Re: Albizia julibrissin Efectivamente es de hoja caduca. Con respecto a las heladas, parece que tolera mucho frío (por lo menos hasta -17º), así que no creo que tengas problema: http://davesgarden.com/guides/pf/go/1764/#b
Re: LA MAGIA DEL OTOÑO Caesalpinia gilliesii, las plantas si son mías. Y yo tengo una tipuana pequeña todavía, pero por Córdoba las hay enormes en torno a 20 metros. Según miro en cuanto a bajada de temperatura, por aquí las mínimas serán sobre los 8-10 grados. Un saludo.
Re: LA MAGIA DEL OTOÑO En Córdoba el otoño lo aprovechan muchos árboles como segunda primavera (en vistas de que en Verano muchas poco más pueden hacer que sobrevivir), Tipuana tipu creciendo más que nunca ahora, sauco que rebrota completamente, cerezo, Caesalpinia y rosales floreciendo, etc....
Re: cipreses!! De podar algo yo podaría las ramas altas menos pobladas que parecen medio secas en tu foto (zona central). Ramas frondosas a no ser que veas el ciprés poblado por abajo... no las tocaría. Yo he plantado Cupressus sempervirens de semilla y en el primer año raro es que pasen del...
Re: Localizar Paulownia tomentosa en Valencia Los brachychiton no aguantan bien, de zona 9 no bajan: http://davesgarden.com/guides/pf/go/57651/#b P.D. armandola, ¿no hiciste alguna foto?
Re: Que árbol es este? En realidad mi Chorisia el problema lo tuvo en la maceta, nunca llegó a estar bien en ella. Creo que fue por el sustrato que no era el adecuado (demasiado compacto), al principio quizás la regué demasiado. Luego la transplanté a otra maceta y la tuve en Invierno en...
Re: Malezas, plaga mal! Remover la tierra + lluvia y sol abundante = hierbas silvestres en cantidad. Yo tengo una parcela en la que el año pasado se cumplieron todos los requisitos y fue un espectáculo de maleza o malas hierbas (aunque no me gusta llamarlas así). Lo que hice fue dejar...
Re: Que árbol es este? La inconfundible Chorisia speciosa! es uno de mis árboles favoritos, por la playa de Gandía (Valencia) está lleno, y este año he plantado un par por mi parcela de Córdoba. Este ejemplar tiene 15 meses: [ATTACH] Es un árbol que por lo que veo le encanta abrasarse al...
Re: Ayuda árbol zona motril Este bambú quizás te podría valer. http://www.planfor.es/compra,bambu-phyllostachys-atrovaginata,9271,ES Aunque el tema de raices no se que decirte. También otra opción son plataneras http://www.planfor.es/compra,platanero-japones,9181,ES O quizás algún ficus como...
Re: Cuidar Brachychito acerifolium en Lugo (España) Zona 9 Yo de ti plantaría sin dudar el grande en tierra esta próxima primavera. Con lo que ha crecido en maceta, en tierra probablemente llegaría por lo menos a 2 metros antes del Invierno. Lo que necesita es engrosar el tronco, supongo que...
Re: pyrus calleryana Si no encuentras hay otra opción que es comprar semillas. Es la que te saldrá más barata, pero obviamente es la más lenta (al principio, quizás pasados 3-4 años no). Es lo que yo hice, por ejemplo puedes comprarlas por omcseeds. Las semillas son relativamente...
Re: ¿Filifera o robusta, robusta o filifera? ¿Por que recomiendas más la filifera? Tengo unas cuantas en maceta (semillas compradas por internet) y plantaré varias. Las 3 Washintonias que tengo ya plantadas en tierra la verdad es que en vistas de la diversidad de opiniones diría que son...
Re: ¿Filifera o robusta, robusta o filifera? Muy buenas fotos, desde luego ahí si se aprecia gran diferencia. Y la conclusión que saco es que mis palmeras se parecen más a la robusta de tu foto. No obstante es probable que el ejemplar 1 fuera híbrido (la segunda lo parece menos). Todas me las...
Re: ¿Filifera o robusta, robusta o filifera? Una foto nueva que he hecho de la que comentáis puede ser filifera: [ATTACH] También he editado el primer post agrupando todas las fotos. De paso subo una foto de una Washingtonia (en la zona central) crecida de la zona: [ATTACH] ¿Que especie...
