuidado!! Las plantas de planfor suelen ser pequeñas (20-40 cm) y vienen con unos cepellones de raíces muuy pequeños. Esto significa que a poco que les de el sol, a menos que la planta sea muy resistente... fácilmente se secan y mueren, y más para la...
Re: ¿Qué tal iría un Carpe (carpinus betulus) en Ávila? Yo creo que probablemente te irá bien. Yo tengo uno en Córdoba plantado desde hace 2 años (no llega al metro todavía), lo puse en muy mal sitio (sol todo el día, y por aquí en verano hace más calor) y no ha crecido casi nada en todo este...
Re: Comprar encina en Valencia Ejemplares de encina (Quercus ilex) tan grandes (4-5 metros) deben ser muy difíciles de encontrar (y caros si lo encuentras), una encina para ponerse de ese tamaño debe tardar mínimo 30 años.
Yo de ti no esperaría que brotase a estas alturas. En varias ocasiones he comprado plantas en Invierno (en maceta o cepellón) sin hojas, de varios viveros, y llegada la primavera no brotaron, no es culpa tuya, es cosa del vivero o la propia planta. La acacia de constantinopla brota en Marzo (yo...
Re: Plantas para Cercar Yo tengo un ligustrum ovalifolium y no pierde la hoja en invierno, donde vivo las temperaturas no suelen bajar en Invierno de 0º, y si lo hacen es por poco tiempo. El ligustrum vulgare no lo se con certeza, aunque según leo es parecido al ovalifolium, aunque es posible...
Re: Plantas para Cercar Son muchos metros como para precipitarte, primero tienes que tener claro la zona en la que vives (las mínimas y máximas), también la lluvia que cae a lo largo del año y si vas a regar o instalar sistema de riego. También deberías saber el tipo de tierra que tienes para...
Re: Mis bebés algarrobo De momento sombra y poco riego. Las plantitas pueden morir fácil por pudrición. Lo de mantenerlas muchos años en maceta... pues depende del tamaño de maceta que estés dispuesto a tener y del ritmo al que quieras que crezca, luego está el tema de abonarlas y criarlas tipo...
Re: Eucalyptus gunnii a 4 metros de piscina Otro de dimensiones tipo Eucalyptus gunnii (se puede poner sobre los 20 m) y también de Australia es la Grevillea robusta, aunque no se el tema de las raíces. De dimensiones tipo Callistemon también está el Ligustrum lucidum.
Re: Eucalyptus gunnii a 4 metros de piscina El gunnii parece interesante, pero que cumplan lo que dices (lo único que no se harán tan altos) también son interesantes el Brachychiton populneus o el discolor, ambos tienen también crecimiento rápido y hoja perenne (yo tengo un discolor y perdió...
Re: Como veis mi roble americano? ¿Donde los compraste? No tengo experiencia con esa especie, pero a estas alturas creo que poco más puedes hacer que lo que has estado haciendo hasta el momento, para nada es necesario que los riegues con más frecuencia que cada 4-5 días, y en ese caso con un...
Re: Como veis mi roble americano? Como comenté antes yo tengo un Quercus macrocarpa plantado en la misma época que tú, lo compré en planfor y venía con muy pocas raíces, hace 10 días igualmente se le quemaron las hojas, pero parcialmente, y resiste alguna en buen estado, y al menos de momento...
Re: Como veis mi roble americano? ¿Le da el sol todo el día? Si tiene buen riego es posible que sea eso. ¿Que roble es exactamente? ¿Quercus macrocarpa, Quercus rubra, etc? Yo he plantado también en Febrero un Quercus macrocarpa, del mismo tamaño que el tuyo y hace unos pocos días he...
Re: Elección de árbol Algunos que seguro te irían bien: Pittosporum tobira Photinia fraseri "Red Robin" Ligustrum ovalifolium/vulgare Viburnum tinus Cotoneaster lacteus/franchetii Laurus nobilis El Viburnum y el laurel diría que son los más lentos creciendo, y el Pittosporum y el laurel son...