Re: ¿Filifera o robusta, robusta o filifera? Si esa es la clave, la base rojiza la tienen las 3 (aunque solo fotografié 2). En el caso de la primera apenas se aprecia porque pegué unas piedras a la base ya que estaba un poco suelta. En esta foto (es de la segunda en el post inicial) tomada...
Re: ¿Filifera o robusta, robusta o filifera? Si son claves las "sierras" (pinchos) del peciolo de las hojas, la que es más pequeña está sacando en las hojas nuevas pinchos más grandes, ¿las robustas tienen más pinchos?. Pero es que veo capturas y la filifera también los tiene, así que no se a...
Tengo plantadas en tierra 3 Washingtonias y no se si son filifera o robusta. Cuanto más leo más me lio: http://itp.lucidcentral.org/id/palms/palm-id/Washingtonia_robusta.htm http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=166183 Pongo fotos (de diferentes fechas) de cada ejemplar a ver si...
Re: donde conseguir ginkgo biloba hembra? No creo que vendan gingkos anunciados (o con la certeza) de ser hembras. A no ser que sean muy grandes (y caros). Por ello quizás lo más recomendable es comprar simplemente Gingkos (no clon macho), los cuales supongo provendrán de semilla (de esos...
Re: Amigos ayuda! Es el inconfundible Ginkgo biloba. Un saludo.
Re: Arbol del amor con hojas arrugadas No se como sería el cepellón, pero supongo que no muy grande. Por lo que dices parece que lo hayas regado en exceso, el árbol es resistente a sequía. Si bien en pleno Verano probablemente sea necesario un regado profundo (quizás unos 20 litros), cada 4...
Re: Germinar Palo Borracho No tienen ninguna complicación. Temperatura superior a 20 grados, las tienes en remojo 1 o 2 días y en un buen sustrato (humedeciéndolo diariamente) no deberían de tardar más de 2 semanas en salir. Un saludo.
Re: Cómo germinar paulownias?? Mi experiencia con Paulownias se limita a poco más de 1 año, así que todavía no puedo hablar de flores más allá de lo que se ve en fotos :icon_mrgreen:, y en ellas la que tiene flores con más color obviamente es la tomentosa. De las 3 especies que tengo la que...
Re: Cómo germinar paulownias?? Si las semillas están en buen estado son MUY fáciles de germinar, yo he germinado semillas de Paulownia tomentosa, catalpifolia y fortunei, y lo más efectivo es lo más sencillo (y no poner en remojo, no es necesario y un engorro): - Poner las semillas sobre un...
Re: Buscando arbol perenne para sombra El Brachychiton populneus es de hoja perenne. Además yo lo he comprobado de primera mano ya que tengo uno. Luego están el discolor y el acerifolius (por mi experiencia parece el más delicado de los 3), que creo son de hoja semi-perenne (igual pierden, pero...
Re: Buscando arbol perenne para sombra Te pongo 3 opciones de hoja perenne (todas nativas de Australia y resistentes a sequía): - Brachychiton populneus (muy común, seguramente veas bastantes por Sevilla). - Brachychiton discolor (menos común, y diría que más bonito y puede que con crecimiento...
Re: Árbol del amor con hojas amarillas. Yo solo te digo que encender el riego por goteo todos los días (y encima varias horas) es una barbaridad, para el medio ambiente (gasto de agua innecesario) y para la mayoría de plantas, a las cuales les vas a provocar enfermedades y hongos. Yo tengo...
Re: transplantar laurel Los trasplantes a otro tiesto más grande siempre son buenos, eso ni se pregunta :icon_mrgreen:. Simplemente ten cuidado de no dañarle las raíces en el trasplante, y listo.
Al otro lado hay otro camino de entrada de coches y la casa de los vecinos está a su vez a más altura dentro de otro muro (que no se ve en la foto). Vamos, que esos cipreses que plantara lo máximo que podrían molestar es una vez muy grandes, pasados por lo menos 10 años, en cuyo caso habría que...
Re: Ayuda con identificación de cipreses Es otra posibilidad, pero tengo un ciprés lusitanica (identificado, seguro que es) y tiene un color algo diferente (aunque le da un poco más el sol) y un porte menos colgante. Luego están los de la foto 3, uno tengo casi seguro que es un C....
El año pasado (entre el Verano y Otoño) germiné varios cipreses, me despisté un poco a la hora de identificarlos por lo que no se con certeza la especie que pueden ser. Lo que tengo claro es que tienen que ser una de las 4 siguientes: - Cupressus sempervirens - Cupressus lusitanica benthamii...
Separa los nombres con una coma y un espacio.