Re: Hormigas en melia Una cosa que engaña mucho cuando compras algo de un vivero son las raices, suelen estar mal y poco desarrolladas (para el tamaño del espécimen) al estar encorsetadas en una pequeña maceta. Tienes que tener en cuenta que los árboles de vivero suelen vivir en condiciones...
Re: Hormigas en melia No estoy de acuerdo con lo que dice Requena. Las hormigas están por todas partes a millones, y buscar exteminarlas es exterminar el campo, seguro que te cargas muchas más cosas por el camino. Llevo plantadas más de 300 arbustos/árboles en los últimos años, y las hormigas...
Re: una pregunta inteligente?? No necesariamente, por ejemplo el Populus una vez establecido aguanta gran sequía, amén de sol intenso. Hay muchos árboles a los que les gusta vivir cerca de cursos de río pero que son muy versátiles, y también aguantan zonas más secas, más ejemplos pueden ser...
Re: Gingko Biloba con problemas en las hojas ¿Es la primera vez que echáis herbicida por esa zona? Si es así, y los problemas aparecieron poco después de hacerlo... parece claro que debería ser el problema, lo primero sería no volver a tirar nada, claro. Lo de quelato de hierro que yo sepa es...
Re: ¿Cómo veis mi abeto? Mi experiencia con macetas es que a no ser que la maceta sea muy grande (mínimo 40 cm de alto), el arbusto/árbol sea muy resistente y ya haya contado con al menos 1 año de adaptación... siempre sombra (pero con buena iluminación, claro) todo el día, aunque mires...
Re: LA MAGIA DE LA PRIMAVERA Pongo unas fotitos de una Acacia longifolia (o eso me dijeron) de mi parcela, es su primera floración (el año pasado ya preparó flores pero no terminaron de cuajar), la compré como una ramita de 1 metro (con menos de 1 año -todavía no tenía tronco leñoso-) y para...
Re: aconsejadme arbol ornametal en suelo arenoso Uno que se ajusta perfecto a todo lo que dices y que nadie ha dicho es el Tamarix gallica. [ATTACH] [ATTACH] Además no es un árbol que esté muy visto. Yo tengo un Tamarix tetranda (igual también te vale, aunque creo que crece menos) plantado...
Re: ¿Dañan las raices de los frutales los topos?. Lo de las hierbas lo decía porque puede ser una solución ecológica contra los topillos, es decir, dejarlas crecer para que sirvan de "protección" a los frutales. Otra solución ecológica como comenté es que haya algún gato rondando por ahí....
Re: ¿Dañan las raices de los frutales los topos?. Un depredador de topillos es el gato, por mi parcela he visto cazar a mi gato hasta 5-8 topillos en una tarde. Por cierto, estos animalillos no creo que hagan gran cosa a frutales si hay hierbas silvestres creciendo cerca (digo yo que sus raíces...
Re: ¿ que tanto puede crecer un arbol en una maceta ? Por mi experiencia los ficus aguantan muy bien en maceta y no requieren casi nada de cuidados, supongo que es (entre otras cosas) porque tienden a tener raíces muy superficiales. Mira por ejemplo esta foto de un Ficus benjamina: [ATTACH]...
Re: Hola "Ayuda Urgente haver si puedo hacer algo para salvar a mi pauwlonia tormento La solución es: - Maceta grande con buen sustrato (que drene bien y esponjoso). - Que estén al aire libre, y si hace mucho calor mejor que no las expongas al sol directo (especialmente si miden menos de un...
Re: Fosa séptica... ¿por que la tierra está húmeda alrededor? OK, OK no lo pondré entonces :icon_mrgreen: ¿Un naranjo no sería tan peligroso, no? También he pensado en poner una Bauhinia (tomentosa o variegata) cerca.
Re: Fosa séptica... ¿por que la tierra está húmeda alrededor? Muy interesante aportación, rafakaribu. Pero en teoría si son sólo 2 tuberías (entrada y salida) si llegara a haber un problema en el futuro (por algún árbol cercano) la solución no sería tan complicada, ¿no? Bastaría con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.